Archivos de Autor: Editor

Derecho

“No permitiremos que el presidente municipal despoje de agua a la población para su negocio particular”: advierten habitantes de Ecatepec.

394“Que le quede claro al presidente municipal, Fernando Vilchis Contreras, que no vamos a permitir la conexión que pretende realizar del pozo de su Unidad Habitacional Uprez con el pozo de la comunidad La Monera” advirtieron vecinos de San Cristóbal Centro, después de denunciar que el edil de Ecatepec quiere quitarles el agua para abastecer su pozo privado para negocio particular.
Habitantes de la Unidad Habitacional UPROVI situada en la calle Agricultura a un costado del pozo de La Monera, protestaron por el atropello que el presidente municipal de Ecatepec, Fernando Vilchis Contreras, intenta hacer de sustraer el agua del pozo de la comunidad, manifestando “los vecinos no estamos de acuerdo y no le vamos a permitir abrir su empresa privada”.
Norma García Dávalos, portavoz de los vecinos, explicó que desde hace unos meses empezaron a construir un pozo dentro de la Unidad Habitacional Uprez, propiedad de la familia del edil municipal, al parecer con la excavación de aproximadamente 120 metros de profundidad que llevan no han encontrado agua.
Por ello, esta semana personal de la empresa constructora empezó a trazar sobre el pavimento de la calle el señalamiento donde proyectan colocar el tubo de 6 pulgadas para conectarse al pozo de La Monera y quitarles el agua a los habitantes de la comunidad.
Un trabajador de la constructora que se identificó como el perforador del pozo de nombre Alejandro, comentó a los vecinos que en realidad lo que se iba a hacer era abastecer del pozo de Uprez al pozo de la Monera, versión que los residentes rechazaron pues existe una pendiente de 5 metros de altura del pozo de la Monera al pozo de Uprez, lo que por lógica hace que baje el agua de la Monera a Uprez.
Expresaron que solicitaron el documento donde el gobierno estatal dio la autorización para esa obra y no lo hay.
Los habitantes también acusaron que, cuando colocaban lonas donde expresaban su inconformidad por la conexión del pozo, se acercaron 4 patrullas municipales y les tomaron fotos con el propósito de intimidarlos.
Solicitaron el apoyo del Presidente del Consejo de Participación Ciudadana de San Cristóbal Centro, Mario Rodríguez Odilón para que les explicara si el COPACI autorizó esta obra.
Mario Rodríguez, aclaró que no estaba enterado de este hecho, se comprometió a investigar, preguntar y pedirle al gobierno municipal que le muestre el proyecto para ver que pretenden hacer y verificar si cuentan con el permiso de la autoridad estatal.
“No tenía conocimiento, yo trabajo de la mano con el presidente municipal para el servicio de la comunidad, pero yo me debo al pueblo”, indicó.
Por su parte los residentes de la Unidad Habitacional UPROVI reiteraron que no existe un permiso, pero, aunque traigan la autorización no permitirán la conexión.
Recalcando además que, “nuestro pozo ya tiene más de 20 años de uso y no lo dejan descansar, las casas ya están agrietadas”.
Por último, señalaron “no se vale que el presidente de Ecatepec, Fernando Vilchis, se quiera conectar al pozo de la comunidad para saquear el agua y abastecer su pozo particular”.

Leer más
Derecho

“Urge que el titular de la Secretaría de Movilidad del Edomex, regule el transporte público”: señaló, Octavio Martínez Vargas.

