Archivos mensuales: May 2022

Editorial Inicio

Editorial.- Las Mesas de Fortalecimiento en el Estado de México

Las Mesas de Fortalecimiento en el Estado de México parece que funcionan para el Secretario General de Gobierno por las visitas que está realizando a todas las regiones, pero, ¿realmente es para trabajar en los problemas que aquejan a la sociedad?, o es un placeo para darse por los municipios y hacerse ver como futuro precandidato de su partido.

Los problemas sociales son muchos y graves, desaparición de personas, cobros de derecho de piso o extorción, violencia contra las mujeres, violaciones, secuestros, asaltos al por mayor, robo de vehículo y se puede seguir la lista. Como lo indica Ernesto Nemer, la Seguridad Pública es uno de los temas de mayor demanda en toda la entidad y los Presidentes Municipales piden más apoyo por parte del Gobierno estatal, en especial piden recursos para combatir este problema que ha rebasado a los tres órdenes de gobierno. Seguramente se acabará el sexenio del actual Gobernador y se irá sin poder generar una percepción de seguridad por parte de sus instituciones.

Leer más
Derecho Inicio

Una sillita al sol para Elena Poniatowska

Miguel Polaino-Orts

Profesor de Derecho Penal

Vicedecano de la Facultad de Derecho

Universidad de Sevilla

20211204_125840En 1942, hace ahora 80 años, Paulette Amor, una francesa de padres mexicanos, abordaba en Bilbao el “Marqués de Comillas” en un viaje sin retorno a ultramar. Con ella iban sus dos hijas menores, Elena y Kitzia. Dejaba en una Europa incierta a su marido Jean Poniatowski. Durante años Paulette escribió, en inglés y francés, unas memorias que su hija mayor tradujo y publicó, con el título de Nomeolvides, en 1996, cinco años antes de su muerte. Esas páginas son la crónica de un descubrimiento, el esbozo de un nuevo mundo. La joven Elenita había mostrado, desde su infancia, una insólita curiosidad, un interés literario inusual. La llegada al continente americano marcaba los primeros pasos del resto de su vida. Allí descubre “la inmensa vida de México”, la leyenda cotidiana e inaudita del “México mágico”. Tras el francés y el inglés, aprende el español en la calle, oyendo rondas perfumadas con aroma de tragedia. La mezcla del español con términos náhuatl la convirtió en escritora. “¿Cómo iba yo a transitar de la palabra París a la palabra Parangaricutirimicuaro?”, dice, pero se sorprendió a sí misma pronunciando, con naturalidad, Xochitlquetzal, Nezahualcóyotl, Cuauhtémoc o Popocatépetl.

Leer más