Archivos mensuales: Ago 2017

Política del Estado

Inaugura Ana Balderas Invernadero Y Primera Granja De Aves A Favor De Ciudadanos Atizapenses

  • En coordinación entre Ayuntamiento, DIF municipal y comité de México Nuevo se beneficiara a familias de la zona con la siembra de nopal, jitomate, lechuga, chile y limón.

 2

Atizapán de Zaragoza, Edo. de Méx. a 28 de mayo de 2017.- El gobierno de Atizapán de Zaragoza, que preside la alcaldesa Ana María Balderas Trejo, en coordinación con el Sistema Municipal DIF, inauguró el invernadero y la granja de aves de postura en la colonia México Nuevo con el objetivo de promover entre vecinos la producción de verduras mediante el uso de hortalizas e hidroponía.

Ante promotores Horta DIF de los municipios de Naucalpan, Tlalnepantla, Nicolás Romero, Isidro Fabela y Jilotzingo, autoridades y público en general, la munícipe destacó que el objetivo de este lugar será fomentar entre los vecinos de la zona la siembra del nopal, jitomate, lechuga, chile y limón, entre otras, y así contribuir con el gasto familiar.

“Hace algunos meses este espacio era un terreno baldío, el cual muchas personas usaban como basurero y proliferaba la fauna nociva, hoy 20 familias participan en su cuidado y mantenimiento y esperamos que muy pronto sean 50 familias las que participen en este programa, pues además de cosechar productos agrícolas, es la primera vez que el ayuntamiento promueve entre la sociedad una granja de aves para su consumo”.

Por su parte, Carmen Soto Escalante, presidenta del Sistema Municipal DIF Atizapán, destacó que es la primera vez que este programa social se aplica en el territorio, pues aunque Atizapán no está considerado como un municipio rural, el crear fuentes de empleo es fundamental para la actual administración.

“Esta idea la empezamos poco a poco entre el DIF y el comité de vigilancia y producción, ellos solicitaron al ayuntamiento este predio abandonado para convertirlo en un lugar productivo, posteriormente comenzamos a sembrar poca verdura, la presidenta Ana Balderas creyó en este macro proyecto sustentable y hoy es una realidad que beneficiará a muchas familias atizapenses”, puntualizó la funcionaria pública.

Leer más
Editorial Inicio

¡No Podemos Quedarnos Atrás!

Revista MATICES en la era cibernética informativa

  • En 14 años de vida a la par del avance tecnológico

 

Ante el avance tecnológico de los medios de comunicación que día a día nos muestra innovaciones en lo digital, imágenes, textos y voz, aquellas publicaciones impresas informativas que no lo han hecho están comprometidas a innovarse para estar acordes a los tiempos modernos y ofrecer a sus lectores ediciones en wasap, internet y otros servicios en multimedia.

 

Revista Matices, en su 14 aniversario de vida periodística ha logrado adentrase a la era cibernética informativa ¡No podemos quedarnos atrás!

 

La modernidad nos exige estar a la par de la tecnología y gustosamente celebramos nuestro onomástico compartiendo con ustedes, asiduos lectores, los adelantos alcanzados en materia de tecnología.

 

Además de nuestra publicación impresa mensual que nace en 2003, nos pueden leer en www.revistamatices.com.mx, donde pueden encontrar la información de su interés que van desde reportajes, entrevistas y artículos de opinión.

Leer más
Política del Estado

Denisse Ugalde Entregó Apoyos Económicos A 300 Mujeres Emprendedoras

  • Los recursos otorgados son para que inicien o hagan crecer su propio negocio.
  • Se firmó un convenio con CREA Comunidades de Emprendedores Sociales A.C., para la ejecución de programas únicos y personalizados para empoderar a mujeres.

4

Para reforzar las acciones encaminadas a empoderar a las tlalnepantlenses, la alcaldesa Denisse Ugalde Alegría entregó apoyos económicos a mujeres emprendedoras, con la finalidad de que puedan iniciar o fortalecer su propio negocio y con ello dar oportunidad a sus familias de acceder a una mejor calidad de vida.

Además, para beneficio de las mujeres de esta localidad, la presidenta municipal firmó un convenio con CREA Comunidades de Emprendedores Sociales A.C., el cual prevé el desarrollo y ejecución de programas únicos y personalizados para empoderar e impulsar a mujeres emprendedoras y empresarias de zonas social y económicamente marginadas.

