Archivos de Autor: Editor

Inicio

Articulo de portada.- La Terapia del Miedo

por: María Claudia Neira Rodas

1En una casucha vetusta y mal mantenida a las afueras de una ciudad de tamaño mediano, un hombre de cabello largo y enredado colocó un letrero de madera mal lijada en el que pintó, con letras torcidas, una inscripción que decía: “Se curan los espantos, los horrores y el mal de ojo”.

            Le tomó alrededor de una semana tener sus primeros clientes y eso le bastó para hacerse tan famoso, que hasta personas de los barrios caros de la ciudad y también gente de los pueblos cercanos empezaron a amontonarse afuera de la que él llamaba “la morada de los buenos espíritus”. Sus servicios eran variados, pero su complicada meditación guiada de introspección para curar todo tipo de miedos fue su tratamiento estrella. Éste consistía en que, después de que la persona tomara los alimentos y las bebidas recomendadas por los bondadosos espectros, el curandero guiaba a los beneficiarios de su terapia a las puertas mismas de la vida y la muerte para que regresaran recuperados.

Leer más
Derecho

Infoem realiza por sexto año consecutivo Foro Internacional de Protección de Datos y Acceso a la Información.

 

1El Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) realizó de manera virtual y presencial el 6° Foro Internacional de Protección de Datos y Acceso a la Información, para el análisis y reflexión de los derechos fundamentales.

Este foro fue precedido, por la hoy ex Comisionada Presidenta del Infoem, Zulema Martínez Sánchez, quien señaló la importancia de otorgar elementos a las y los servidores públicos y a la ciudadanía en general, los elementos para el ejercicio de sus derechos, con ello, construir instituciones gubernamentales más transparentes.

En tres paneles realizados durante el foro: Panel 1 “La privacidad en el contexto de la gobernanza y los derechos digitales”, Panel 2 “Acceso a la información, perspectivas de su utilidad para grupos vulnerables” y Panel 3 “Avances y retos de Gobierno Abierto en la era digital” se reforzó la importancia de que las instituciones brinden a la ciudadanía acceso, transparencia y protección a datos.

WhatsApp Image 2021-09-06 at 21.15.50Al hablar sobre los derechos digitales y el gobierno, Javier Martínez Cruz, integrante del Pleno del Infoem, indicó que a partir del anuncio de la Estrategia Digital Nacional 2021-2024 del gobierno federal, el país mexicano tiene el compromiso de impulsar una Carta de Derechos Digitales, así como establecer una agenda digital a mediano y largo plazo como se implementa en otros países, para evitar vulneraciones a los derechos.

En su intervención, Miguel Polaino Orts, catedrático de la Universidad de Sevilla (España), habló sobre la importancia de encontrar un equilibrio en la importancia de los derechos fundamentales, fijando límites que mantengan su garantía. Además, reconocer y tratar aquellos casos donde vulneran los derechos; en este ejercicio, se reconoce el acceso a la información y a la protección de datos como dos derechos compatibles.

En el mundo actual, Polaino Orts mencionó que un auténtico Estado de Derecho exige, precisamente, la garantía de otros derechos fundamentales, como la protección de los datos personales. Sólo así puede consolidarse una verdadera democracia, respetuosa de los individuos que la conforman y capaz de impulsar la calidad de vida de los habitantes.

El catedrático español indicó que todo individuo es responsable de cuidar sus propios datos personales; sin embrago, ello no exime a los servidores públicos de su responsabilidad, cuando en sus funciones, acceden a la información y deben sujetarse a los principios establecidos en las leyes referentes al tema.

Leer más
Derecho

Absoluta coordinación de las autoridades durante el regreso a clases presenciales

Toluca / Estado de México

1Las autoridades educativas estatales y federales, así como la Secretaría de Salud estatal empataron sus estructuras para la prevención de contagios por COVID-19, y hacer frente a los casos positivos que pudieran presentarse, cuidando en todo momento la salud física y emocional de la comunidad escolar.

Al respecto, el secretario de Salud Francisco Fernández Clamont, expuso el panorama actual de la pandemia en la entidad, destacando la intensa labor que ha realizado el sector para mitigar la emergencia sanitaria ocasionada por el virus SARS-CoV-2.

En tanto, el secretario de Educación Gerardo Monroy Serrano, habló acerca de las acciones implementadas en el ámbito educativo, y del avance en la vacunación de docentes, quienes juegan un papel fundamental en el proceso del regreso presencial.

