Archivos mensuales: Nov 2015

Política del Estado

Horacio Duarte, a la cabeza de MORENA en el Edomex

  • Es cercano a Higinio Martínez, del grupo GAP, quien, siendo perredista, mantenía el diálogo con los gobiernos mexiquenses

8

Toluca / Estado de México

 

Horacio Duarte es el nuevo líder de MORENA en el Estado de México, con lo que el grupo GAP, de Higinio Martínez, consolida su poder; pero además, muy seguramente, acercará al partido al gobierno estatal, pues a lo largo de 15, desde que pertenecían al PRD, esta agrupación ha dialogado con las respectivas administraciones mexiquenses.

Duarte Olivares, quien sustituye a Pedro Zenteno, fue electo en el marco de la asamblea Consejo Estatal, en el que consiguió 168 votos, de los cerca de 380 integrantes de este organismo.

Cabe mencionar que la secretaría de Finanzas quedó a cargo también del GAP, mientras que las secretarías General y de Organización quedaron en manos de morenistas puros, que nacieron con el partido y no provienen del PRD y sus diferentes corrientes políticas que mantienen vigentes.

Luz María Hernández llegó a la Secretaría General; Armando Navarrete a Organización; Angélica Cerón a Finanzas; Ernesto Landeros a Formación Política; Beatriz García a Comunicación.

A la Secretaría de Jóvenes, José Benítez; de Mujeres, Edith González; de Indígenas y Campesinos, Simón Lara; de Diversidad Sexual, Karla Peniche; de Trabajo, Rafael García; de Cultura, Irma Vargas; entre otros.

 

Leer más
Derecho

Peleó Juan Manuel Zepeda para que se reasignaran más recursos a la UAEM

  • El coordinador de los diputados perredistas exigía que 200 mdp se les restaran al IEEM y TEEM; lograron poco más de 112 mdp

9

Toluca / Estado de México

 

En el marco de la discusión sobre el Paquete Fiscal 2016, que ya aprobado por la Legislatura mexiquense, el grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) buscó la reasignación de 200 millones de pesos, que se obtendrían de los órganos electorales para transferirlos a procuración de justicia y a la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM).

Sin embargo, sólo se logró la reasignación de 112 millones 38 mil 531 pesos, recursos que también serán repartidos con el Infoem.

Durante este proceso de análisis, Juan Manuel Zepeda Hernández, coordinador del sol azteca, rechazó la intención de aprobar el documento al fast-track, pues el PRD pretendía que se realizarán diversas mesas de trabajo para estudiar a detalle la propuesta.

Asimismo, el perredista indicó que el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) y el Tribunal comicial local (TEEM) podrían recibir menos recursos, en virtud de que el año próximo no habrá contiendas por organizar.

“Esa es la propuesta del PRD, tendríamos que empatarla con las propuestas de las demás bancadas, pero éste presupuesto que hoy nos están entregando ya tiene mesas de trabajo anteriores y que todavía ahorita podemos hacer un último ajuste”.

A pesar de que de que en septiembre de 2016 estos órganos comienzan la etapa preparatoria para las elecciones de 2017, confió en que no hay una carga de trabajo que requiera gastos en la contratación de personal o pago de incentivos a quienes fungen como funcionarios de casilla.

Cabe mencionar que la UAEM obtuvo 40 millones extras para mejorar la infraestructura de la educación superior; anualmente la universidad recibe 3 mil millones de pesos. Mientras que 11 mdp serán para el Infoem y 61 millones 38 mil 531 pesos para procuración de justicia.

Leer más
Derecho

Le apostará Denisse Ugalde a la paz y la prevención en Tlalnepantla

  • Reveló para MATICES que creará la figura de Integrador para la Cultura de la Paz

10

Ixtapan de la Sal / Estado de México

 

Apelando a mejorar la seguridad en el municipio de Tlalnepantla, Denisse Ugalde Alegría indicó que su administración contará con un integrador para la Cultura de la Paz.

