•El ser mujer, en vez de ser una debilidad, es una fortaleza, señaló al reunirse con mujeres priistas mexiquenses.
•Las mujeres del PRI están cerca de la gente en una solidaridad colectiva.
Al reunirse con mujeres mexiquenses, entre ellas, diputadas federales y locales, Alejandra Del Moral Vela, Presidenta estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), hizo un llamado a valorar el contar con un gobernador como Alfredo Del Mazo Maza que apoya con hechos a las mujeres.
Refirió que el gobernador creó la Secretaría de la Mujer y que gracias al programa Salario Rosa son beneficiadas más de medio millón de mujeres. “Todo el eje central del gobierno del estado son las mujeres”, abundó.
“Piensa todo el tiempo en nosotras. Sabe que es momento de las mujeres y nos ha dado la oportunidad de trabajar y demostrar que el género no está peleado con la capacidad ni con la responsabilidad y que, el ser mujer, en vez de ser una debilidad es la mayor fortaleza”, precisó.
Del Moral subrayó que las priistas son mujeres trabajadoras, inteligentes, entronas, que se crecen al castigo y que, ante situaciones difíciles, están listas para sacar adelante a sus familias. “Ese es el determinador común en las mujeres priistas”, afirmó.
En la reunión organizada por Diana Pérez Barragán, dirigente del Organismo Nacional de Mujeres Priistas en el Estado de México, organismo que algún momento dirigió, también estuvo presente la diputada local Myriam Cárdenas Rojas; ahí la lideresa estatal exhortó a trabajar en la cercanía con la gente, con la comunidad, en una solidaridad colectiva.
El próximo año se realizarán elecciones para gubernaturas estatales en México, se jugarán importantes cambios de poder en: Tamaulipas, Hidalgo, Quintana Roo, Aguascalientes, Durango y Oaxaca. MORENA lleva mano, pero, los gobiernos municipales de MORENA, no han cumplido con las expectativas ciudadanas, la mayoría han sido gobiernos improvisados y sin experiencia con quejas severas en todo el país. El presidente de la república Andrés Manuel López Obrador no ha bajado su popularidad considerablemente, los apoyos sociales a los grupos más vulnerables han hecho que la población, vean en el Presidente de México un apoyo ciudadano.
El PRI, PAN y PRD se juegan mucho en las próximas elecciones estatales, donde se percibe una aplastante derrota en los comicios gubernamentales del próximo año, están esperanzados en rescatar uno o dos estados, cosa que será difícil más no imposible. Estás elecciones, abren el preámbulo político para las elecciones del estado de México, que serán, de suma importancia a nivel nacional. MORENA va en caballo de hacienda en los diferentes estados del país salvo excepciones. La delincuencia organizada se ha hecho notar en las justas políticas amedrentando al padrón electoral, situación que no hacen democráticos los comicios electorales.
*La diputada Leticia Zepeda reconoce los logros en Soyaniquilpan y Chapa de Mota
Una invitada especial al Tercer informe de Actividades del Presidente Municipal de Soyaniquilpan, Jorge Espinosa fue la Diputada Leticia Zepeda Martínez, quien reconoció los logros y buen desempeño del alcalde, lo que ha permitido que Acción Nacional continúe dirigiendo los caminos de este municipio en el siguiente periodo de gobierno.
“Soyaniquilpan es ejemplo de buen gobierno, no es fácil que una persona se mantenga en tres ocasiones gobernando, independientemente de lo que se pueda decir en campaña, la gente ve resultados, la ubicación estratégica de este municipio lo convierte en un baluarte para los inversionistas, generando empleos, que hoy ante la crisis son tan necesarios”, expresó la diputada panista.
Refirió además que las buenas formas de gobernar de los representantes de Acción Nacional han permitido que en municipios como Chapa de Mota y Soyaniquilpan se logre un sexto periodo consecutivo. En lo que se refiere a los logros que obtenidos en Chapa de Mota en su periodo de gestión, Leticia Zepeda se dijo complacida, sin embargo reconoce que pudo haberse hecho mucho más de contar con más recursos, durante los seis años se destinaron recursos por un monto de 560 millones a la obra pública de los cuales el 60 por ciento fueron gestionados. “Entregamos buenos resultados, no dejamos deuda con las dependencias, se logró disminuir la deuda histórica en un 50 o 60 por ciento, financieramente la siguiente administración no tendrá complicaciones”, puntualizó.
En su calidad de diputada señaló que le resulta difícil la manera en que los municipios habrán de cubrir sus necesidades en materia de infraestructura y programas sociales toda vez que desde que gobierna Morena se ha reducido el presupuesto y eliminado diferentes fondos que permitían subsistir a los municipios, por ejemplo el Fortaseg, el de los pueblos indígenas, el de los pueblos mágicos y el minero, entre otros.
