Archivos de Autor: Editor

Derecho

Chimalhuacán intenta sabotear vacunación contra Covid: Xóchitl Flores

Ayuntamiento del PRI condiciona entrega previa de INE para acceder a las sedes

WhatsApp Image 2021-03-22 at 15.39.19 (1)“Desde que se anunció el calendario y las sedes para la vacunación, el alcalde Jesús Tolentino Román a través de su organización Antorcha Popular ha colocado espectaculares, bardas, volantes y realizado perifoneo para decir que la vacuna es gracias a sus gestiones”, acusó la morenista.

Recordó que la inmunización llegará de forma gratuita a todos los rincones del país, sin necesidad de presiones de grupos políticos o gobernantes como el alcalde antorchista quien pretende engañar a la población, al asegurar que gracias a sus exigencias llegó la vacuna, cuando es parte del Programa Nacional de Vacunacion contra Covi19.

Además, realizan juntas vecinales en los barrios del municipio, donde sus movilizadores están censando a la población adulta con el formato oficial y condicionan la aplicación de la vacuna pidiendo copias de credenciales de elector y les prometen transporte de la organización para llevarlos a las sedes.

De acuerdo al censo de población hay 54 mil adultos mayores en el municipio, por lo que se cubrirá al 100 por ciento a los adultos mayores. La inmunización será en el recinto ferial de Acuitlapilco, en el estacionamiento del Hospital San Agustín, en el Hospital Materno Infantil y en la escuela secundaria Itzcóatl.

Denunció que el Ayuntamiento tricolor también se ha adjudicado las más de 10 obras públicas que hizo la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), por un monto de 176.5 millones de pesos y forman parte del programa de mejoramiento urbano en el país, impulsado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Leer más
Editorial Inicio

Editorial.- Las vacunas contra la Covid, el inicio de una nueva etapa…

La población mundial estaba esperanzada en que llegara “la vacuna anticovid” a cada rincón del planeta por la pandemia que atravesamos. Han acaparado unos cuantos países el mayor número de vacunas, lo que marca la diferencia entre las naciones de mayor poder económico contra de las que menos tienen, pero, esa escala se repite a nivel local en los países de Latinoamérica, donde la corrupción regional no evita que haya abusos entre las personas que tienen más poder político, económico o social.

En estos casos de corrupción, México no es la excepción. De los primeros casos, destaca el Estado de México, fue noticia nacional. Un gobierno priísta, dirigido por Alfredo del Mazo Maza. Se hizo validar conductas ilícitas que eran comunes en gobiernos anteriores. En ese momento, drásticamente, el Presidente de la República repudió la actitud por la forma tan somera y sin escrúpulos de hacer las cosas.

Leer más
Derecho

Anuncia Jorge Espinosa obras de impacto para la comunidad de Vista Hermosa

-Iniciará la Rehabilitación de la Línea de Conducción y Redes de Distribución de la localidad.

-Al igual que la Construcción de un nuevo Cárcamo de Bombeo y la Rehabilitación del existente.

Soyaniquilpan / Estado de México

El presidente municipal de Soyaniquilpan L.R.I. Jorge Espinosa Arciniega llevó buenas noticias a l1a comunidad de Vista Hermosa, dijo sentirse contento de informar que se comenzará con la Rehabilitación de la Línea de Conducción y Redes de Distribución de la localidad, al señalar que era una de las necesidades más solicitadas por las familias que ahí radican.

Indicó el alcalde, que además de lo anterior, esta primera etapa del proyecto también contempla la Construcción de un nuevo Cárcamo de Bombeo y la Rehabilitación del existente.

Ante la presencia de vecinos que se verán beneficiados con estas obras, Jorge Espinosa dijo que se beneficiará a más de 300 personas de Vista Hermosa, siendo una obra de alto impacto para el municipio, y que además resolverá de raíz los problemas que durante años han aquejado a la población.

En su mensaje, reiteró el que el Gobierno Municipal que preside, seguirá trabajando con el propósito de continuar transformando a Soyaniquilpan, ya que la población en general merece tener beneficios para una mejor condición de vida.

Leer más
Derecho

Tultepec presenta la Exposición Temporal Sonidos y Ecos del Pasado, Un siglo de la Radio en México

Son parte de las celebraciones por el Bicentenario de la Fundación de Tultepec como municipio y 100 años de la Radio en México.

Tultepec / Estado de México

1El Alcalde Marco Antonio Cruz inauguró la exposición temporal Sonidos y Ecos del Pasado, Un Siglo de la Radio en México, como parte de las celebraciones por el Bicentenario de la Fundación de Tultepec como municipio y 100 años de la Radio en México.