La alcaldesa electa, en entrevista para MATICES, agregó que también se mantendrá la dinámica de trabajar de manera conjunta con las autoridades federales y estatales, a través de operativos y diversas acciones que inhiban a la delincuencia y fortalezcan la prevención.

Al acudir al Programa de Capacitación “Autoridades Electas 2016-2018”, que fue puesto en marcha por el gobernador Eruviel Ávila Villegas, la futura presidenta municipal de Tlalnepantla precisó que en este tema de seguridad se enfocarán en dos vertientes: el sistema de alarma vecinal y el de video-vigilancia, ambos implementados ya por la actual administración.

Anunció que también se concluirá la nueva sede del área de Seguridad Pública y se revisarán las condiciones laborales de la policía municipal.

En cuanto a prevención, Denisse Ugalde precisó que le apostará a la cultura de la paz, que no necesariamente tiene que ver que se esté padeciendo una violencia descontrolada, lo que se pretende es generar las oportunidades que los tlalnepantlenses reclaman.

De ahí el interés de crear la figura del “Integrador para la Cultura de Paz”, quien se encargará de recabar todas las estrategias que las direcciones de esta alcaldía deberán aportar en la materia, puntualizó.

Agregó que para tener un control de los avances, para tener conocimiento de cómo se va avanzando en materia de prevención, se contarán con indicadores y medidores, lo que también servirá para saber qué hace falta y trabajar sobre eso, como puede ser mejorar el alumbrado público, acciones educativas, de cultura, etcétera.

Sobre el funcionario que se hará cargo de la seguridad del municipio, indicó que “será quien esté capacitado para asumir el cargo de Comisario. Tendrá que ser una persona no sólo con experiencia, sino con una alta capacidad operativa, con excelente calidad moral e integral, porque sabemos que juega mucho que no haya niveles de corrupción en nuestros policías, que todo sea transparente y, sobre todo, que hagan su trabajo apoyando a la comunidad, que sea una policía de proximidad y que sea como antes, como estábamos a acostumbrados, a conocer a nuestros policías en nuestras colonias”.

Sobre la presunta quiebra técnica del municipio, Ugalde Alegría expresó que no hay municipio que tengan sus finanzas completamente sanas y, en ese tener, reconoció que la administración de Tlalnepantla significará un reto que tendrán que enfrentar, buscando el apoyo de la Federación y el gobierno estatal.

Finalmente, dio a conocer que ya están realizando trabajo de gestión con las legislaturas federal y estatal, así como con los órdenes de gobierno, para marcar prioridades y, a partir de ello, contar con un plan de trabajo responsable, un gobierno de puertas abiertas, transparente que rinda cuentas de manera permanente y pueda cumplir los retos que se hicieron en la campaña.

Leer más
Derecho

Deben alcaldes electos cumplir con medidas de seguridad

  • El gobernador Eruviel Ávila hizo este exhortó al inaugurar el Seminario Informativo para Autoridades Electas del Estado de México

11

Ixtapan de la Sal / Estado de  México

 

En respuesta a las recomendaciones hechas en materia de seguridad por parte del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, el gobernador Eruviel Ávila Villegas exhortó a los 125 presidentes municipales electos del Estado de México a no abandonar los exámenes de control de confianza de los cuerpos policiacos, además de ser muy cuidadosos al evaluar los perfiles para designar a los titulares de las áreas de seguridad pública y tránsito.

Al inaugurar el Seminario Informativo para Autoridades Electas del Estado de México, el mandatario mexiquense indicó que seguridad es la principal demanda de los mexiquenses, por lo que las próximas autoridades municipales deberán dar prioridad a este tema.

“El gobierno del estado le apuesta seriamente al tema de seguridad, estamos trabajando en la materia con una estrategia muy concreta que es impulsada por el gobierno de la República, por el presidente de la República, por el secretario de Gobernación y por todo el gabinete de seguridad federal”, señaló.

