Archivos de Autor: Editor

Política del Estado

Abren convocatoria en Tlalnepantla para Defensor de Derechos Humanos

  • Todo ciudadano que cumpla con los requisitos puede aspirar al cargo público

Tlalnepantla / Estado de México

4

El ayuntamiento de Tlalnepantla ha abierto su convocatoria para designar al nuevo Defensor de Derechos Humanos de este municipio, cuya tarea principal es proteger los derechos fundamentales de cada individuo, a través de una constante observación a la actividad de la autoridad administrativa.

El Cabildo municipal aprobó la medida, para que posteriormente, conforme a la ley, las autoridades de esta localidad designen al Defensor Municipal mediante acuerdo y tomando en cuenta una terna que le envía la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CDHEM), previa emisión de dicha convocatoria pública, mediante la cual se proponen personas para el cargo, el cual durará en su encomienda tres años contados a partir de su designación.

Podrán participar todos los ciudadanos mexicanos residentes en Tlalnepantla, en pleno goce y ejercicio de sus derechos políticos y civiles, que tengan residencia en el municipio de al menos tres años, con estudios preferentemente de licenciatura y experiencia o estudios en derechos humanos, ser mayor de 23 años de edad al momento de su designación.

Asimismo, los aspirantes deberán contar con buena fama pública y no haber sido condenados por sentencia ejecutoria por delito intencional, ni haber sido sancionado en el desempeño de empleo, cargo o comisión en los servicios públicos federal, estatal o municipal con motivo de alguna recomendación emitida por organismos públicos de derechos humanos.

Además, los aspirantes a Defensor de Derechos Humanos de Tlalnepantla no deben haber sido objeto de sanción de inhabilitación o destitución administrativa para el desempeño de empleo, cargo o comisión en el servicio público, mediante resolución que haya causado estado, y acreditar plenamente estos requisitos con la documentación oficial en original y copia.

Una vez recibidos los documentos de los aspirantes y concluido el tiempo establecido, el Ayuntamiento enviará los expedientes a la CDHEM, quien los analizará en periodo máximo de 20 días y emitirá su declaratorio de terna.

Los selecciones deberán exponer sus propuestas y plan de trabajo al Cuerpo Edilicio de Tlalnepantla, cuyos integrantes, mediante acuerdo, designarán al Defensor Municipal de Derechos Humanos.

 

Leer más
Política del Estado

Pedirá Octavio Martínez auditoría contra el municipio de Naucalpan

  • Vecinos de este municipio presumen desvío de fondos del programa de bacheo

5

NAUCALPAN, Méx.- Como integrante de la Comisión de Planeación y Gasto Público en la Legislatura local, el diputado local Octavio Martínez Vargas promoverá una revisión desde el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) y desde la Auditoría Superior de la Federación (ASF) contra el municipio de Naucalpan, por los 40 millones de pesos que debió aplicar al programa antibaches en 2014, a través de la Secretaría de Agua y Obra Pública.

El legislador mexiquense precisó que las dos últimas administraciones deben ser sometidas a auditoria, pues desde el periodo de la ex alcaldesa Azucena Olivares existen señalamientos de posibles malos manejos de recursos públicos.

“Me preocupa la información de los vecinos y representantes del Movimiento Antibache Naucalpense Organizado, ante la presunción de que ese recurso -40 millones de pesos del programa de bacheo en 2014- se utilizó para otro objeto, se puede constituir un delito, desvío de recursos y debe ser sancionado”, indicó.

Además, en virtud de que “Naucalpan se ha caracterizado por ser un municipio con una corrupción impresionante”, se solicitará que las investigaciones financieras alcancen las dos últimas administraciones.

“La ex alcaldesa Azucena Olivares está siendo investigada, hay un proceso judicial de los trabajadores del ayuntamiento en su contra. El ex alcalde David Sánchez Guevara empleó con frivolidad recursos públicos para tomar vuelos privados y acudir a partidos de fútbol del mundial de Brasil o viajar al Caribe. Y hay grabaciones de la actual presidenta municipal sustituta, Claudia Oyoque, que revelan el apoyo con recursos públicos a las campañas electorales de sus candidatos”, recordó.