Ante la presencia o sospecha de casos de COVID-19, se ha establecido un esquema con dos escenarios; el primero se considera sin casos sospechosos o confirmados en la escuela; el segundo hace referencia al identificarse sospecha de contagio en alumnos, docentes o personal administrativo, para establecer contacto con la regulación sanitaria que corresponda en la zona, y con los padres de familia.

Se prevé ofrecer  a realización de una prueba para contagio por COVID-19 y se enviará al menor por un periodo de 14 días a resguardo domiciliario, en espera del resultado de la prueba; se mantendrá la vigilancia en casa, si presenta intensificación de síntomas o complicación del estado general, se deberá acudir a los servicios de Salud y su regreso a clases se dará una vez que se tenga el resultado de la prueba y sea negativo; si el resultado es positivo deberá continuar en resguardo hasta cumplir 28 días.

En los casos confirmados el personal de Salud en el plantel escolar, la jurisdicción sanitaria correspondiente entablará comunicación con los posibles contactos del alumno, docente o personal administrativo que hayan resultado positivos para el estudio del caso; asimismo, se le enviará 14 días a resguardo domiciliario, bajo estricta vigilancia.

 

Si presenta intensificación de síntomas o complicación del estado general, deberá acudir a los servicios de Salud, el resto de los alumnos del salón de clases involucrado o de la oficina administrativa, deberán atender las recomendaciones con la constante vigilancia de signos y síntomas en los demás compañeros.

El regreso a clases presenciales se dará una vez que no presente síntomas y haya cumplido el resguardo domiciliario de 14 días; en caso de persistir la sintomatología, deberá continuar el resguardo hasta cumplir 28 días.

Sí hubiera presencia de uno o más casos confirmados en el mismo salón, la jurisdicción sanitaria correspondiente entablará comunicación con los posibles contactos del alumno, docente o personal administrativo que hayan resultado positivos a COVID-19, para realizar el estudio de caso para evaluar la suspensión temporal de clases presenciales del grupo al que pertenecen los alumnos con síntomas.

Los estudiantes y docentes se mantendrán en estricta vigilancia en casa, si presentan intensificación de síntomas o complicación del estado general, deberán acudir a los servicios de Salud; el resto de los alumnos del salón involucrado o de la oficina administrativa, deberán atender las recomendaciones del personal de Salud, con la constante vigilancia de signos y síntomas en los demás compañeros; el regreso a clases se dará una vez que no presenten síntomas y hayan cumplido el resguardo domiciliario de 28 días.

En otro supuesto, donde haya dos o más salones de clases con uno o más casos confirmados de COVID-19, la jurisdicción sanitaria correspondiente entablará comunicación con los posibles contactos del alumno, docente o personal administrativo que hayan resultado positivos a COVID-19, para el estudio del caso. Se evaluará el cierre del plantel educativo, los involucrados estarán en estricta vigilancia en casa, si presentan intensificación de síntomas o complicación del estado general, deberán acudir a los servicios de Salud.

El resto de los alumnos del salón involucrado o de la oficina administrativa, deberán atender las recomendaciones del personal de Salud, con la constante vigilancia de signos y síntomas en los demás compañeros, el regreso a clases del plantel educativo se dará una vez que no presenten síntomas y hayan cumplido el resguardo domiciliario de 28 días. Para actuar a tiempo ante la identificación de síntomas y signos de alarma del virus en la comunidad escolar, se deberá dar aviso inmediato al servicio de urgencia para otorgar atención oportuna por parte del sector Salud, a través del 911 o en el 800-900-3200.

Leer más
Derecho

Urge reunión de trabajo de CONAGUA para atender los severos daños de lluvias en Tlalnepantla Oriente: ARLETH GRIMALDO

*La Novena Regidora solicitó a Protección Civil y OPDM en reunión de cabildo, dictamen de riesgos y po­sibles soluciones

Tlalnepantla / Estado de México

275Una urgente reunión de trabajo para atender la grave problemática suscitada por la tem­porada de lluvias que han causado pérdidas en su patrimonio e integridad a los habitan­tes de Tlalnepantla Oriente, en particular a la colonia Lázaro Cárdenas, Primera, Segunda y Tercera Sección, demandó Arleth Grimaldo Osorio.

La Novena Regidora, en el pleno de la Asamblea edilicia del Ayuntamiento de Tlalnepantla, solicitó la atención de la Comisión Nacional del Agua, (CONAGUA), Comisión de Aguas del Estado de México, (CAEM), el Organismo Operador del Agua Potable (OPDM) y de Coordinación de Protección Civil Municipal para atender las terribles consecuencias que han generado en la zona referida los últimos fenómenos meteorológicos de la temporada de lluvias.

