Archivos mensuales: Ago 2017

Política del Estado

Por unanimidad de votos, Zulema Martínez Sánchez es la Presidenta del INFOEM

7

Por unanimidad, Zulema Martínez Sánchez fue elegida como comisionada presidenta del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (INFOEM).
Ecatepec, Atizapán, Jiquipilco, San Felipe del Progreso y Tultepec, son los municipios que más incumplen; también hay algunos Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) y DIF locales. En lo que va del año se llevan registradas 36 sanciones, de las cuales 10 son de carácter económico y el resto amonestaciones.

Martínez Sánchez, comisionada del INFOEM, fue la única que se registró para ocupar el cargo que desde hace tres años había encabezado, Josefina Román Vergara, quien dijo que el INFOEM se ha posicionado a nivel nacional e internacional por su eficiencia.

La nueva titular tendrá en la agenda, continuar trabajando en el Sistema Nacional de Transparencia y en el de Anticorrupción, pero también buscará que las peticiones de información sean resueltas en menos tiempo del establecido por la ley. Señalo.

Leer más
Política del Estado

Ernesto Nemer; PRI Edomex un verdadero gestor de las necesidades sociales

 

8

Ernesto Nemer Álvarez al asumir la presidencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI) mexiquense, junto con Brenda Alvarado Sánchez, quien lo acompañará como secretaria general para concluir el periodo estatutario 2015-2019, el Comité Directivo Estatal PRI será un verdadero gestor de las necesidades sociales ante el nuevo gobierno del Estado de México, señalo Ernesto Nemer.

 

 

El nuevo dirigente tricolor reconoció a la militancia por su arduo trabajo en las pasadas elecciones, en las que quedó ampliamente demostrado que un PRI unido es invencible, en ese sentido, llamó a reivindicar lo mejor de la política en el servicio público para recuperar la confianza de los ciudadanos.

 

Destacó que tanto la secretaria general, como él y todo su equipo de trabajo entienden muy bien los momentos de cambio que vive el país, particularmente, el hartazgo de la sociedad por la corrupción, la impunidad y la inseguridad.

 

“estaremos atentos a su desempeño, para que no exista otro camino más que el de conducirse con rectitud y corresponder, con creces, a la confianza ciudadana”, advirtió a los síndicos, regidores, presidentes municipales, diputados locales, legisladores federales y servidores públicos.

 

En su mensaje, el nuevo presidente del Revolucionario Institucional también reconoció al gobernador Eruviel Ávila, quien, dijo, mantiene una entidad en franco crecimiento y progreso, que todos los días avanza y piensa en grande. Durante la CVIII Sesión Extraordinaria del Consejo Político Estatal, realizada en la sede del PRI en esta ciudad, el máximo órgano deliberativo ratificó la fórmula electa integrada por Ernesto Nemer y Brenda Alvarado.

 

 

Alfredo del Mazo, gobernador electo, recibirá un Estado de México con notables avances en materia de infraestructura, educación y salud, enfatizó.

 

Destacó del presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, su liderazgo para conducir, con inteligencia y apertura, la XXII Asamblea Nacional, de la que el PRI salió fortalecido en unidad, inclusión, renovación de ideales y construcción de proyectos que garanticen mejores condiciones de vida para los mexicanos.

 

Ante los exgobernadores mexiquenses Alfredo Baranda García, Emilio Chuayffet Chemor y Arturo Montiel Rojas, Nemer Álvarez pidió identificar las propuestas sin sustento, los ofrecimientos fáciles y el desdén a las instituciones que son la premisa del populismo que lanza promesas que no se basan en la realidad.

Nemer reiteró su agradecimiento a los hombres y mujeres que hicieron posible el triunfo; a quienes se rompieron el alma con inteligencia y sensibilidad saliendo a las calles para llevar la propuesta y el compromiso de quien por decisión mayoritaria es gobernador electo, Alfredo Del Mazo, con un reconocimiento a la presidenta saliente, Alejandra Del Moral, cuyo trabajo y capacidad fueron probados en la pasada campaña, señalo

 

“Señor gobernador electo, siéntase usted arropado por las y los suyos aquí presentes y de allá afuera, sabemos que su gobierno no admitirá errores y será sensible a las exigencias. Lo respaldaremos, día a día durante los seis años de su gobierno, para saldar la cuenta con los mexiquenses. Estamos listos para ganar en 2018”, dijo.

 

 

 

Leer más
Política del Estado

Pide PRD Castigar Violencia Política Contra Mujeres En El Edoméx

·  Iniciativa perredista coadyuvará a la erradicación de la violencia política contra las mujeres, buscando la igualdad social y política entre los géneros.

10
Sentando un gran paso en el  Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en el Estado, la iniciativa propuesta el pasado 27 de octubre de 2016 por la diputada del GPPRD, Yomali Mondragón Arredondo, a efecto de tipificar la violencia política contra las mujeres con la promoción de la igualdad entre los géneros en el ámbito social-político-electoral del Estado, fue aprobada por unanimidad; en conjunto con la también planteada por el Titular del Ejecutivo Estatal en materia de violencia de género y protección de los derechos de la mujer.