Por su parte, José Antonio Arzate Flores, dirigente y fundador del Movimiento Antibache Naucalpense Organizado, quien en 2014 realizó una huelga de hambre para conseguir recursos del gobierno del Estado de México a fin de eliminar los hoyos de las calles en la demarcación -entonces se contabilizaban 15 mil 200-, advirtió que existe la presunción de “desvío de recursos”.

Refirió que al conseguir este dinero, el propio Manuel Ortiz lo nombró supervisor social de las obras, ante la incapacidad del gobierno municipal.

No obstante, acusó, “nunca vimos el recurso, no hay una sola minuta de trabajo, calendarización, ni una sola referencia de licitación o adjudicación. En un solo fin de semana aparece el recurso, se licita o adjudica y la empresa dicen que empezó a trabajar, pero ni siquiera el nombre del contratista nos dieron”.

Adicionalmente, expuso, no existe antecedente de que los baches hayan sido cubiertos, y apenas el mes pasado la organización realizó un nuevo censo que arrojó la existencia de 16 mil baches, lo que implica que lejos de remediarse la problemática, se incrementó.

Durante las campañas electorales de este año, denunció, se pretendieron emplear los recursos para ganar simpatías, pero sólo se trabajó en dos comunidades, “y allí no se fueron 40 millones, con los estudios técnicos que tenemos no se llevaron ni diez millones de pesos”.

Leer más
Derecho

Gobierno de Nicolás Romero, enfocado en las obras públicas

  • Semanalmente el presidente municipal Martín Sobreyra supervisa o inaugura nuevas obras

6NICOLÁS ROMERO, Méx.- A lo largo de esta administración, se han realizado trabajos de pavimentación, de electrificación, de instalación de red de agua potable y drenaje, destaco el alcalde Martín Sobreyra Peña al encabeza una gira por Nicolás Romero para supervisar seis obras que se desarrollan en la última etapa de su gobierno.

Al visitar las calles Tierra Colorada, Matamoros, 4 de abril y Lino Campiño, ubicadas en las comunidades de Transfiguración, Morelos, Libertad 2da. Sección y San Juan Tlihuaca, respectivamente, el presidente municipal también destacó las labores de gestión que han realizado para que se aterricen más programas sociales en la localidad, como es el caso de 65 y más para los adultos mayores; las becas para escoltas, los apoyos para madres solteras, los comedores comunitarios, entre muchos otros.

Acompañado de autoridades auxiliares, comités de obra y vecinos de cada región, el edil indicó que el ayuntamiento se ocupó de la infraestructura deportiva, mejorando dos importantes deportivos, los de las colonias La Colmena y San Ildefonso, que cuentan con instalaciones modernas para que los niños, jóvenes y adultos mayores acudan a esos espacios gratuitos de esparcimiento y recreación.

Finalmente, puntualizó que seguirá trabajando en más obras e inaugurando las que ya estén terminadas para beneficio de los habitantes de Nicolás Romero.

Leer más
Derecho

Podrían recibir diputados mexiquenses más de medio millón de pesos

  • La Contraloría del Poder Legislativo indicó que por ley tiene derecho a su Fondo de Ahorros, incluso a un bono de salida

Toluca / Estado de México

7El próximo 4 de septiembre concluirá la actual Legislatura mexiquense y en este tiempo restante los diputados mexiquenses deberán regresar al Congreso los vehículos, computadoras, oficinas y cualquier equipo o artículo que tengan en su poder, propiedad de este poder, pues de no ser así, podrían ser sancionados.

Hasta el cierre de esta edición, también seguía en duda si los diputados locales recibirían algún bono de salida, el cual no puede ser superior al 10 por ciento de su salario bruto, que asciende a 108 mil 937 pesos mensuales, pues una cantidad mayor significaría violentar la ley.

Al respecto, el contralor del Poder Legislativo mexiquense, Victorino Barrios Dávalos, explicó que la ley no prohíbe que los legisladores reciban fondos de ahorro, pues todos los servidores públicos los reciben, ya que una parte de los recursos es aportada por ellos mismos; tampoco están negados a la asignación de bonos, siempre que no supere al 10 por ciento del salario bruto.

Cabe mencionar, que los diputados, cada quincena, ahorraron 7 mil 500 pesos, durante sus tres años de labor y el Congreso les aportará una cantidad igual; por lo cual estarían recibiendo más de medio millón de pesos sólo por ese concepto.