380Tras asegurar que usuarios de transporte público de Ecatepec se quejan porque algunas líneas que van a la Ciudad de México han aumentado su tarifa de manera arbitraria, el Consejero Nacional del PRD, Octavio Martínez Vargas exigió al Gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo y al titular de la Secretaria de Movilidad local, asuman su responsabilidad, regulen el transporte público y sancionen a los infractores, además de que verifiquen que todos cuenten con cámaras de video vigilancia como lo mandata la Ley.
Refirió que, ha recibido noticias que algunas líneas de transporte público que circulan de Ecatepec a la Ciudad de México y municipios conurbados han aumentado el pasaje mínimo que estaba en $12.00 a $14.00 pesos, sin que la autoridad haya autorizado ningún incremento.
“Esto constituye una violación a la Reglamentación de Movilidad del Estado, aunada a la profunda inseguridad que se vive en el transporte público” aseveró, el Consejero Nacional del PRD.
Martínez Vargas informó que, en la LVIII Legislatura estatal, como diputado local presentó ante el Pleno la iniciativa para que se colocaran cámaras de video vigilancia a bordo del transporte público para inhibir el robo a pasajeros, la iniciativa fue aprobada y publicada en la Gaceta de Gobierno del Estado de México el 19 de julio de 2013.
“Haciéndola obligatoria, sin embargo, solamente algunas unidades de transporte público cumplen con esta disposición, muchas líneas no las han colocado y la causal para quienes no las colocan es la pérdida de la concesión” expresó.
“Apremia que la Secretaria de Movilidad del Estado de México verifique que todas las líneas concesionadas de la entidad mexiquense tengan cámaras de video vigilancia sin excepción alguna”, subrayó Octavio Martínez Vargas.
Recalcó que, urge que el titular de la Secretaría de Movilidad del Estado de México (Semov), Luis Gilberto Limón Chávez, verifique y llame al orden a las líneas de transporte público.
Primero, para que todos tengan cámaras de video vigilancia para garantizar la seguridad de todos los usuarios. Y en segundo, para que se sancione a quienes han aumentado el pasaje mínimo violando la normatividad.
El incremento del pasaje afecta la economía de las familias, no respeta la normatividad de la entidad y es necesario que la autoridad sancione a los responsables, aclaró.
“Este problema no solo se está dando en Ecatepec, indicó, también en otros municipios y la autoridad sigue ausente”.
Finalmente aseguró que, anteriormente tenían la excusa de que había proceso electoral y no se inmiscuían, ahora no hay proceso electoral y tienen que intervenir, es su obligación regular el transporte público.

Leer más
Derecho

Caminante no hay camino se hace camino al… repavimentar Tlalnepantla

* 16.2 kilómetros de calles en el Gobierno de la Transformación de Raciel Pérez Cruz; la distancia del palacio municipal de Tlalnepantla al Zócalo de la CDMX

*En el contexto de una pandemia cada cien años, la Dirección de Infraestructura Urbana realizó registros históricos en calles repavimentadas; redes de agua potable; arcotechos en planteles escolares y la remodelación de la Central de Bomberos y la Coordinación de Protección Civil entre otras acciones,

241447667_571607420826470_424897142304343698_nPara documentar el Gobierno de la Transformación de Tlalnepantla que preside Raciel Pérez Cruz, las obras concretas realizadas por la Dirección de Infraestructura Urbana  en el Segundo año, de acuerdo a la numeralía  del titular Alberto Valdés Rodríguez, están a la vista de las comunidades de la “Tierra de Enmedio”, en sus calles, parques, escuelas, espacios públicos y  por supuesto en  el palacio municipal donde finalmente después de trienios variopintos ya cuenta con elevadores además del edificio municipal de la calle de Acambay, por lo que habría que irse por partes para dar un vistazo de la obra pública realizada, en tiempos de la pandemia del virus canalla.

En entrevista Valdés Rodríguez, recordó que se autorizó por el Cabildo una inversión total de 370 millones 641 mil 776 pesos para el Programa Anual de Obra 2020.

En el registro a inicios del mes de septiembre de los letales tiempos pandémicos, indicó el ingeniero Valdés Rodríguez, “se rehabilitaron 81 calles que suman 379 mil 438 metros cuadrados de pavimento, esto equivale a pavimentar una vialidad que iniciara en el Palacio Municipal, y terminara en el Zócalo de la Ciudad de México. (Distancia promedio por calle 200 metros lineales para un total de 16.2 km, distancia al Zócalo de la Ciudad de México 16.2 km)

Reyes Heroles 15Además, añadió, “se renovaron 3 mil 575 metros lineales de redes de agua potable, y 2 mil 536 metros lineales de redes de drenaje, según apuntó, esto equivale a construir una red de agua potable y drenaje desde el Palacio Municipal hasta Plaza Satélite. (La distancia a Plaza Satélite 6.1 km)”.