Por ello, Eruviel Ávila indicó que estarán muy pendientes de las futuras administraciones y, en su caso, emitirán recomendaciones, siempre con respeto a su autonomía.

Cabe mencionar, que Osorio Chong manifestó que retirarán los apoyos financieros a las entidades que no cumplan con las medidas de seguridad solicitadas por la Federación.

El gobernador también solicitó a los ediles electos a propiciar las condiciones que atraigan inversiones nacionales y extranjeras, a través de propuestas innovadoras, de medidas que faciliten la apertura de negocios, con la aplicación de la Ley de Ordenación y Fomento Económico del Estado de México y mediante un gobierno abierto y transparente que rinda buenas cuentas a la población y genere mayor bienestar.

Finalmente, el mandatario dio a conocer que para agilizar el próximo proceso de entrega-recepción de las administraciones municipales, presentó a la Legislatura local la iniciativa para crear la Ley de Entrega-Recepción, que entre otras normativas incluye que para este trámite no es necesaria la presencia de algún representante del gobierno saliente, ya que en algunas ocasiones este motivo ha generado atrasos.

 

Leer más
Política del Estado

Logra organismo de agua de Huixquilucan certificación ISO 9001:2008

  • El OPDSA ha mejorado sus servicios de manera continua y su trabajo ha sido permanente a lo largo de 2015

12

Huixquilucan / Estado de México

 

El Organismo Público Descentralizado Sistema Aguas de Huixquilucan recibió la certificación de calidad ISO 9001:2008, gracias al trabajo permanente que ha realizado durante 2015 en cuanto a las mejoras en el servicio hídrico.

Dicha norma de Gestión de Calidad, la más reconocida en todo el mundo, busca garantizar el incremento de satisfacción en los usuarios al establecer mayor confianza sobre trámites y servicios recibidos; de igual manera, desarrollar y mejorar la organización operativa para optimizar el desempeño del personal de manera constante.

El organismo de agua contará con esta certificación hasta el día 30 de septiembre del 2017, en los trámites y servicios como certificado de no adeudo, cambio de nombre, solicitud de conexión de toma de agua y drenaje, copias certificadas e inspecciones.

De igual manera que los servicios de recaudación en caja, aclaraciones, toma de lectura y entrega de cuenta a usuarios, reparación de fugas de agua, retiro de escombro por reparación de fuga de agua, servicio de bacheo por reparación de fuga de agua, servicio de desazolve, servicio de pipa de agua, reporte de falta de agua, cambio de brocal y reparación de rejilla.

Al respecto, el titular del Organismo de Agua de Huixquilucan, Arturo Martínez Alfaro, indicó que fue la primera dependencia municipal certificada en ISO 9001:2008, y el segundo organismo operador del Agua en el Estado de México.

Asimismo, señaló que para seguir mejorando el servicio, funcionan nueve cuadrillas de servicios los 365 días y las 24 horas del día, a fin de atender afectaciones en cualquier tema hidráulico.

Leer más
Política del Estado

Coordinará Josefina Román Órganos Garantes de entidades federativas

  • La titular del Infoem fue asignada por los integrantes del Sistema Nacional de Transparencia

13

Toluca / Estado de México

 

Las instituciones que conforman el Sistema Nacional de Transparencia eligieron a los presidentes de sus once comisiones y cuatro coordinadores para los estados, quienes deberán ayudar a implementar y poner en funcionamiento la nueva Ley General.

La comisionada presidenta del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem), Josefina Román Vergara, fue designada como coordinadora de los Órganos Garantes de las entidades federativas.

En este marco, tras rendir protesta a su nuevo cargo, la funcionaria mexiquense reconoció que existen numerosos desafíos en la materia, pero confió en la capacidad institucional para cumplir las metas planteadas.

