Archivos mensuales: Nov 2021

Derecho

Nuestra prioridad será atender a las familias atizapenses: ingrid schemelensky y carlos madrazo, tras inaugurar su «casa ciudadana»

Atizapán de Zaragoza, Méx.-

ms2La bienvenida estuvo a cargo de Schemelensky Castro, quien durante su mensaje comentó que la ciudadanía Atizapense siempre estará respaldada por sus legisladores, que desde el Congreso Federal y Local, trabajan arduamente por el bien común; por un Atizapán unido, fuerte, con mayores oportunidades y más prospero para todas y todos.

En su turno, Carlos Madrazo manifestó la felicidad que le generó el poder contar con un lugar de atención para la ciudadanía, a través del cual podrán dar seguimiento y solución a peticiones de los vecinos de Atizapán. Además, agregó, que la sinergia que ha generado con Schemelensky Castro ha dado grandes resultados por la comunidad Atizapense.

A la palabra, Vargas del Villar, quien actualmente es el Coordinador Nacional de Diputados Locales, así como del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en la Entidad Mexiquense; felicitó y reconoció a los legisladores por la apertura de la casa ciudadana, pues dijo, Acción Nacional, gracias a su trabajo, seguirá siendo un Partido de soluciones, acciones y resultados para los Mexiquenses. Además explicó que, durante mucho tiempo sus gobernantes, así como sus legisladores panistas, se han posicionado en el agrado de la ciudadanía y las encuestas lo reafirman.

Al evento, también acudieron vecinos, lideres sociales y políticos, empresarios y servidores públicos como los presidentes municipales electos, Karla Fiesco, de Cuautitlán Izcalli, Angelica Moya, de Naucalpan, David Sánchez, de Coacalco; los Diputados Federales Leticia Zepeda, Teresa Castell, Ana Balderas, Joanna Torres, Javier González, José Antonio García y Jorge Inzunza, además de los diputados Locales Martha Moya, Ángeles Davila, Francisco Santos, Francisco Rojas, los regidores electos de Atizapán de Zaragoza Jesús Mendoza, Efrain Medina y Agustín Ramírez, así como el presidente del Comité Directivo Municipal panista de Atizapán de Zaragoza, Aldo León.

Por último, se realizó un recorrido por las instalaciones, y se cortó formalmente el tradicional listón de bienvenida.

Leer más
Editorial Inicio

Editorial .- Terceros Informes de Gobierno municipales

Se darán los informes de gobierno, los últimos de esta administración. Ni la “Cuarta Transformación” cambió nada, en el estado de México contó con gobiernos sin experiencia e improvisados. MORENA no hizo un cambio, hay problemas severos en distintos municipios, son contados los municipios que están haciendo un trabajo acertado. Son los mismos actores políticos que traen escuela arraigada, son los mismos líderes los que ganaron las elecciones importantes, algunos pequeños cambios, algunas caras nuevas en las administraciones; hay caras nuevas en las legislaturas local y federal.

La soberbia y la corrupción son dos variantes que difícilmente se podrán desmarcar los actores políticos –no se puede generalizar, pero lo hace la gran mayoría-, será parte del atuendo que marca la escensia política. Presidentes municipales, tesoreros, secretarios de los ayuntamientos, directores de área, síndicos y regidores, se encubren entre ellos para no dar a conocer información ilícita o para no desprestigiar a un partido político.

Leer más
Inicio

Tolsá, personaje genial de fines del siglo XVIII

  • Su arte bicentenario perpetúa, está en pie y es funcional en el Siglo XXI
  • Palacio de Minería, Museo de San Carlos, El “Caballito”, retablo de Santo Domingo
  • Recordar al personaje y sus obras a 205 años de su aniversario luctuoso

Por Ricardo FLORESMIRANDA

MANUEL_TOLSÁDurante los 25 años en que desarrolla ampliamente su talento arquitectónico y su creatividad escultórica en la Nueva España (ciudad de México) de 1791 a 1816, Don Manuel Tolsá y Sarrión dejó un legado sublime digno de contemplar en la actualidad, y que a más de dos siglos de haber construido palacios, monumentos, esculturas por este artista español, promotor del cambio de la estructuración y mentalidad colonial del virreinato a la del México independiente.

Su obra perpetúa, está en pie y es funcional en el Siglo XXI y un ejemplo es el Palacio de Minería (recinto académico de la Universidad Nacional Autónoma de México), el Palacio de Buenavista (Museo de San Carlos), el Palacio del marqués del Apartado, las figuras de la catedral metropolitana, a cuya inspiración consagró su última etapa de construcción.