Yomali Mondragón Arredondo expuso a través de su iniciativa, la actual problemática que enfrentan todavía algunas mujeres del Estado, sufriendo cierto tipo de discriminación o violencia, como la política, misma que asentó, ha sido poco estudiada y trabajada, refiriendo en datos de la Encuesta Nacional sobre Discriminación en México de 2010, donde se detectó que 7.7% de las mujeres pide permiso a su pareja o a un familiar para decidir por quién votar y 18.6% les avisa por quién lo hará.

Por lo dicho, la diputada perredista enunció la presión hacia las mujeres para asistir a actos proselitistas de algún candidato o personaje de la vida política, situación que puntualizó, quebranta sus derechos humanos y su libertad política sin alguna ley que las proteja, por lo que comentó:

<<Es idóneo crear un marco normativo que observe y trabaje sobre este fenómeno social, a efecto de que el Estado, a través de sus diversas instituciones, esté en posibilidad de prevenir y erradicar cualquier conducta que violente la libertad política de las mujeres>>.

Con su aprobada iniciativa, Yomali Mondragón visualiza que la violencia política deje de observarse solamente en el quebrantamiento de derechos de las mujeres que ostentan o se postulan para un puesto público, ya que también prioriza en las que sufren este tipo de ataque al ejercer el voto, pues apuntó, en muchas de las ocasiones las mujeres se ven presionadas por su pareja a votar en uno u otro sentido, o bien de abstenerse.

En complemento a lo dicho, la congresista del sol azteca destacó las correspondencias que se otorgarán a los órganos legislativos para dotar al Estado de herramientas jurídicas para dar cumplimiento a los compromisos internacionales en esta materia, asimismo expuso la tipificación de violencia política como actos u omisiones de las autoridades, que tengan como finalidad el anular el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos políticos en cualquier ámbito de participación o de las ventajas de un cargo público, que tengan elementos de género.

Vale destacar que tras la aprobación unánime de la iniciativa por los integrantes del congreso mexiquense, la misma entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el periódico oficial «Gaceta del Gobierno».

Leer más
Arte y Cultura Inicio

Elogio del pelmazo

Por: Profa. Dra. Myriam Herrera Moreno. Facultad de Derecho, Universidad de Sevilla.

Universidad de Sevilla.

Descubres que, a tu alrededor, la textura del mundo se ha vuelto porosa, misteriosamente esponjada y te preguntas por qué, en todo cuanto miras, palpas, o paladeas, notas abiertos raros orificios, con salida a un viejo depósito interior, cuya misma existencia desconocías. Y, antes de que se ilumine el neón de la advertencia -“¡Es la edad, estúpida!”- te habrás dado cuenta de que, en el hervor del tiempo y lo vivido, tu existencia entera se ha hecho una gigantesca y oronda magdalena de Proust. La literatura tiene formas cariñosas de sugerir las mismas cosas que gritan la biología o el espejo.

Esto asumido, una comprende mejor. Por ejemplo, que, después de un trance poco glorioso, donde recientemente, rendí mi mejor versión de pelmaza atosigante, se abriera, en mi mala conciencia, un enorme boquete, por donde me vinieron a saludar, con su terrible empaque plúmbeo, aquellos personajes de mi infancia: los Plomez. Secundarios del cómic de Escobar (1904-1994), Zipi y Zape, los Plómez, eran un matrimonio de visitadores importunos, probadores de la entereza humana, y gorrones porfiados del tiempo y las honradas meriendas de la ilustre familia Zapatilla. Eran los fatigas, los palizas, los reverberantes, los impenitentes, crónicos de sí mismos e insoportables, y, por concluir en andaluz castizo, los jartibles. Y pensé, entonces, hacer desglose de cuantos pormenores podrían ser relevantes sobre aquella particular querencia pelmaza que me hermanaba mentalmente, a los insufribles visitadores del recuerdo. Éste es el resultado.

Leer más
Arte y Cultura

La UAEM sea una universidad moderna el rector Alfredo Barrera dijo que se trabaja en estrategias de acción y evaluación

Toluca / Estado de México

12

Dicta conferencia subsecretario de Educación Superior de la SEP.

La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), será un puente para transitar hacia la universidad pública del siglo XXI, la universidad moderna que es parte de la sociedad intensiva del conocimiento, aseveró el rector Alfredo Barrera Baca. Plan Rector de Desarrollo Institucional para el periodo 2017-2021, en el que ya trabaja la comunidad.

 

«Retos y perspectivas de la educación superior en México», que ofreció el subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública del gobierno federal, Salvador Jara Guerrero, el rector puntualizó que la comunidad de la UAEM trabaja en “nuestra herramienta axial, construyendo un diagnóstico con las innumerables preocupaciones recogidas en la campaña, las ponencias presentadas en los foros de consulta y los análisis realizados por el personal directivo de las diversas áreas sustantivas y adjetivas”, dicho esto durante la conferencia

 

A través de talleres, “se trabaja en los esquemas de causalidad de los principales problemas en los que concluye nuestro diagnóstico, de manera que dichas causas se traduzcan en las estrategias y mecanismos de acción y evaluación”, enfatizó el Lic. Adolfo López Mateos” del Edificio de Rectoría, en el Aula Magna.