La muestra integrada por 25 aparatos, de los cuales varios aún funcionan, permanecerá abierta al público en general de manera gratuita del 15 al 27 de febrero en la biblioteca Sor Juana Inés de la Cruz, de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas y sábados de 9:00 a 13:00 horas.

En esta exposición se presentan piezas que forman parte de la colección privada del ingeniero Roberto Flores Gutiérrez (1938-2010), quien a lo largo de 50 años resguardó diversos dispositivos relacionados con las telecomunicaciones, conformando una de las colecciones privadas más grandes del país.

Tras agradecer la disponibilidad de los familiares Roberto Flores y Benjamín Hernández Flores para presentar esta exposición, el presidente municipal informó que los interesados en visitar esta muestra tecnológica de la Historia de la Radio en México, deberán registrarse previamente al 55 5892 4163, para que, cumpliendo todos los protocolos de sanidad los asistentes reciban una visita guiada en grupos de un máximo de 5 personas a la vez.

Luego de la inauguración, Roberto Flores y Benjamín Hernández, explicaron a las autoridades durante un recorrido que “fue a finales del siglo XIX cuando se diseñaron los primeros aparatos para reproducir sonido, aunque con poca calidad como se ilustra con la Celestina Musical, del año 1870, que es la pieza más antigua de la muestra, y consistía en la reproducción de rollos de papel perforado”.

En la exposición también se incluye el fonógrafo inventado en 1877 por Thomas Alva Edison, el cual fue el primer dispositivo más común en grabar y reproducir sonidos, lo mismo que la Amberola MCA Edison de 1903. La Gramola (electrola) de 1928, que reproduce discos a 78 revoluciones por minuto.

De igual forma se pueden apreciar los gramófonos, de Víctor Talking Machine Azul, de 1903, el Víctor Talking Machine Flor de Tulipán, de 1904 y el Víctor Talking Machine Gris, de 1905; los cuales reproducían discos de acetato a 78 revoluciones por minuto. La grabadora de alambre Webster. Chicago Bulbos de 1945, que reproduce carretes de alambre, algunos de los cuales aún funcionan y de ello se dio una muestra en el recorrido.

Se puede apreciar también una grabadora de bobina, Huaher alemana de 1960, que reproduce una cinta magnética, así como un receptor de varias bandas de bulbos Trans Oceanic de 1950, un radio receptor de mesa, Chicago Réplica de 1927, un radio de mesa con selección de funciones a través de teclas de varias bandas AM y FM, marca Phillips de 1955, entre otras.  “En el caso de la radio, fue Nikola Tesla quien la desarrolló a finales del 1800”, explicaron.

Sin embargo, precisaron que no fue sino hasta 1921 que la radiodifusión llegó a México, aunque durante una década fue principalmente experimental. En los años 50 apareció la frecuencia modulada (FM). La colección también la integran radios que dan fe del paso tecnológico, por ejemplo, el uso de bulbos y la inclusión de la banda FM.

Leer más
Inicio

La mansión de los Rivas Mercado, una hermosa joya arquitectónica

  • Guarda en sus interiores y en cada rincón un sinfín de historias, anécdotas y leyendas que la hacen extraordinaria

Por Ricardo FLORESMIRANDA

imageEn la actualidad, la casa de la familia Rivas Mercado renace como una hermosa joya arquitectónica en medio de una de las colonias más populosas de la ciudad de México.

La mansión de más de un siglo de antigüedad, ubicada en la calle Héroes 45 en el corazón de la Guerrero, colonia por entonces destinada a ser una de las más lujosas del porfiriato, por sus faustosas edificaciones construidas y por sus acaudalados habitantes que moraban en ellas, sobrevivió a los embates de los revolucionarios carrancistas y al transcurso del tiempo.

Leer más
Derecho

Inicia en Chapa de Mota Campaña de Vacunación de Covid-19

Se presentaron cortes de energía eléctrica en el municipio.

Chapa de Mota / Estado de México

1El Gobierno Municipal que encabeza la presidenta Leticia Zepeda Martínez informó a la población que se inició en el municipio la Campaña de Vacunación de Covid-19, sin duda una de las más importantes de la historia, estando en condiciones de blindar la atención a las personas de la tercera edad de Chapa de Mota.

Se prevé que la vacuna se aplique en todas las comunidades del municipio por lo que se instalaron módulos en diferentes lugares estratégicos, por lo que se hizo la invitación en las comunidades y a través de las redes sociales del Ayuntamiento en donde se pedía a las personas Adultas Mayores de 60 años, o con familiares de esa edad para que asistan a los módulos asignados a vacunarse.

Así con la disposición de continuar atendiendo las recomendaciones sanitarias para evitar mayores contagios, se está en semáforo naranja, pero eso no implica que se deje de prevenir el virus de la pandemia por Covid-19.