“Si la pasada gestión fue complicada, la siguiente también lo será, los municipios apenas se quedaron con lo que tuvieron hace 20 años, se quedan sólo con lo oficial, si no han sido alcaldes que pregunten si con eso les alcanzará para hacer 15 o 20 por ciento de las obras”, destacó la legisladora, que además enfatizó su descontento al perder el tiempo en una serie de parlamentos abiertos de los cuales no se consolidó nada, el presupuesto no se cambió en lo absoluto y sólo obedece a los programas sociales y principales proyectos de infraestructura del Presidente de la República. “Todo lo que se puede decir en la Cámara es letra muerta, creo no leen lo que les mandan”, señaló.
Al cuestionarle sobre el informe del Presidente Andrés Manuel López Obrador, Leticia Zepeda comentó que pareciera que vive en un país diferente, “su informe está desfasado de la realidad”, enfatizó en la idea de que los mexicanos se han conformado con la entrega de los programas sociales , que no les solucionan nada.
“Yo preferiría que los recursos que se distribuyen entre los jóvenes se invirtieran en las escuelas, en aulas de medios o en tecnología de punta, que desde hace años no se atiende”, dijo.
Y finalizó diciendo que si los gobiernos morenistas hubiesen dado los resultados que esperaban, tendrían continuidad, “el buen gobierno empieza en los municipios y Acción Nacional ha sido ejemplo de buenos gobiernos lo que ofrece una amplia posibilidad en el 2023”.
Los informes de gobierno sin duda son una buena oportunidad para reunir a personalidades de la política y una forma de respaldar el trabajo realizado por los presidentes municipales, tal es el caso del evento que tuvo lugar en Tepotzotlán con motivo del Tercer Informe de Gobierno del alcalde Ángel Zuppa Núñez, que convocó a distinguidas personalidades de Movimiento Ciudadano.
Ruth Salinas, Presidenta del Consejo Estatal Ciudadano fue una de ellas y reconoció en la figura del presidente, el compromiso y entrega para lograr, avances en todos los ámbitos dentro del municipio, señaló que destaca la buena administración de los recursos municipales que le permitieron realizar la magna obra de incorporación vial, sin descuidar además, las obras en las comunidades y la prestación de servicios públicos de calidad para todos los ciudadanos.
Aseguró que el gobierno de Tepotzotlán será el único que deje un monto considerable para que la administración entrante pueda desde el primer día,ponerse en operacióny buscar las estrategias para atender a la población y cumplir con sus compromisos.
“El trabajo que Ángel Zuppa ha realizado durante estos últimos 3 años demuestran, una vez más, su gran labor por el desarrollo y bienestar de las familias de Tepotzotlán. Enhorabuena por estos 3 años que se suman a una gran trayectoria como presidente Municipal de este bello lugar”, expresó la representante de MC.
En lo que respecta a la ratificación de María de los Ángeles Zuppa Villegas como Presidenta de Tepotzotlán para el periodo 2022-2024, la ex diputada comentó que ya esperaba este resultado, pues no es la primera vez que la Sala Regional le enmienda la plana al TEEM, además sostuvo que desde el principio no existía ningún motivo ni circunstancia para anular la elección.
“Esta elección se ganó de manera limpia en las calles y posteriormente en un recuento total de votos se manifestó la voluntad del pueblo de Tepotzotlán, confío en que en la Sala Superior ratificará este triunfo, ya que no hay causa de nulidad”, dijo..
Enfatizó en el hecho de que considera que esta fue una campaña negra y sucia hacia la candidata en ese momento, pues al referirse a ella, la nombraban la hija del presidente y no consideraban sus atributos y fortalezas para contender en ese proceso electoral, la sorpresa fue mayúscula al obtener el triunfo.
Al hablar del crecimiento de Movimiento Ciudadano en todo el país, explicó que a diferencia de los otros partidos políticos, éste va en ascenso en las preferencias del electorado. “MC es un partido fuerte y completo que sin duda nadie podrá detener en el 2023 y 2024”, puntualizó Ruth Salinas.
- Obedecen el arreó de mando de su simpático y robusto conductor
- Cual saeta va de casa en casa dejando juguetes y regalos
- Las y los niños anhelan verlo en su trineo jalado por los renos
Por Ricardo FLORESMIRANDA
En vísperas de la Navidad la ilusión de las niñas y niños crece cada vez que se acerca la Nochebuena. Sueñan con el deseo de qué al despertar los juguetes solicitados a Santa Claus, fueron los requeridos al personaje corpulento de tez sonrojada, blanca barba, vestimenta roja y botas negras, quien tras una larga jornada nocturna en su enorme trineo remolcado por nueve briosos renos viene recorriendo los cielos de los cinco continentes del mundo cargado de infinidad de regalos y obsequios.