Leer más
Derecho

Reconocen con el primer lugar al programa de Seguridad de Nicolás Romero

WhatsApp Image 2021-11-24 at 08.18.28Gracias a la colaboración de los ciudadanos, al esfuerzo de los cuerpos de seguridad del municipio y a la coordinación con el gobierno federal y municipal, el Ayuntamiento de Nicolas Romero fue reconocido de entre todos los Ayuntamientos del Estado de México como primer lugar en su programa de seguridad y recibirá el “Premio a la Innovación Publica municipal 2021”.
Lo anterior fue informado por el presidente municipal, licenciado Armando Navarrete López, quien confirmó que la distinción le será entregada al Ayuntamiento este miércoles 24 durante un acto que se realizará en la capital del Estado de México.
El alcalde destacó que este premio significa muchas cosas para el municipio. Entre ellas que al ser reconocidos como primer lugar por otros niveles de gobierno le permite al Ayuntamiento plantear la necesidad de obtener más recursos para seguridad, pues los mismos están siendo bien invertidos.
“El combate a la inseguridad figura entre nuestras prioridades. Pero dicho combate no consiste nada más en darlo, sino en ganarlo. Este premio reconoce nuestro esfuerzo en ese sentido, un esfuerzo de todas y todos, servidores públicos, ciudadanos”.
“Incrementar la seguridad ciudadana más allá de que por sí es un logro, significa también dar tranquilidad a los inversores, al comercio, a la industria. Se crea un terreno propicio para desarrollar programas de educación, de cultura y hasta de entretenimiento. Recuperamos espacios públicos y eso significa recuperar la vida de todas y de todos.”
Terminó diciendo que el recibir un reconocimiento no significa que el problema este resuelto. “Indica que estamos en el camino correcto. Estamos tomando medidas adecuadas e invirtiendo bien los recursos que los ciudadanos ponen a nuestra disposición. Pero falta mucho. No nos sentimos satisfechos. Vamos a mejorar en muchos detalles y a elevar la calidad y eficiencia de nuestro programa de seguridad.”

Leer más
Derecho

Trabajo conjunto para saldar la deuda histórica contra las mujeres

  • Se realizó en el Congreso local el Foro ‘Cultura de la Paz en la erradicación de la violencia contra la mujer’.
  • Legisladoras y legisladores piden aumentar presupuesto para combatir violencia de género y fortalecer los mecanismos de igualdad de género.

WhatsApp Image 2021-11-24 at 18.19.35En la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, este 25 de noviembre, diputadas y diputados locales mexiquenses coincidieron en que para saldar la deuda histórica con la protección de los derechos de las mujeres se deben buscar soluciones conjuntamente entre sociedad civil y gobierno, y se pronunciaron por incrementar el presupuesto para erradicar la violencia contra las mujeres en el análisis del Paquete Fiscal 2022.

Durante el foro ‘Cultura de la Paz en la erradicación de la violencia contra la mujer’, organizado por el Congreso local y el colectivo 50+1 Estado de México, la diputada Ingrid Schemelensky Castro, presidenta de la Directiva, consideró trascendental visibilizar la violencia hacia las mujeres en México y en particular en el Estado de México, donde en los primeros nueve meses del año, 256 mujeres fueron asesinadas y solo 110 casos han sido tipificados como feminicidios.

Felicitó al Colectivo 50+1 por abrir este tipo de espacios para la reflexión y la interacción entre actores políticos e instituciones que colaboran en iniciativas y políticas públicas para erradicar la violencia política contra las mujeres, mientras que la diputada María Luisa Mendoza Mondragón, coordinadora parlamentaria del PVEM, puntualizó que la sociedad y el gobierno han carecido de elementos de concientización y de aplicación de las normas, por lo que subrayó que se debe escuchar a las víctimas para lograr justicia.

En el panel ‘Agenda legislativa para erradicar la violencia contra la mujer’, la diputada Paola Jiménez Hernández (PRI) apuntó que es necesario un mecanismo institucional de participación política para las mujeres, certificar a las servidoras públicas y fortalecer la paridad de género y la iniciativa 3 de 3 contra la violencia; la legisladora María de los Ángeles Dávila Vargas (PAN) resaltó que a través de la educación y la paridad en todo se contribuirá a erradicar la violencia de género; y la diputada María Elida Castelán Mondragón (PRD) invitó a las legisladoras a defender al género en el Congreso y a los coordinadores parlamentarios a respaldarlo con iniciativas.