Indicó que ya giró un escrito, un oficio, a las oficinas de CONAGUA para pedir una mesa de trabajo y un recorri­do por la zona de barrancas, por avenida La Presa y ave­nida Río de los Remedios, para resolver el gran problema que se presenta cada temporada de huracanes.

Grimaldo Osorio, expresó, en la sesión del Cabildo: “Pri­mero que nada quiero agradecer el gran trabajo que han realizado, los trabajadores de Protección Civil con las la­bores de rescate que han realizado sus trabajadores para encontrar a Ana Karen García de 19 años, de la Colonia Lázaro Cárdenas que desapareció tras ser arrastrada por la corriente de agua por avenida la presa y avenida Río de los Remedios”.

Prosiguió, “quiero manifestar mi solidaridad con la fa­milia de esta joven tlalnepantlense y también con cada una de las familias que tuvieron pérdidas materiales, y que han sufrido perdidas humanas cada que se suscitan lluvias tan fuertes como la que vimos el día de ayer”.

Por último, solicitó a de Protección Civil Municipal y el OPDM pueda hacer un dictamen de riesgo y sus posible soluciones para paliar la crítica situación que prevalece para las familias afectadas por las torrenciales lluvias.

Leer más
Derecho

“Todas y todos merecemos un trato equitativo y digno. ¡Juntos lo vamos a lograr!: Karla Fiesco

Cuautitlán Izcalli / Estado de México

1La presidenta municipal electa Karla Fiesco García asistió al “Encuentro de Gobernadoras, Diputadas Federales y Locales, Presidentas Municipales y Alcaldesas Electas en 2021” organizado por el Inmujeres, cuya finalidad es la de celebrar los avances hacia la paridad de género y seguir fomentando el trabajo igualitario para mujeres y hombres.

“Me llena de orgullo ver cada vez más mujeres en cargos de elección popular, sin duda somos parte vital de la vida pública de nuestro país”, comentó a través de sus redes sociales oficiales la alcaldesa electa.

Además de las gobernadoras, una treintena de diputadas federales y locales, y otra treintena de presidentas municipales participaron en el encuentro, donde fueron abrazadas por las palabras de todas las secretarias de Estado, así como senadoras y magistradas federales, presentes también en el evento.

Es de resaltar que este es un año muy importante, pues por primera vez de manera simultánea, un total de siete mujeres estarán gobernando alguna entidad del país, logros que se obtuvieron luego de una serie de reformas legislativas que se impulsaron desde 2014 a favor de la paridad de género.

El encuentro tuvo lugar en el Centro Cultural Los Pinos, en la Ciudad de México y es el primero en su tipo, y también es la primera vez que tal cantidad de mujeres ocupará un cargo de elección en México. El objetivo de este encuentro fue el de construir una agenda común de trabajo hacia la representación sustantiva y hacia el perfeccionamiento de la legislación y políticas públicas con perspectiva de género.

Nadine Gasman, titular del Inmujeres llamó a las gobernadoras y presidentas municipales a conformar gabinetes paritarios y fuertes, además de garantizar la formación en la perspectiva de género de todo el funcionariado público.

Y con la idea de continuar trabajando por la paridad de género y la igualdad de oportunidades, Karla Fiesco hace unos días se reunió con mujeres emprendedoras de Cuautitlán Izcalli pertenecientes a la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias.

“A poco menos de 5 meses de asumir el cargo para el cual fui electa, reunirme con ustedes es motivo de orgullo, pues además de tener en común nuestro género, también lo es nuestro espíritu de lucha por alcanzar los sueños que nos hemos propuesto. Mi gobierno será promotor del desarrollo humano, en donde está contemplado generar condiciones propicias para la apertura de negocios, donde promoverá el apoyo a las mujeres emprendedoras, brindando espacios para el desarrollo de sus actividades y la promoción de sus productos”, comentó la alcaldesa electa.

Fiesco García señaló que durante su gobierno se apostará por un municipio con Perspectiva de Género, así también capacitará al personal de seguridad en materia de igualdad de género.

Leer más
Derecho

Ante el regreso a clases presenciales se buscarán los mecanismos para proteger a estudiantes y maestros: Uribe Navarrete

**Se realizó el XLIV Consejo Estatal Ordinario del SMSEM.

**Evento al que asistió el secretario de Educación Gerardo Monroy Serrano.

**Autoridades sindicales y educativas entregaron la Presea al Mérito Sindical 2020.

Toluca / Estado de México

1Se deberán buscar los mecanismos para proteger a estudiantes y maestros, en el contexto del regreso a clases presenciales, así lo aseguró el secretario general del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) José Manuel Uribe Navarrete.