Incansables los ciervos de grandes cornamentas, sin la necesidad del fustigo látigo, obedecen el arreó de mando de su alegre conductor que cual saeta va de ciudad en ciudad, de pueblo en pueblo, de casa en casa, dejando juguetes y regalos a las pequeñas y pequeños, que guardan con anhelo la fantasía de sus sueños.
El Gobierno de la Transformación de Raciel
En Toma de protesta de Tony, la pasarela política de cofradías
Saludó a los artífices de la victoria aliancista en Santa Mónica
En el esquizoflujo letal mórbido post apocalíptico del caos caótico, el aliento se escapa, las cosas para muchos no serán igual en los tiempos del virus canalla por los caminos de Tlalnerock, el vértigo del 2021 se catalizó, el alcalde de la cabeza rapada, Raciel Pérez Cruz, finalmente canceló la licencia definitiva solicitada y rindió su tercer informe… En el insólito Gobierno de la Transformación el alcalde de la cabeza rapada para el registro histórico local, dio la batalla contra la pandemia y llevo a cabo el fortalecimiento de las finanzas públicas; enfrentó el extraño y sospechoso desabasto del agua del Sistema Cutzamala en elecciones de odio y lodo; las repavimentaciones se realizaron en comunidades que no había obra pública en décadas; y desacralizó el quehacer político que ve a los ciudadanos como siervos, botín de campaña y volteo su mirada a abatir rezagos en Tlalnepantla Oriente y otras acciones que el tiempo calará .. Las fechas fatales tarde que temprano nos alcanzan y el tiempo avanza al igual que los procesos político-sociales y Morena, quien consiguió ser la primera fuerza política por los resultados del pasado 6 de junio, no le alcanzó para retener la presidencia y con la sumatoria de la coalición PRI PAN PRD, en la Ex Hacienda de Santa Mónica el 8 de diciembre entregó la estafeta al candidato de la tercera fuerza política, que el primero de enero del 2022 arribara con el Gobierno de la Alianza Pripanperredista, encabezada por Marco Antonio Rodríguez “Quiosco” Hurtado, quien obtuvo la deferencia, el detallazo del Gobernador Alfredo del Mazo Maza, que se desmañanó para interactuar la clase política de Tlalnerock y el Valle de México, que hacía mucho no salía a mostrarse… El dos veces ex alcalde panista, y ahora pripanista perredista será alcalde de la “Tierra de Enmedio” para el trienio 2022-2024, junto con la Primera Síndica, Ivett Yadira Campos Padilla; Arleth Grimaldo Osorio, Segunda Síndica; los regidores en orden de graduación: Samuel Ugalde Chávez; Teresa Garduño Suárez; Rafael Rivera López; Nadya de Jesús Cruz Serrano; Víctor Pérez Ramírez; Verónica Rocha Vélez; Christian Quintana Muñoz; Iván Gatica López; Lourdes Curiel Rocha; Mauricio Ontiveros Salgado; Maricela Blanquet Torres y; Carlos Cruz Jiménez … Tony, como le gusta que le llamen, en reposado discurso adelantó y esbozó ante Del Mazo que ya está impulsando como prioridad urgente un programa de seguridad pública, que si cuaja sería intermunicipal, un programa allende las fronteras de Tlalnerock, ya semblanteó a los neo alcaldes de Naucalpunk, Angélica Moya ; de Atizapunk, Pedro Rodríguez; Karla Fiesco, de Cuautitlán Izcalli; Elena García, de Tultitlán; Fernando Vilchis, de Ecatepunk y hasta de las alcaldías Gustavo A. Madero; Azcapotzalco, de la CDMX… En Tlalnerock anticipó que reforzará el estado de la fuerza pública, contratando cien policías municipales por año con el objetivo de proteger a la ciudadanía y habrá un nuevo centro de mando C4…Capítulo aparte en la ceremonia de toma de protesta, fue el agradecimiento por el acompañamiento de la cofradía de ex alcaldes priístas: Joaquín Rodríguez; Alfonso Olvera; Cuauhtémoc Sánchez; Pablo Basáñez; Don Arturo y Denisse Ugalde y; de los ex alcaldes panistas Ulises Ramírez -el Bon Ice de que sabor, maracuyá, fresa o coco de los andes-; a quien le deseo pronta mejoría y envío un saludo al otrora “ave de las tempestades” Rubén Mendoza Ayala, que en paz descanse… También entre otros paso a saludar y agradecer, a sus compas y aliados, mencionó a Elías Rescala; Pablo Bedolla, Rodrigo Reyna, Sergio Castro, Guillermo Torres; Cuauhtémoc Sánchez hijo; Janitzio Soto, líder de la CTM y a su Vástago del mismo nombre; a los lideres suteymistas Herminio Cahue y José Diego Duran, quienes fueron un “brazo político” para su victoria; al calderonista Beto Díaz; al ex catemista Raúl Uribe, pero el momento emotivo de la solemne ceremonia fue cuando recordó al recién finado Alfonso Malpica al que la concurrencia brindó un emocionado aplauso…También el Tony se dio espacio para agradecer