«El recurso para el retiro es para todos los servidores públicos, eso se hace porque está en la ley, el ahorro que hayan hecho y lo que les corresponde: prima vacacional, aguinaldo, el asunto es que hay que vigilar que se cumpla con lo que la ley marca, el bono no puede ser mayor al 10 por ciento del salario bruto», señaló el contralor.

Sin embargo, advirtió que estará atento a esta situación, de igual forma a que entreguen todas las pertenencias de la Legislatura.

«Desde el cuatro de septiembre la Secretaría de Administración revisa y después del cinco empezamos a solicitarle por escrito a los diputados dónde está lo que tenían a su cargo de inmediato; la secretaría en dos o tres días nos dice: no entregaron esto y citamos, casi siempre son computadoras y coches”, refirió.

Por su parte, el subcoordinador del PRD, Octavio Martínez Vargas, pidió transparentar los recursos en el Congreso local, a conocer qué pasó con los supuestos ahorros generados por los despidos de personal.

Asimismo, sostuvo que hay posibilidades de que los coordinadores se apliquen bonos de salida, lo que calificó con inaceptable.

Leer más
Derecho

Garantizado el apoyo a estudiantes mexiquenses: Eruviel Ávila

  • El gobierno mantendrá becas, facilidades para acceder a las nuevas tecnologías y otras medidas que fortalezcan la educación

9

CALIMAYA, Méx.- Las becas para estudiantes de excelencia, el acercamiento de las nuevas tecnologías a las jóvenes generaciones, así como el fortalecimiento del trabajo coordinado con los maestros, son acciones que están garantizadas para este ciclo escolar 2015-2016, aseguró el gobernador Eruviel Ávila Villegas al poner en marcha el inicio a clases de más de 3 millones de alumnos mexiquenses de nivel básico.

“Estoy muy comprometido para entregar las mejores cuentas en materia de educación pública en el Estado de México, pero no lo hago solo, lo hago con el apoyo de las maestras, de los maestros que se preparan, que son muy sensibles, muy comprometidos, que están permanentemente haciendo sus exámenes, preparándose. Les deseo de todo corazón a todas, a todos ustedes, estudiantes, exploten sus capacidades en el aula de clase para que hagan de la educación una palanca para el progreso y para el desarrollo”, apuntó.

En la primaria “Silvina Jardón”, el mandatario mexiquense indicó que su administración trabaja de manera coordinada con los sindicatos magisteriales para hacer de la educación una palanca de desarrollo.

En presencia de Javier Treviño Cantú, subsecretario de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas de la Secretaría de Educación Pública, apuntó que su gobierno también mantendrá los apoyos para estudiantes, a través de las Acciones por la Educación, como lo son la entrega de becas a integrantes de las escoltas escolares, apoyando la educación especial y con el otorgamiento de computadoras tiflotécnicas a estudiantes que padecen ceguera, y mediante las becas para estudiar en el extranjero que reciben los alumnos de nivel superior.

Destacó la importancia de facilitar que los jóvenes tengan acceso a las nuevas tecnologías, ya que el no saber manejar estas herramientas equivale a lo que hace 100 años representaba no saber leer y escribir; en ese tenor, informó que la administración estatal fue reconocida como Líder Mundial en Alfabetización Digital, por certificar a maestros y estudiantes en el uso de programas computacionales.

Por su parte, Javier Treviño Cantú reconoció a la administración estatal por el liderazgo del gobernador Eruviel Ávila para impulsar e instrumentar la reforma educativa en la entidad, defendiendo en todo momento a la niñez mexiquense, y detalló que este año se entregarán 313 mil 512 tabletas electrónicas a alumnos de quinto año de primaria de escuelas públicas.

A este evento asistió Antonio Avilix Hernández Cortés, alumno mexiquense que obtuvo el mayor puntaje en el examen de la Comisión Metropolitana de Instituciones de Educación Media Superior, donde participaron más de 298 mil estudiantes, quien recibió una beca por parte del gobierno del Estado de México y ahora estudiará en la Preparatoria número 9 de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), joven que fue calificado por el gobernador Eruviel Ávila como un ejemplo a seguir por parte de la niñez del estado.