En sus intervenciones, la diputada Trinidad Franco Arpero (PT) dijo que se debe luchar por regresar la materia de ética a la educación básica para que coadyuve a la eliminación de la violencia; la legisladora Juana Bonilla Jaime (MC) mencionó que se debe fortalecer la tipificación de la violencia digital y el ciber acoso, mientras que la diputada Mónica Miriam Granillo Velazco (NA) resaltó que se debe buscar un cambio individual para que a través del respeto y los valores mejoren las condiciones para las mujeres.

En el foro, que tuvo como ponentes a María Ampudia González y Dilcya García Espinoza de los Monteros, fundadora de la Fundación Ser de Paz y fiscal para la Atención de Delitos Vinculados a la Violencia de Género, respectivamente, Ana Lilia Herrera Anzaldo, diputada federal y presidenta de 50+1 en el Estado de México, subrayó la importancia de la iniciativa 3 de 3, las reformas impulsadas de manera coordinada con la anterior Legislatura, y la continuidad en los trabajos legislativos en esta materia.

Plantean más presupuesto para la erradicación de la violencia contra la mujer

Durante la apertura del foro, los diputados Elías Rescala Jiménez y Enrique Vargas del Villar, coordinadores parlamentarios del PRI y del PAN, respectivamente, señalaron que en el análisis del Paquete Fiscal 2022, desde la Junta de Coordinación Política (Jucopo) se buscará incrementar el presupuesto para erradicar la violencia contra las mujeres.

El diputado Elías Rescala compartió que propondrá un incremento del 10% en el eje transversal para la igualdad entre hombres y mujeres, y que su grupo legislativo respaldará todas las iniciativas que ayuden a la igualdad, mientras Enrique Vargas reconoció el trabajo conjunto entre el Congreso, asociaciones y colectivos para erradicar la violencia política e informó que planteará la creación de una comisión para revisar los casos de mujeres privadas de su libertad por delitos menores para que se les pague su fianza.

El coordinador parlamentario del PRD, el diputado Omar Ortega Álvarez reconoció que hay una deuda con las mujeres que no debe postergarse y llamó a evaluar y mejorar las acciones y políticas públicas para detener la violencia estructural y sistemática, mientras que el diputado Martín Zepeda Hernández, coordinador parlamentario de MC, se pronunció por impulsar una cultura de igualdad, inclusión y respeto para las mujeres.

Leer más
Derecho

La 4T no cumple expectativas en Tlalnepantla

6026836c70d65

A escaso mes y medio de que termine el periodo de la administración 2019-2021, el alcalde de Tlalnepantla, Raciel Pérez  abortó la misión, muchas incógnitas se han especulado, ninguna para bien y más bien, han pintado de color gris el trabajo que pudo haberse realizado durante los tres años de gobierno.

Es cierto que no ha sido fácil este periodo, entre ellos la pandemia por Covid-19 y el desgajamiento del cerro del Chiquihuite, pero lo que ahora está saliendo a la luz son los esfuerzos por tapar las lagunas que se dejaron o crearon con especial toque para no irse con las manos vacías.

Según marca la ley, los cambios de todas las administraciones en el Estado de México se darían con el inicio del 2022, pero a principios de semana, durante la Centésima Quinta Sesión Ordinaria del Cabildo, el Presidente Municipal presentó un documento oficial donde solicita separarse del cargo a partir del 6 de diciembre, tomando protesta el alcalde electo por la alianza del PRI, PAN y PRD, Marco Antonio Rodríguez Hurtado.

Esto sin duda abre muchas posibilidades que nada tienen que ver con la transparencia y legalidad, hace unos días se presentó una denuncia ante el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) donde se señala al acalde local y otros servidores públicos por firmar un contrato para la concesión con la empresa, TANDEM RIDE S. DE R.L. DE C.V., a pesar de que no cumplía con la capacidad técnica especializada ni de la maquinaria suficiente para manejar y operar el relleno sanitario de este municipio.

Según se explica en la denuncia, Pérez Cruz  tenía pleno conocimiento de que la empresa en cuestión estaba incumpliendo con lo estipulado en el contrato y que pudo haber evitado el daño a la administración municipal, sin embargo hizo caso omiso afectando las finanzas públicas, por la cantidad de más de 33 millones pesos, hasta el 31 de marzo de 2020.

Lo mismo ocurrió con la Compañía Ecología y Expertos en Desarrollo Sustentable P&R, que obtuvo el contrato con el  Ayuntamiento de Tlalnepantla para podar árboles hasta por 12 millones de pesos, “otra empresa patito con maquinaria y vehículos que no son de su propiedad, consta en la denuncia.