por su concurrencia a la dirigente del PRI, Alejandra del Moral y a los diputados aliancistas, la ex morenista ahora panista Krishna Romero y Adrián Juárez y los líderes panistas, el moral, Enrique Vargas y el oficial, Anuar Azar y hasta diplomático saludó a la diputada morenista, Jezabel Delgado….También Tony , anunció que le echara candela, así los esperan los tlalnepantlenses, para finiquitar la construcción del inconcluso ya casi por cumplir una década, el Hospital de la zona oriente; a los Adultos mayores, comentó que regresarán pants, paseos y recuperara según dijo la Universidad del adulto y muchas promesas más y que…Arturo Centeno es el nombre que trascendió será el próximo Comisario de Tlalnerock, la tropa y ciudadanía estarán vigilantes de su actuación y que la rife para ver si es cierto que muy chucha cuerera para combatir la inseguridad… El décimo segundo regidor, del Partido del Trabajo, Carlos Cruz, manifestó sentirse orgulloso de ser participe del gobierno de la Transformación que presidió Raciel Pérez Cruz, ya que combatió los rezagos de cuando menos 20 años en la localidad; siguiendo la tónica del gobierno federal redujo los altos salarios de los ediles; y realizó obra pública en las comunidades olvidadas por otros gobiernos; saneó las finanzas municipales. En ese sentido comentó, que será vigilante que los recursos públicos de los tlalnepantlenses continúen aplicando para mejorar la calidad en el municipio y seguir la transformación de la vida pública…
En sesión, los magistrados de la Sala Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación coincidieron en que el TEEM, cometió error de procedimiento al analizar las impugnaciones presentadas por seis partidos políticos en contra del triunfo de la candidata a Presidenta Municipal de Tepotzotlán por Movimiento Ciudadano, María de los Ángeles Zuppa Villegas.
Luego de la revisión de dichos argumentos, coincidieron por unanimidad, revocar la sentencia de nulidad de las elecciones del pasado 6 de junio, ya que no encontraron elementos suficientes que ameritaran elecciones extraordinarias en este municipio.
Dentro de las impugnaciones que se presentaron estaban por un lado la presencia del alcalde en funciones, Ángel Zuppa Núñez en el arranque y cierre de campaña, misma que fue desacreditada porque su asistencia no podría considerarse determinante en el resultado de la elección, ya que en ningún momento tomó la palabra o hizo alusión a los resultados que ha alcanzado en los último 6 años de gobierno, acudió como padre de la candidata en cuestión.
Otra evidencia que se estudio fue la del uso de símbolos religiosos donde se mostraba el Museo Nacional del Virreinato, que más allá de una Iglesia, se traduce en un atractivo turístico y patrimonio histórico del Pueblo Mágico, de igual manera la participación de servidores públicos como representantes de MC en la junta, pues coincidieron que ello no influyó en la votación emitida por los electores.
Recordemos que “Gely” Zuppa ocupa el cargo honorífico de Presidenta del DIF Municipal por lo que su asistencia en diferentes eventos públicos del Ayuntamiento corresponde a sus funciones como fue el caso de la Jornada de Vacunación, misma que realizó previo al periodo legal para separarse del cargo. Otra evidencia que presentaron fue su asistencia al inicio de una obra y que ya había sido juzgado con antelación en un Proceso Especial Sancionador donde fue absuelta y del cual ya no se podía hacer uso.
Es así que la Sala Toluca del TEJPF ratificó el triunfo de la candidata de Movimiento Ciudadano, María de los Ángeles Zuppa Villegas así como la entrega de la constancia de mayoría que la acredita como alcaldesa electa para el periodo 2022-2024 al no encontrar evidencias sostenibles de las irregularidades.
Ante el resolutivo, Zuppa Villegas publicó en sus redes sociales su agradecimiento y confianza en las instituciones que respaldan la voluntad del pueblo de Tepotzotlán, “Agradezco a todos su participación, las oraciones y las muestras de apoyo ante esta situación que estaba prevaleciendo, pero como siempre lo he dicho existe la verdad, la fe, la entrega y la justicia. Como siempre sigo a sus órdenes, comparto mi gratitud y alegría con ustedes”, dijo.
Es previsible que varios partidos impugnarán la sentencia ante la Sala Superior, la cual tendrá la última palabra, las resoluciones de la sala regional aportan la confianza de que al igual que esta instancia, la Sala Superior dará la validez de los comicios electorales celebrados en junio, refirió la alcaldesa electa.