 

En su participación, Salvador Jara consideró fundamentales para mejorar la educación superior en nuestro país los siguientes puntos: cobertura con equidad, garantizar la calidad educativa con planes de estudio apegados a la coyuntura nacional e internacional y fomentar la investigación, pero también vincular la labor académica con el sector productivo, así como cuidar las finanzas de las instituciones académicas, enriquece nuestra comprensión del entorno global y nacional donde habrá de insertarse la propuesta educativa y científica de la Universidad Autónoma del Estado de México.

 

Es necesario que las instituciones de educación superior formen jóvenes preparados para un mundo que cambia constantemente, para lo cual es fundamental contar con un modelo educativo flexible y actualizar los planes de estudios de acuerdo con las necesidades de la industria, la economía, la cultura y la sociedad, aseguró.

 

Tres mil 800 instituciones de educación superior, casi medio millón de profesores e investigadores; sin embargo, hay una cobertura de educación superior de 37 por ciento, por lo cual el gobierno federal tiene como objetivo llegar a 40 por ciento, detalló Salvador Jara Guerrero.

Leer más
Derecho

La Legislatura mexiquense Convocó a la 59 Legislatura para asignar a los miembros del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción

13

 

La Legislatura mexiquense convocó a la 59 Legislatura para asignar a los miembros del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción

 

La Diputación Permanente convocó a la 59 Legislatura mexiquense a su Sexto Periodo Extraordinario de Sesiones, a fin de, designar a los nueve integrantes de la Comisión Estatal de Selección que nombrará a los miembros del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción y para reconocer a la atleta mexiquense María Guadalupe González Romero.

 

En la sesión presidida por la diputada Leticia Mejía García (PRI), se aprobó que el próximo lunes 28 de agosto el Pleno legislativo entregará un reconocimiento a la marchista mexiquense por su trayectoria y por haber obtenido la medalla de plata para México en el reciente Mundial de Atletismo de Londres.

 

El diputado José Miguel Morales Casasola del Partido de la Revolución Democrática (PRD) dijo que también analizarán el dictamen de reforma a los códigos Civil y de Procedimientos Civiles de la entidad, así como adecuaciones a la Ley del Notariado del Estado de México para fortalecer las atribuciones de los notarios y la certeza jurídica de los bienes y derechos de las personas que tramitan en las notarías.

 

La agenda también prevé la propuesta de reforma al Código Administrativo de la entidad para establecer como parte de las obligaciones de los conductores de vehículos automotores respetar los carriles derecho de circulación y de contraflujo o confinado, de uso exclusivo para los vehículos de transporte masivo o de alta capacidad.

 

La propuesta de reforma a las leyes de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, de Seguridad, de la Fiscalía General de Justicia, la que crea la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana y la que crea la Inspección General de las Instituciones de Seguridad Pública, estas reformas buscan regular que las instituciones encargadas de la seguridad pública en la entidad actúen con perspectiva de género y brinden atención inmediata en casos de esta naturaleza, así como reforzar la actuación policial y ministerial para atender los delitos relacionados con la violencia de género, señalo.

 

Leer más
Arte y Cultura Inicio

Presencia de Ramón Xirau (y la muchacha de amarillo)

Dr. Miguel Polaino-Orts

Universidad de Sevilla

1

 

El correo trae a veces malas -malísimas- noticias. La de hoy, 27 de julio de 2017, me ha herido hondamente. La muerte anoche en su casa de la Ciudad de México de Ramón Xirau -poeta, filósofo, académico, escritor-, una de las últimas voces del exilio español en México. A este país llegó, con su familia, en marzo de 1939 luego de un azaroso periplo internacional, iniciado un par de años antes, a su salida de su Barcelona natal. Nacido el 20 de enero de 1924, Ramón Xirau fue hijo único de Pilar Subías y del filósofo, pedagogo y escritor Joaquín Xirau Palau (Figueras, Gerona, 1895 – Ciudad de México, 1946), Catedrático de Filosofía en la Universidad Central de Barcelona, de cuya Facultad de Filosofía y Letras llegaría a ser Decano. Joaquín Xirau destacó como estudioso del pensamiento de Descartes, Leibniz, Rousseau, Bergson, Husserl y de pensadores hispánicos como Raimundo Lulio, Vives o Manuel Bartolomé Cossío. Influido por la fenomenología, por Max Scheler y, en España, por Ortega y Gasset y por García Morente, tradujo a Russell y Jaeger, y configuró un sistema filosófico de corte ontologicista y axiológico. En su obra prestó particular atención a los aspectos pedagógicos, siguiendo la senda de los institucionistas de Giner de los Ríos, fundador de la Institución Libre de Enseñanza, que tanto había de influir en los pensadores del momento. Al igual que los institucionistas, Joaquín Xirau consideró la educación como “obra de amor”: “Educar es abrir el camino para que seamos amorosamente libres”.

Leer más
1 2 3 4