En el Gobierno de la Transformación, prosiguió “se construyeron 37 mil 566 metros cuadrados de banquetas, 14 mil 421 metros lineales de guarniciones, y 266 rampas para personas con discapacidad, esto equivale a la distancia que hay entre el Palacio Municipal y la Basílica de Guadalupe. (Distancia a la Basílica de Guadalupe 14.5 km).

241359210_2015870691901660_5500350069900284680_nEn el Gobierno de la Transformación, prosiguió, se instalaron 196 luminarias y concluyeron y entregaron 16 arcotechos a la comunidad estudiantil de 15 planteles de educación básica y centros de atención múltiple. Esto equivale a que se hubiera techado completamente la cancha del Estadio Azteca. (16 arcotechos de 450 M2 [30mX15m] corresponden a una superficie total de 7,200 M2. La superficie de la cancha del Estadio Azteca es de 7,140 M2 [105mX68M])

La rehabilitación y acondicionamiento de 21 Tecallis (módulos de seguridad pública) se llevaron a cabo en esta gestión y se intervinieron 3 espacios públicos para la recuperación de áreas verdes en favor de los niños y jóvenes de los fraccionamientos Las Arboledas, y Jacarandas.

Capítulo aparte representó la conclusión de la construcción de tres elevadores, dos en el Palacio Municipal y uno en el edificio de Acambay que auxilian de manera sustancial a los adultos mayores y personas con discapacidad para poder desplazarse por las oficinas de la sede del gobierno local.

Rastro Municipal 4Para habilitar un espacio digno a la ciudadanía y los servidores públicos se realizaron obras de rehabilitación, remodelación y acondicionamiento en distintas áreas del Palacio Municipal donde se localiza la Contraloría Municipal, la Unidad de Transparencia, la Coordinación de Atención Ciudadana, de Cultura de Paz y Derechos Humanos, y las direcciones de Infraestructura Urbana, Transformación Urbana, y Sustentabilidad Ambiental y Movilidad.

Por último, para dignificar el espacio de los “Vulcanos” los Héroes que arriesgan cotidianamente su vida para el salvamento de los ciudadanos en las más diversas situaciones de peligro se inició la ampliación y rehabilitación general de la Estación Central de Bomberos en Tlalnepantla Centro.

Leer más
Derecho

Fundamental instalar mesa estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos de la Megalópolis: ARLETH GRIMALDO OSORIO

*Prioridad reducir riesgos a la población y la reubicación de damnificados por el derrumbe del Cerro del Chiquihuite
*El Gobierno de Tlalnepantla ha brindado apoyo económico a 289 familias afectadas
376Garantizar la paz y tranquilidad en esta zona de alto riesgo, echar a andar un proyecto emergente de protección civil y de Ordenamiento Territorial de los Asentamientos Humanos en las zonas declaradas como alto riesgo, son algunos de los grandes retos, que se requieren impulsar en Tlalnepantla Oriente, en particular la zona del derrumbe del Cerro del Chiquihuite.
Así  lo manifestó  Arleth  Grimaldo Osorio, Novena Regidora del Ayuntamiento, quien, indicó: “La declaratoria de emergencia emitida por el gobierno federal es un paso muy importante para atender los puntos marcados como alto riesgo en nuestra ciudad cuyas capacidades operativas y financieras se encuentran enfocadas en  suministros de auxilio a la población afectada por una amenaza natural”
“Sin embargo, añadió, hoy habrá que buscar una declaratoria inminente la cual a diferencia de la anterior se enfocará prioritarimente a la disminución de los riesgos para la población y el trabajo en conjunto con gobierno municipal para la reubicación de las familias afectadas así como la ejecución de obras de mitigación”.
Arleth Grimaldo, vecina también de la colonia Lázaro  Cárdenas,  quien desde el imponderable derrumbe del 10 de septiembre, ha estado en las labores de rescate, comentó, que toda la ladera del  cerro del Chiquihuite, el cerro del Tenayo, Caracoles, Tepeolulco, San Isidro y Lomas de San Juan son algunas de las colonias que se tendrán que revisar bajo lupa con las autoridades expertas para realizar los recorridos que finalmente dictaminarán el siguiente paso”.

