Tepotzotlán / Estado de México
El abanderado de la Coalición “Por el Estado de México al Frente”, conformada por los partidos Movimiento Ciudadano (PMC), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), Ángel Zuppa Núñez recibió de parte de la junta municipal del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) la constancia de mayoría que lo acredita como presidente municipal electo.
*Recibió la constancia de mayoría, de parte de la junta municipal electoral.
Atizapán / Estado de México
Ruth Olvera Nieto, quien fuera candidata a presidenta municipal de este lugar por la Coalición “Juntos Haremos Historia”, conformada por los partidos Morena, Encuen- tro Social (PES), y del Trabajo (PT), recibió la constancia de mayoría como ganadora de la contienda electoral.
Por su experiencia, pues ya fue alcaldesa, pero en Tlalnepantla, se espera de buenos resultados en su gestión para coadyuvar a elevar la calidad de vida de todos los habitantes y de esta manera responder a la confianza que le brindaron los electores al votar por ella para su triunfo el 1o de julio del año en curso.
Soyaniquilpan / Estado de México
La madurez política y social de los soyaniquilpenses refrendó el triunfo de Jorge Espinosa Arciniega, hoy candidato electo a la Presidencia Municipal, afirman líderes y representantes sociales de la localidad que tienen confianza en la continuidad y desarrollo de su comunidad con un político que al ser reelecto habrá mayor crecimiento de calidad de vida de su población.
•Inaugura mandatario mexiquense el Ciclo Escolar 2018-2019 de la UAEM.
•Entrega junto con el Rector Alfredo Barrera, las preseas “Ignacio Ramírez Calzada” e “Ignacio Manuel Altamirano Basilio”.
•Destaca la labor y el compromiso que tiene la UAEM con la educación mexiquense.
Chimalhuacán / Estado de México
Al asistir a la ceremonia de Inauguración del Ciclo Escolar 2018-2019 de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza refrendó su compromiso para impulsar una educación de calidad que beneficie a la comunidad escolar de esta casa de estudios, con la finalidad de formar profesionistas comprometidos con el desarrollo de la entidad.
• Recorren y supervisa la planta de tratamiento de aguas residuales, el Secretario de Obra Pública del Edoméx, Rafael Díaz Leal.
• Sanean la planta de tratamiento 150 litros por segundo que devuelve a la presa para mejorar la salud pública y proteger el medio ambiente.
Valle de Bravo / Estado de México
Con el propósito de verificar el buen funcionamiento de la principal planta de tratamiento de aguas residuales que protege la presa de Valle de Bravo, el Secretario de Obra Pública de la entidad, Rafael Díaz Leal Barrueta, y el Presidente Municipal de esta localidad, Mauricio Osorio Domínguez, recorrieron las instalaciones que tienen capacidad para sanear 150 litros por segundo.
El proyecto fue desarrollado en conjunto entre los gobiernos federal y estatal, y actualmente la operación la lleva a cabo la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA); cuenta con tecnología de vanguardia y a través de un proceso biológico, cumple con las normas de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en la materia.
Además de remover materia orgánica, también remueve nutrientes como nitrógeno y fósforo, para contrarrestar que éstos se concentren en el ecosistema del embalse y evitar con ello el crecimiento de maleza acuática, que daña el vaso de la presa y al medio ambiente.
Los beneficios a la salud pública y al medio ambiente se aseguran con la operación permanente de la planta de tratamiento, a través de los procesos de desinfección con luz ultravioleta y el uso de dióxido de cloro, descargando así agua de excelente calidad para la protección y recuperación del vaso, al tiempo que se cumple con la normatividad vigente más estricta; es decir, con tecnología amigable con el ecosistema.
Los lodos resultantes como subproducto del tratamiento de las aguas residuales también cumplen con las normas oficiales establecidas y su calidad es tal, que permite su utilización, sin riesgo alguno como mejoradores de suelos agrícolas.
Esta planta de tratamiento es un ejemplo del trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, para impulsar el desarrollo de una región con vocación turística y ecológica, afirmó Rafael Díaz Leal Barrueta, Secretario de Obra Pública, al concluir el recorrido.
• Benefician a más de 3 millones de estudiantes de preescolar, primaria y secundaria de escuelas públicas, quienes recibirán en tiempo y forma paquete de útiles escolares para el ciclo escolar 2018-2019.
• Informa Secretaría de Educación que los útiles escolares son recursos básicos para que los estudiantes puedan realizar actividades desde los primeros días de clases y representan un ahorro en la economía familiar.
• Señalan que más de 90 por ciento de los productos que contiene el paquete de útiles escolares son de fabricación nacional y de calidad, en cumplimiento con las Normas Oficiales Mexicanas.
Toluca / Estado de México
Al inicio del ciclo escolar 2018-2019, más de 3 millones de niñas, niños y adolescentes inscritos en escuelas públicas de Educación Básica del Estado de México contarán con un paquete de útiles escolares gratuitos.