Aunado a ello, en la sesión, regidores de oposición cuestionaron el procedimiento de adjudicación de la concesión por 20 años de operación del relleno sanitario municipal de Barrientos donde las bases de licitación se vendieron por 100 mil pesos, esto se encuentra en proceso en la LXI Legislatura del Estado de México.

Es así que se nubla el actuar del alcalde de Tlalnepantla y se presume busca evitar probables responsabilidades administrativas graves, además de la designación de Evelin Osornio como titular del Órgano de Fiscalización, que lo pone aún más en una zona difícil.

Así también han salido a la luz, rumores acerca de la adquisición del alcalde unos departamentos en los Estados Unidos y una gasolinera supuesta propiedad del Secretario del Ayuntamiento Miguel Ángel Bravo Suberville.

Leer más
Derecho

Mexiquenses son reconocidos en E.U.A. por su labor

*El alcalde electo de Atizapán Pedro Rodríguez y el Presidente del Club Rotario Saayavedra, Enrique Contreras Félix reciben el Global Democracy Award

434The Washington Academy of Political Arts & Sciences de la Universidad de Georgetown, galardonó con el Global Democracy Award al Presidente Electo de Atizapán, Pedro Rodríguez Villegas en la categoría Bien Público por el trabajo realizado durante 23 años en el Consejo Cívico Atizapán de Zaragoza A.C. y uno más por la labor altruista que ha desarrollado en el municipio.

El Global Democracy Award o Napolitans busca reconocer a organizaciones y líderes sobresalientes que trabajan en los temas de  democracia, libertad y derechos humanos, logrando un cambio significativo en la sociedad y en los grupos de personas o causa por la que luchan.

Estos galardones que son considerados como los “Óscar de la Política” por ser los premios más prestigiosos y codiciados de la comunicación política, se entregan de manera anual desde el año 2012. En 2016 se conforma The Washington Academy of Political Arts and Sciences, una sociedad honoraria de profesionales de la estasiología aplicada, para que sea la organizadora del evento. ​En 2017 cambian de nombre de Victory Awards a Napolitan Victory Awards o «Napolitans», en homenaje póstumo al consultor político norteamericano Joseph Napolitan

El acto formal, donde se presentaron los premios tuvo lugar en Washington D.C. y este año, participaron representantes de 21 países de habla hispana donde destacaron las acciones que desde hace años ha emprendido el alcalde electo, Pedro Rodríguez, quien agradeció el reconocimiento y subrayó que se trata de un  trabajo en equipo donde hombres y mujeres han sumado voluntades en favor de la ciudadanía.

433Los Napolitan Victory Awards tienen diferentes categorías de premiación, principalmente de marketing y comunicación, aunque también ha incluido categorías especiales más allá de estos dos ámbitos. Por ejemplo, a partir de 2013,  reconoce a sobresalientes jóvenes de Iberoamérica de hasta 30 años como «líderes emergentes» por sus logros en materia de comunicación, estrategia y trayectoria política, posicionándose en su países de origen como talentos a seguir durante la próxima década.

Desde su fundación, este reconocimiento tiene un lugar especial en los premios ya que para la Academia es de suma importancia el reconocer el talento y trabajo de los nuevos líderes en la política. Por ello, los jóvenes galardonados son considerados el futuro de la profesión y merecen todo el impulso que se les pueda brindar.

A través de los años, se premiaron decenas de jóvenes de diferentes esferas, entre estos, diputados, senadores, consultores políticos, líderes de grupos, comunicadores, estudiantes, innovadores y pioneros,  quienes han hecho una gran diferencia para el mundo y se perfilan a formular un gran cambio en el corto, mediano y largo plazo.

En esta ocasión fue Enrique Contreras Félix, Presidente el Club Rotario Saayavedra, quien recibió el galardón en la categoría de “Youthleadership”, en su oportunidad el más joven de los presidentes rotaristas comentó acerca de la labor que desde esta fundación realizan para mejorar diferentes ámbitos de la vida pública y que redundan en beneficios directos para la población.

Al recibir, “el reconocimiento que más pesa” en esta industria Contreras Félix, refirió: “es un orgullo como Mexicano, ser galardonado en un evento de talla internacional, en la categoría que reconoce a los jóvenes promesa menores de 30 años. Me motiva a redoblar esfuerzos y a seguir dando siempre lo mejor”.

 

Leer más
1 2 3 7