Acompañada de Carlos Peña, en representación de la Secretaría de Economía Delegación Estado de México; Carlos Herrera, del Instituto Mexiquense del Emprendedor; y Elena Guerra, presidenta de la referida asociación; Denisse Ugalde destacó la respuesta que tuvo la convocatoria de apoyos económicos, promovida por el Instituto Municipal para la Igualdad y Desarrollo de las Mujeres, IMIDM.

“Hoy es muy grato ver que las mujeres de Tlalnepantla se quieren capacitar y superar, quieren empoderarse para darle un mayor bienestar a sus familias, muestra de ello es que recibimos mil 300 solicitudes y eso nos habla de que nos estamos ocupando en nosotras mismas y en nuestro desarrollo”, afirmó.

Informó que el 52 por ciento de la población de Tlalnepantla son mujeres; el 27.3 por ciento de los hogares está encabezado por una mujer; y en promedio, cada mamá tlalnepantlense es responsable de dos hijos, de ahí la trascendencia de impulsar su desarrollo.

Además, dijo, la mujer de esta ciudad representa una fuerza productiva del 40 por ciento; el 90 por ciento de la población femenina de la Tierra de Enmedio combina sus actividades profesionales con el hogar; mientras que el 18 por ciento tiene estudios universitarios.

Denisse Ugalde apuntó que a través de diversas acciones, como lo son los 253 talleres de autoempleo que se han llevado a cabo, el Instituto Municipal para la Igualdad y Desarrollo de las Mujeres fomenta la capacitación y crecimiento del sector femenino de esta localidad.

En este sentido, la presidenta de CREA Comunidades de Emprendedores Sociales A.C., reiteró su disposición para sumar esfuerzos en beneficio de quienes son el núcleo de la sociedad, ya que así se garantiza la estabilidad de las familias tlalnepantlenses.

Por su parte, la titular del IMIDM, María del Carmen Ugalde García, detalló que el apoyo económico otorgado a cada mujer emprendedora fue de cinco mil pesos, recursos que deberán ser aplicados para iniciar o reforzar su negocio.

Indicó que en este evento también se entregaron reconocimientos a 400 mujeres que concluyeron los talleres de “Iniciativa Personal y Desarrollo de Habilidades Empresariales”, así como el de “Herramientas Digitales”, ambos provenientes del programa “Mujeres Moviendo México”.

La funcionaria municipal agregó que a través de éstos, las beneficiarias ya cuentan con conocimientos sobre aspectos legales y fiscales, plan de negocios, mercadotecnia, estrategias de venta y costos, los cuales les permitirán contribuir al fortalecimiento de su economía.

En nombre de las tlalnepantlenses favorecidas, Verónica Nieto y Paulina Pérez agradecieron a la alcaldesa Denisse Ugalde, la apertura de oportunidades para su capacitación, pues esto les ayuda a tener las herramientas para emprender su negocio.

Leer más
Política del Estado

A dos años de implementada la AVG en 11 municipios del Edomex, no ha dado buenos resultados: PRD

5

En el Foro se denunció que los casos investigados se encuentran inconclusos, no se cumple la debida diligencia y existen actos de corrupción de la justicia.

Se ha dejado a un lado el tema de los feminicidios, desapariciones, secuestros, violación y violencia hacia la mujer y cómo el estado no ha querido reconocer esta problemática y no ha implementado políticas públicas para la prevención y erradicación del mismo.