 

 

Leer más
Derecho

Promete Pedro Rodríguez trabajar al máximo en la recta final de su gobierno

  • El alcalde de Atizapán inauguró obras deportivas y de infraestructura vial

 

Atizapán / Estado de México

10

Para beneficios de 125 mil atizapenses, el ayuntamiento realizó diversos trabajos en materia de obra pública y deporte, que en días pasados fueron inaugurados por el alcalde Pedro Rodríguez Villegas.

En la colonia Lomas de San Miguel fue remodelado su parque; se le dio atención a las canchas de futbol rápido y basquetbol, colocaron ejercitadores, un módulo sanitario y otras acciones para dejar este espacio en las mejores condiciones para realizar algún deporte.

En su mensaje, el presidente municipal de Atizapán indicó que ya son más de dos años y medio de servicio al frente de esta administración, pero el compromiso sigue intacto, de atender las necesidades más sentidas de la población y mejorar así su calidad de vida.

“Con los espacios deportivos que hemos entregado en todas las zonas del municipio, alejamos a la juventud de malo hábitos, al tiempo que fortalecemos su sano desarrollo físico y mental”, expresó.

El edil también inauguró un paso vehicular que conecta las calles Jacarandas y Alondra, en las colonias El Capulín y Prados de Ixtacala, que dará camino a miles de atizapenses de distintos puntos del municipio; dicho trabajo había sido solicitado por vecinos de estas comunidades desde hace décadas y hoy es una realidad que facilitará la movilidad de los habitantes de esa región.

Además entregó la pavimentación a base de concreto asfáltico de la calle Durazno y un área de juegos infantiles con gimnasio al aire libre, ambas obras, en la colonia El Capulín.

En este último punto, el munícipe sostuvo que su gobierno ha escuchado a la gente y ha atendido sus demandas, como es el dar mantenimiento a vialidades principales, así como de 800 calles donde se taparon los baches y se pintaron las guarniciones; de esta manera, agregó, se han invertido 532 millones de pesos en obra pública.

“Hemos sumado esfuerzos por mejorar el entorno urbano y la movilidad de los atizapenses y hoy reafirmo mi compromiso de seguir trabajando en esta recta final de mi gobierno con la mismas ganas, impulsando acciones a favor de todos ustedes”, concluyó Pedro Rodríguez.

Leer más
Política del Estado

Someten a exámenes médicos y toxicológicos a policías de Tultitlán

  • El DIF municipal está a cargo de las evaluaciones de los 260 elementos
  • Las exploraciones también sirven para refrendar sus licencias de portación y uso de armas

Tultitlán / Estado de México

11Con el compromiso de mantener un cuerpo policiaco integro, que garantice el bienestar de las y los tultitlenses, el ayuntamiento, a través del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia aplica exámenes psicométricos, médicos y toxicológicos a los 260 elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito.

“Para nosotros es importante que nuestros elementos de seguridad se encuentren bien de salud, para poder garantizar la seguridad de la ciudadanía que cuidan. Actualmente, la policía de Tultitlán es reconocida por la gran labor y los bajos índices delictivos que se reportan según el informe de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana, por ello queremos seguir trabajando para que las y los tultitlenses se sientan seguros” expresó el alcalde Higinio Alfredo García Durán.

El edil de Tultitlán precisó que estas evaluaciones también sirven para que los uniformados refrenden su licencia colectiva de portación de arma que expide la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA) y estas puedan ser utilizadas en caso necesario que se deba salvaguardar la integridad física de la ciudadanía.

El director de Seguridad Ciudadana y Tránsito, Gerardo Sandoval, indicó que el presidente municipal le ha solicitado dar buenos resultados y garantizar la seguridad de la ciudadanía.

Mientras que el comandante Raúl Galán afirmó que los policías de Tultitlán tienen toda la disposición de realizar las exploraciones, pues así dan certeza que están realizando bien su trabajo para mantener la seguridad del municipio.

“Estoy de acuerdo con la realización de estos exámenes, porque si tenemos algún problema de salud también podemos atendernos prontamente; además de mantener una salud adecuada, nos sirve para poder tener permiso para portar arma, nos ayuda a tener una mayor seguridad tanto de nosotros como de la gente y por supuesto usándola de la manera correcta y solo en caso necesario”, concluyó.

Leer más
1 318 319 320 321 322 329