• Está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU, y es el primero en su tipo en el país.
• Se basa en cuatro pilares de trabajo: seguridad, social, económico y territorial.
• Tienen como finalidad que la entidad sea la más segura del país, reducir la desigualdad, crear empleos, atraer más empresas, mejorar la conectividad y hacer uso responsable de los recursos naturales, entre otros objetivos.
• Cuenta también con tres ejes transversales: Gobierno Capaz y Responsable, Conectividad y uso de nuevas tecnologías e Igualdad de género.
• Permitirá consolidar un Estado de Derecho, tener como prioridad la legalidad y transparencia, consolidar la certeza jurídica y respetar los derechos de las mujeres.
Toluca, Estado de México, 15 de marzo de 2018. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza presentó el Plan de Desarrollo del Estado de México 2017-2023, mediante el que se crearán las condiciones necesarias para que la sociedad mexiquense cuente con mayor seguridad, más oportunidades de desarrollo y de empleo, reducción de la desigualdad, garantías de los derechos sociales y equidad de género, para hacer del estado una entidad más moderna, justa y con sentido social.
“Por su método de diseño e integración, por los actores que participaron en su elaboración, por sus mecanismos de seguimiento y evaluación y por su visión transexenal, el Plan de Desarrollo del Estado de México es único en el país.
“Nuestro propósito es impulsar la fraternidad, la equidad, la igualdad y la sustentabilidad que deben caracterizar a un Estado responsable, tolerante y democrático del siglo XXI”, aseguró.
En el Patio Central de Palacio de Gobierno, el mandatario estatal explicó que este plan, único en el país que se alinea con los objetivo de la Agencia 2030 de la ONU, está integrado por cuatro pilares de trabajo: seguridad, social, económico y territorial.