Por: Raúl García
Desde los años en que las mujeres han luchado por una igualdad entre géneros y lograron poder hacer valer su voto en elecciones electorales, se han enfocado a querer y pedir más derechos llegando al punto de desplazar al hombre en el aspecto de atención de protección de los mismos, y la tan afamada igualdad de género por la que siempre prepondero el género femenino.
Seis de cada 10 mujeres se consideran poco valoradas en cuestión profesional, indica Adecco; la preferencia de género y la desigualdad salarial son algunas de limitantes.
Cuatro de cada 10 mexicanas de más de 14 años forman parte de la Población Económicamente Activa (PEA), sinembargo la falta de igualdad con los hombres las hace sentir frustradas laboralmente, arroja el estudio «Mujer mexicana, éxito y competitividad laboral» de la firma Adecco.