Asimismo, en otro concepto, el Ayuntamiento informó a la población chapamotense que la CENACE dio a conocer los cortes de carga rotativos y aleatorios a partir de las 17:00 horas ante el aumento del pico de la demanda vespertina y nocturna en el Sistema Interconectado Nacional y a la indisponibilidad de generación suficiente para cubrir las regiones del norte y noreste del país.

Y en Chapa de Mota se tuvieron cortes de energía a partir de la hora señalada en el comunicado, por lo que se pidió a la población tomar precauciones y poder seguir las siguientes recomendaciones: Apagar las luces que no se estén utilizando, desconectar dispositivos electrónicos que no se requieran, cerrar cortinas y persianas para conservar el calor, disminuir o apagar los procesos de producción no esenciales.

Leer más
Derecho

Entrega SMSEM basificación que da certeza laboral a los docentes: Juan Manuel Uribe

Chicoloapan / Estado de México.

1Inauguran Auditorio de la Unidad Sindical en el Valle de México el Secretario General del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) José Manuel Uribe Navarrete y el gobernador Alfredo del Mazo Maza, evento que sirvió para entregar de manera simbólica constancias de basificación a docentes de diversos niveles educativos, de los subsistemas estatal y federalizado.

Al hacer uso de la palabra el Secretario General del SMSEM ratificó el compromiso de los maestros afiliados por continuar formando y transformando en las aulas y ahora, también a distancia, el pensamiento de los niños y jóvenes de la entidad y reconoció la sensibilidad del Gobierno que encabeza Alfredo del Mazo Maza y la muestra de solidaridad con los maestros que recibieron su basificación.

Subrayó “por ello, aplaudo la sensibilidad y muestra de solidaridad para nuestras compañeras y compañeros que hoy reciben sus constancias, llámese nombramientos de base, la cual les da certeza laboral para toda la vida, brindándoles la posibilidad de forjar un porvenir más promisorio para ellos y sus familias. Entrega simbólica, que seguros estamos, pronto estará llegando a cada docente beneficiado en todos los rincones de la geografía estatal. Acciones como ésta, señor Gobernador, revalorizan al magisterio y los inyectan de ánimo para desempeñar nuestro quehacer cotidiano”.

El dirigente magisterial explicó que el auditorio inaugurado beneficiará a más de 55 mil docentes que laboran o viven en las regiones 3 (con sede en Naucalpan), 4 (Tultepec), 5 (Zumpango), 6 (Ecatepec), 7 (Ixtapaluca) y 8 (Chalco), pero particularmente a quienes se encuentran en la zona oriente del estado.

José Manuel Uribe refirió que, a pesar de las dificultades naturales que ha significado la educación a distancia, en los maestros ha prevalecido la vocación de servicio y el profesionalismo, quienes hoy, desempeñan su labor docente de forma paralela a su función como padres, madres o jefes de familia.

Aseguró que el SMSEM seguirá siendo un aliado para cristalizar los postulados consagrados en el Artículo Tercero Constitucional y sumar esfuerzos para la consecución de mejoras laborales y profesionales de sus afiliados.

“Porque el SMSEM está vivo: su vitalidad emana de la Unidad, de aquella que nos vio nacer, crecer y que, hoy es el motor que nos impulsa a seguir. Su fortaleza descansa en la acción cotidiana de cada uno de sus miembros: en la acción que busca y encuentra fines comunes y de beneficio colectivo, como los que hoy presenciamos. Vocación que asume que los propósitos sindicales inherentes a nuestra naturaleza, están por encima de cualquier decisión o intereses de grupos o personas”.

Por su parte, el gobernador Alfredo Del Mazo y ante el secretario de Educación Gerardo Monroy Serrano refirió que la basificación es una demanda de hace años de los maestros y representa un reconocimiento laboral para ellos y tranquilidad para sus familias.

Agregó “como un reconocimiento a su trabajo, a su compromiso, a su dedicación y como un respaldo muy importante a esa certeza laboral que siempre es algo muy relevante, pero hoy más que nunca en las circunstancias complejas en las que estamos viviendo, doblemente importante contar con una certeza laboral y por eso queremos apoyar a las maestras y maestros mexiquenses”, expresó el mandatario.

Alfredo del Mazo reconoció el trabajo y compromiso del SMSEM, así como de ambas secciones del SNTE para apoyar a los maestros y, con ello, fortalecer la educación en la entidad.

Destacó además que, dentro del apoyo al magisterio, un aspecto importante es el fortalecimiento a su estructura, por lo que la culminación de la obra ‘Auditorio de la Unidad Sindical en el Valle de México’ abonará a que los maestros de esta zona de la entidad cuenten con más espacios para capacitarse y desarrollar aspectos de la vida sindical.

Leer más
1 48 49 50 51 52 329