378Grimaldo Osorio, compartió,  “que en coordinación con Protección Civil municipal, Obras públicas y autoridades del Centro Nacional  de Prevención de Desastres, ( CENAPRED ) han realizado recorridos por 11 de los puntos marcados como alto riesgo” y recalcó que gobierno municipal ha brindado ya atención económica a las 289 familias afectadas.

La Síndica del Gobierno electo que iniciará en enero del 2022, dijo que dará seguimiento, “en coordinación con las autoridades municipales, estatales y federales –como lo ha hecho desde el inicio de los trabajos–, daremos seguimiento a las acciones implementadas a favor de las familias afectadas no solo por el deslave sino también a todas las familias que se encuentran en un riesgo inminente en estos puntos de riesgo”.

“Sin duda  apuntó, hay muchas tareas muy precisas que tenemos que hacer como autoridades, la urgencia de una iniciativa de Gestión Integral de Riesgos en el Estado de México es fundamental así como la instalación de la primer mesa estatal de protección civil y gestión de riesgos de la megalópolis”.
“Reconozco acotó, el gran trabajo de algunos de los integrantes del grupo parlamentario del partido Morena en la cámara de diputados con quienes estoy segura encontraré en ellos un buen aliado para lograr  coyunturas que nos permitan impulsar algunas de las propuestas de iniciativa de ley para hacer del Estado de México una entidad más resiliente ante los desastres”.

Leer más
Editorial Inicio

Editorial.- Informe del Gobernador del Estado de México

Alfredo del Mazo Maza parece que empieza a tomar rumbo positivo su gobierno en el momento más preciso, después de un arduo trabajo de pandemia, su informe se da después de bajar los números de contagios, y, al atraer inversión económica al Estado de México.

Con la Cámara de diputados a favor de las propuestas de gobierno estatal, será interesante ver como se desempeñarán las políticas públicas en el primer año legislativo de la LXI legislatura, como se dividirán los espacios, las comisiones, y las negociaciones serán candentes.

Después de las elecciones parece ser que pinta mejor todo, al menos este siguiente año de gobierno con la alianza PRI, PAN, PRD. Hay que esperar y se debe de estar al tanto, hasta donde dura esta luna de miel política.

Leer más
Inicio

El hombre que amó a los volcanes

  • El Dr. Atl, artista que realizó una extensa obra pictórica sobre volcanes 
  • Llevó a la tela la majestuosidad del Popocatépetl, el Iztaccíhuatl y el Pico de Orizaba
  • En el 146 aniversario de su natalicio, resaltamos el amor y el fervor que tuvo por las cumbres de nieve de México y el mundo 

Por Ricardo FLORESMIRANDA

cropped-DSC07413Su pasión por los volcanes de México y el mundo fue impetuosa. Lo mismo los plasmo en sus lienzos de manera artística que lo llevó a escalarlos y estudiar su origen y evolución para conocer su formación y poder evolutivo; tanto fue su fervor que también escribió sobre ellos y hasta un poema le tributó al Popocatépetl.

El escritor y pintor mexicano Gerardo Murillo Cornado, fue el hombre que amó a los volcanes y creemos, sin duda alguna, que es el único artista pictórico quien ha realizado una extensa obra conformada de dibujos, bosquejos, diseños y pinturas sobre el nacimiento de un volcán, como de aquellos inactivos que son atrayentes por su majestuosidad. Además, logró captar en su pintura la espectacularidad que manifiesta un volcán en plena erupción.   

Leer más
Inicio

«Victimización y Seguridad Pública» de primer nivel

12Por tercera ocasión, se celebró en Tlalnepantla el Foro sobre la Victimización y Seguridad Pública, cuya intención es crear un espacio para fomentar los vínculos entre las autoridades, expertos en la materia y ciudadanos, así como contar con corporaciones municipales eficientes que permitan  garantizar las libertades y derechos de los ciudadanos.

En representación del alcalde, Raciel Pérez Cruz, el Comisario de Seguridad Pública Municipal, César Dorantes Rodríguez dio la bienvenida a los ponentes, asimismo destacó la oportunidad de ser parte de estos foros donde se busca seguir avanzando en materia de seguridad, pues se requiere que los elementos de las corporaciones se consoliden confiables, eficaces, profesionales capacitados y equipados para poder cumplir con el servicio que merecen los ciudadanos.

Leer más
1 30 31 32 33 34 329