Con el Foro denominado: Conversatorio «Análisis y Alternativas a dos años de la Alerta de Violencia de Género (AVG) en el Estado de México» militantes del PRD recordaron la declaratoria que se hizo en once municipios de la entidad mexiquense, en donde el Secretario Electoral del Comité Nacional de este instituto político, Octavio Martínez Vargas aseveró que la realidad es que no funciona y las autoridades municipales, estatales y federales no ha hecho la tarea, en términos de focalizar el problema y corregirlo.
Con la finalidad de reflexionar y valorar a dos años de la AVG, los avances y desafíos al respecto, dado que el 31 de julio del año 2015 se hizo la declaratoria de la Alerta de Violencia de Género para establecer las medidas de seguridad, justicia y prevención que debe de implementar el Estado de México para erradicar este problema, sin embargo, se advierte que esta problemática no ha disminuido, al contrario ha aumentado este delito.
El Secretario Electoral del Comité Nacional del PRD, Octavio Martínez Vargas mencionó el caso de la chica de 18 años de nombre Mariana Joselin Valtierra que desapareció cuando salió a la tienda y su cadáver fue encontrado un día después en una carnicería cercana a su casa en el fraccionamiento de las Américas.
Refirió que los habitantes aseguraron que en un encuentro que tuvieron con el Alcalde de Ecatepec, Indalecio Ríos, le pidieron una explicación y no se las dio, por lo que la situación se desbordó y hay más de 20 personas detenidas por el zafarrancho que se originó.
Reconoció que las familias exigen justicia por los múltiples abusos sexuales, asesinatos, secuestros, feminicidios, etc.
Recalcó que con este foro se espera hacer eco para que se localice a las víctimas, que se haga justicia y que se le dé la debida atención a las denuncias.
Subrayó que las más de 10 mil cámaras que instaló el gobierno estatal no han dado resultados, y que las Bases de Operación Mixta (BOM) siguen sin funcionar porque se siguen cometiendo delitos.
Propuso que se conforme una Comisión Especial de Seguimiento al Feminicidio para que con la presencia del Contralor, de diputados locales y federales se dé avance a los casos, se haga justicia y no se cometan más estos delitos, además de que se destinen recursos para atender a las víctimas.
En su turno la doctora Marcela Lagarde denunció que las autoridades hicieron hasta lo imposible por no reconocer la violencia de género en la entidad mexiquense.
Esta Alerta está pensada para tener una reacción inmediata a la violencia de género contra las mujeres, para evitar la muerte de más mujeres, manifestó, pero desafortunadamente se muestra que hay una enorme tolerancia por parte de la sociedad.
Por su parte la Senadora Angélica de la Peña aseveró que se requieren respuestas inmediatas y concretas al activarse la declaratoria de la AVG en los lugares donde hay un gran porcentaje de violencia hacia las mujeres. “No podemos permitir que a dos años de la declaratoria se siga simulando”, refirió.
Presidieron este Foro la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado de la República, Angélica de la Peña Gómez, la doctora Marcela Lagarde y de los Ríos, promotora de la “Ley General a una Vida Libre de Violencia”, la Secretaria General del PRD en el Estado de México, Ana Yurixi Leyva Piñon,  el Secretario Nacional Electoral del PRD, Octavio Martínez Vargas.
Asimismo estuvieron presentes, la Secretaria de Igualdad de Géneros, Claudia Castello Rebollar, el diputado Aquiles Cortes López, coordinador del Grupo Parlamentario de Nueva Alianza en el Congreso Estatal y el Maestro Victorino Barrios Dávalos,  Contralor del Poder Legislativo del Edomex, entre otros.
De la igual asistieron a este evento familiares de víctimas de feminicidios, de personas desaparecidas, de chicas violadas o violentadas en la entidad mexiquense y sobre todo del municipio de Ecatepec, que demandaron justicia y dieron su testimonio al explicar el viacrucis por el que han pasado para encontrar a sus familiares o a los homicidas de sus seres queridos, por sus propios medios, ante la negligencia de las autoridades federales, estatales y municipales que hacen caso omiso y son indiferentes a esta situación.

Leer más
Política del Estado

La dirigente estatal del PRI Alejandra del Moral, sostuvo que la ciudadanía refrendó su confianza al tricolor

6

Sostiene encuentro con la militancia de La Paz.

La presidenta del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México, Alejandra del Moral Vela, en un encuentro con la militancia de La Paz, sostuvo que su partido seguirá trabajando por todas las familias, porque sabe que son el pilar más importante de la sociedad.

Los mexiquenses refrendaron su confianza en el partido durante el pasado proceso electoral, en donde el tricolor demostró que sabe responder con propuestas y hechos a los retos que enfrenta, y que se reflejan en las acciones que los gobiernos surgidos de sus filas hacen en beneficio de las mujeres, los jóvenes y los adultos mayores de todo el territorio estatal y agradeció este compromiso.

 

Agregó “El PRI ganó porque así lo decidieron los mexiquenses, aquellos que han visto en su entorno mejores gobiernos, pero que también reconocen que hay retos por los cuales se trabaja todos los días del año, este triunfo obliga al partido y a su militancia a seguir con el compromiso de exigir buenos resultados de sus gobernantes y vigilar que realmente cumplan con los compromisos que adquirieron”.

 

Tras señalar que esta victoria le dio oxígeno a todo el priismo nacional de cara a los retos del próximo año, indicó que en la próxima XXII Asamblea Nacional del PRI, los delegados del Estado de México aportarán sus propuestas e ideas para fortalecer al único partido que es capaz de transformarse y responder a lo que hoy demanda la sociedad.