«Aspiro a que todos los comisionados trabajemos juntos en estos temas, desde una perspectiva incluyente. Deseo trabajar mucho, pues eso es lo que he ofrecido: trabajo mediante un proyecto organizado, en el cual todos podamos participar. Tenemos muchos retos por delante, pero también tenemos ganas, compromiso y capacidad para realizarlos», aseguró la también titular del Infoem.

Román Vergara obtuvo 17 votos a su favor, contra 10 que logró Mucio Israel Hernández Guerrero, comisionado presidente del órgano garante del Distrito Federal (InfoDF) y dos abstenciones.

Como coordinadora, Josefina Román representará, ante el SNT, a los 32 órganos garantes del acceso a la información pública y la protección de los datos personales; además, dará seguimiento a los programas de actividades y resultados de las coordinaciones regionales, con quienes fungirá como enlace.

Asimismo tiene la facultad de turnar a las coordinaciones regionales los asuntos, iniciativas y proyectos que considere de interés, según la región correspondiente; así como procesar el diálogo, deliberación y discusión de los temas del SNT en el ámbito local, a fin de alcanzar nuevos consensos.

El comisionado Francisco Javier Mena Corona, del órgano garante de Tlaxcala, coordinará la Región Centro, conformada por el Distrito Federal, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Oaxaca, Puebla y Tlaxcala.

Héctor Octavio Carriedo Sáenz, del órgano garante de Durango fue elegido para la Región Norte, integrada por Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, nuevo León, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas.

Mientras que la comisionada Yolli García Álvarez, del órgano garante de Veracruz coordinará la Región Sureste, compuesta por Campeche, Chiapas, Quinta Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

 

Leer más
Derecho

Asume Alfonso Muñoz el compromiso de sacar adelante a los transportistas

  • Rinde protesta como dirigente de la Sección 36 de Transportistas de la CTM

14

 

Los afiliados al Sindicato Nacional de Trabajadores y Empleados de la Industria del Transporte y la Construcción CTM se dedican a trabajar, pero también a defender cada contrato que llega a los municipios en que se tiene presencia, aseveró Jesús Ramírez Ireta, secretario general de dicha organización.

En el marco de la toma de protesta de Alfonso Muñoz Cruz como nuevo líder sindical de la Sección 36 del Transporte de la CTM, Ramírez Irieta aseveró que las autoridades municipales deben defender a la gente, garantizando que los trabajos que llegan sean para los “nativos”, pues así los transportistas podrán cumplir con el pago de sus impuestos, que harán crecer al municipio, a través de nuevas obras que se necesitan.

Asimismo, destacó la importancia de este gremio en el desarrollo económico, pues también crean nuevas fuentes de empleo.

Por su parte, Alfonso Muñoz se comprometió a sacar adelante a los transportistas de la CTM, quienes, a su vez, dijo, tienen el compromiso de trabajar a favor de los gobiernos.

Durante es este evento, trascendió que el 12 de marzo de 1990 se desarrolló la primera asamblea para constituir este sindicato, por lo que ya suma 25 años de existencia, pero además se ha consolidado como uno de los más importantes en toda la República Mexicana.

Tras señalar que es la vanguardia entre los 26 gremios transportistas que hay en la central obrera CTM –con 80 años de existencias-, los agremiados señalaron que en los últimos años se ha dado la mayor evolución del sindicato, pues se cuentan con más de 200 secciones en 103 municipios del Estado de México; mientras que a nivel nacional hay 116 secciones, teniendo presencia en la mayor parte de los estados del país.

Este importante crecimiento, agregaron, se debe a que la dirigencia ha tomado la bandera de un sindicalismo moderno, dinámico e innovador, cercano a las bases y atendiendo cada uno de los problemas, gestionando y proponiendo alternativas para eliminar la burocracia hacia la clase trabajadora.

Asimismo, expusieron que la cabeza sindical entiende que el desarrollo económico es el motor que necesita el país para crecer, por eso están dispuestos a trabajar con el gobierno y empresas, siempre que esto signifique mejorar las condiciones de los transportistas sindicalizados.

 

Leer más
1 2 3 4 6