Al encabezar los trabajos del XLIV Consejo Estatal Ordinario y ante la presencia física y virtual de más de 4 mil Delegados Sindicales mencionó “estamos llamados a ser lo que siempre hemos sido y que siempre nos resistimos a vernos como tal: el verdadero motor de cambio de las sociedades».

Ante el secretario de Educación Gerardo Monroy Serrano dijo que en vísperas del eventual regreso presencial a clases, señaló que de manera conjunta y colaboración con la Secretaría de Educación, el SMSEM, sus Delegadas, Delegados, su Comité Ejecutivo Estatal, se decidió categóricamente que se estará del lado de los maestros, de quienes entienden las circunstancias que viven y de manera colaborativa, se buscarán las mejores formas de encontrar mecanismos para que la salud, la vida y la integridad de los niños, los jóvenes, esté asegurada, pero también, la de los maestros mexiquenses.

Manuel Uribe reiteró el llamado a la unión entre los agremiados al SMSEM, afirmando que la Unidad es el principio, no sólo como concepto o circunstancia semántica, sino como una forma de vida, para construir una historia personal y del magisterio congruente, que sea recordada y reconocida por las futuras generaciones.

En un hecho histórico, cerca de 4 mil Delegados Sindicales se reunieron para llevar a cabo el XLIV Consejo Estatal Ordinario: algunos, de manera física en el Auditorio de la Unidad Deportiva “Agripín García Estrada” y 13 sedes regionales, tomando todas las medidas sanitarias preventivas; el resto, desde sus hogares, todos conectados entre sí por medio de plataformas digitales.

En el acto, el líder del SMSEM y el titular de la Secretaría de Educación en la entidad, impusieron la Presea al Mérito Sindical 2020 a los profesores con destacada trayectoria dentro de la organización: María de Lourdes Sánchez Luna, supervisora en activo de la región sindical 4; al profesor jubilado Emiliano Miranda Noguez, de la región 13 y post mortem, al profesor Alfonso Ávila Aguirre, de la región 1, recibiendo el reconocimiento su esposa e hijos.

Leer más
Derecho

Gustavo Parra tiene como objetivo dotar de herramientas para enfrentar la violencia digital

Toluca / Estado de México

1Gracias al buen desempeño, experiencia y trayectoria Luis Gustavo Parra Noriega es nuevamente Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem), quien después de tomar protesta en el Congreso Mexiquense agradeció la confianza de los integrantes de la LX Legislatura del Estado de México por elegirlo para un segundo periodo.

“Seguiremos impulsando la transparencia y privacidad en el Estado de México, trabajo que realizaremos en equipo junto a Sharon Morales, Guadalupe Ramírez, Rosario Mejía y José Martínez Vilchis como Comisionado Presidente del Infoem”, comentó Gustavo Parra.

Agregó que falta mucho por hacer, por ejemplo en temas como Gobierno Abierto, contra la violencia digital y en favor de los derechos digitales, donde ya se han sentado las bases para lograr la misión constitucional del Instituto, sin embargo comentó hay que trabajar aún más.

“Ante el aumento de violencia digital a nivel mundial, y por supuesto en México, la cual afecta principalmente a niñas, niños y jóvenes, es indispensable contar con herramientas que permitan identificar este tipo de conductas, así como brindar asesoría para hacer frente cuando se es víctima”, aseguró Gustavo Parra.

Cabe recordar que Parra Noriega fue nombrado en 2018 comisionado para concluir el periodo de Josefina Román Vergara. Es doctor en Derecho, ha trabajado en el INAI como secretario de Protección de Datos Personales, fue promotor de la primera Ley de Transparencia de la entidad. Es ex diputado local y federal.

La duración del cargo será de siete años y se analizará se ejecute de manera escalonada para garantizar el principio de autonomía. Entre los requisitos para los aspirantes se encontraban ser ciudadana o ciudadano de la entidad, tener residencia en territorio mexiquense y presentar su currículum.

Las entrevistas de las y los aspirantes se realizaron en la Junta de Coordinación, aunque algunas fueron virtuales y duraron 15 minutos cada una.

En los últimos años, los esfuerzos estuvieron encaminados para que el INFOEM se convirtiera en un referente para otros institutos de transparencia, siendo éste el principal promotor de avanzar hacia un gobierno abierto que procura la máxima publicidad, mecanismos de participación efectiva y rendición de cuentas; por lo cual es esencial para el ejercicio de los derechos de las personas y el proceso de designación para el Estado de México.

Leer más
1 32 33 34 35 36 329