 

Leer más
Política del Estado

Tras el desbordamiento del Rio Hondo OPAS inicio demanda contra la CNA

Naucalpan / Estado de México

7

El Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OAPAS) de Naucalpan inició una denuncia en contra de la Comisión Nacional del Agua (CNA) y el Sistema de Aguas de la Ciudad de México, por los hechos relacionados con el desbordamiento del Río Hondo e inundaciones registradas el pasado 28 de junio.

 

Pidió que se realice la reparación de daños al mismo tiempo OAPAS acudió al Ministerio Público para presentar la denuncia e investiguen los hechos, para que se deslinden y finquen responsabilidades.

 

Los 300 domicilios afectados de Los Pastores, Rivera de Echegaray, El Conde y Alce Blanco, presuntamente fueron consecuencia del incremento de descargas de agua que realiza la Ciudad de México, hacia este cauce, incumpliendo el protocolo de operaciones, señalaron las autoridades del organismo hídrico que presentaron pruebas documentales, testimoniales y peritajes con los que sustenta el desbordamiento del Río Hondo e inundaciones pasadas.

 

El OAPAS invirtió 12 millones 382 mil 260 pesos, recursos que permitieron actuar al momento y posteriormente rehabilitar la zona, por lo que se solicita la recuperación del gasto, esto acuerdo con el documento presentado, para atender el problema en forma inmediata y evitar consecuencias mayores.

 

 

Mientras la investigación sigue su curso, el OAPAS brindara asesoría jurídica y apoyo a los vecinos afectados por las inundaciones, a fin de que puedan también iniciar las demandas correspondientes para la reparación de sus daños y continuará en pláticas con los gobiernos federal y estatal, para que se realicen obras en el Río Hondo, que permitan disminuir los riesgos que representa este cauce.

 

Leer más
Derecho

Durante la 59 Legislatura mexiquense en su sexto periodo aprobó 578 iniciativa de ley

Toluca / Estado de México

 

8

Entre lo avalado, destaca 23 nuevas leyes estatales.

En su Sexto Periodo Ordinario de Sesiones, precedido por la aprobación de 578 iniciativas de ley y puntos de acuerdo, entre estos 23 nuevas leyes estatales, esto durante la 59 Legislatura mexiquense, además de que como integrante del Constituyente Permanente nacional avaló seis minutas de reforma a la Constitución del país todo esto el pasado 20 de julio.

 

El diputado Cruz Roa Sánchez (PRI), de los grupos parlamentarios, las comisiones legislativas, el titular del Ejecutivo estatal, la Comisión de Derechos Humanos, el Tribunal Superior de Justicia, los ayuntamientos, así como de las cámaras de Senadores y de Diputados del Congreso de la Unión, los diputados han analizado y aprobado, en cinco periodos ordinarios y cinco extraordinarios propuestas de la Junta de Coordinación Política, que preside el diputado.

 

La reforma constitucional y la Ley del Sistema Anticorrupción, las Ley de Responsabilidades Administrativas y la de Responsabilidad Patrimonial, destacan entre lo aprobado, todas del Estado de México y Municipios, así como la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México, el cual sustituye desde el miércoles 19 de julio al Tribunal de lo Contencioso Administrativo y para el que fueron aprobados los nombramientos de siete magistradas y magistrados.

 

La legislación del Sistema Anticorrupción es de vanguardia e incluye nuevas instituciones y procedimientos para la prevención, detección y sanción de faltas administrativas y actos indebidos que afecten el patrimonio público.

 

La Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de México y Municipios, También fue avalada, y que establece los principios y procedimientos para garantizar el derecho de toda persona a la protección de sus datos personales en posesión de los sujetos obligados.

 

La Ley de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), a fin de establecer las atribuciones, organización y funciones de este órgano público y autónomo sustituto de la Procuraduría General de Justicia (PGJ).

 

Para eficientar las labores de seguridad pública, procuración y administración de justicia también aprobaron la creación de las leyes para Prevenir, Atender y Combatir el Delito de Secuestro, la Ley de Indulto y Conmutación de Penas, así como la de Extinción de Dominio, todas del Estado de México.

,

Otra de las materias en las que se ha legislado es en la prevención, combate y sanción de la violencia de género. Los diputados determinaron prohibir que menores de edad contraigan matrimonio; anularon el término de un año para iniciar el divorcio y establecieron la obligación de cubrir los gastos de embarazo y parto, así como medidas de protección o seguridad en casos de violencia familiar y que los órganos jurisdiccionales actúen con visión de género, además de tipificar la violencia obstétrica y laboral, entre muchas otras.

 

Leer más
1 2 3 4