Archivos de Autor: Editor

Derecho

Ana Balderas presidirá la Comisión de Protección Civil y Prevención de Desastres

Por: Óscar Sánchez

Ciudad de México

1Al instalarse formalmente la comisión de Protección Civil y Prevención de Desastres, en la Cámara de Diputados, Ana María Baderas Trejo, quien será la presidenta encargada de dicha comisión, externó su preocupación por la necesidad de fortalecer la cultura de la protección civil y la prevención de desastres; porque al ocurrir cualquier siniestro, el correcto funcionamiento de una sociedad o comunidad se ven interrumpidas, lo que provoca una gran cantidad de muertes.

Por ello, la diputada panista, expresó no se debe escatimar ni en esfuerzos, ni en recursos en la prevención y en la atención de los desastres. “Hacerlo implica un doble esfuerzo, implica doble atención a esta realidad”, indicó.

Agregó que las aportaciones, observaciones, discusiones y propuestas hechas en esta comisión, permitirán alcanzar el cumplimiento de esta responsabilidad y fortalecer la cultura de la protección civil y la prevención ante desastres; ayudará a reducir su impacto en cuestione materiales, económicas y ambientales, lo cual, a veces no sucede, porque exceden su capacidad para enfrentar la situación.

Ante este escenario, y al hacer uso de la palabra, la Diputada Balderas, pidió al Senado de la República, dar salida y debida publicación a la Ley General de Gestión Integral de Riesgo de Desastres y Protección Civil, esto, porque es de suma importancia, atender en tiempo y forma a los miles de mexicanos que se ven afectados ante los embates de los desastres naturales.

Para contextualizar la importancia de la comisión, Balderas Tejo, mencionó que, en nuestro país, las estadísticas mencionan que, solo el 15% de los municipios cuentan con un Atlas de Riesgo, conforme a los parámetros establecidos por la CENAPRED, donde el 46.8% de daños y pérdidas totales, entre el año de 1999 y 2018, corresponden al sector carretero y el 48.8% de los municipios que están declarados en desastre registran índices de alta marginación.

“Platicaba con los secretarios en la previa que tuvimos, que los desastres naturales y lo estamos viendo, están cayendo en todos los estados y no importa el partido ni el color que sea”, subrayó.

La presidenta Ana Balderas, se comprometió hacer un buen trabajo al frente de la Comisión de Protección Civil y Prevención de Desastres, para lograrlo, es necesario dejar de lado los colores y diferencias partidistas “esta comisión nos obliga a dejarlos de lado y unirnos en una sola fuerza para sacar los trabajos y dar los mejores resultados para la ciudadanía que es lo que espera de nosotros”, expresó.

Para finalizar, la presidenta de la comisión, informó que enviará a sus integrantes el proyecto de opinión al presupuesto del ramo 2022, con el objetivo de recabar sus consideraciones y propuestas, y entregarla a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública a más tardar el 2 de noviembre.

Leer más
Derecho

El PRI quiere municipios libres de violencia contra las mujeres: Alejandra del Moral

Toluca / Estado de México

1Alejandra Del Moral Vela, Presidenta del PRI en el Estado de México y diputada local, encabezó la inauguración de la oficina de atención ciudadana de Gretel González Aguirre, diputada local por el distrito V, donde destacó que hoy este instituto político está de vuelta. “Está listo para, desde hoy, empezar a construir el triunfo del 2023”.

Enfatizó que “juntos, presidentes municipales, diputados locales y federales vamos a dar una batalla en favor de ustedes”. Dijo que “los priistas estamos determinados a dar la batalla por la paz, la estabilidad, la competitividad y el bienestar social de nuestra querida casa que es el Estado de México”.

Con la presencia de presidentes municipales electos de la región, así como de Elías Rescala Jiménez, coordinador de la bancada priista, Del Moral Vela indicó que esta batalla que “habremos de librar desde el primer minuto es con buenos modos políticos, con respeto a todos, incluyendo a los que piensan diferente. Ante cada descalificación del adversario, el priista debe responder con educación, con serenidad pero, sobre todo, con conocimiento del territorio”.

Eso es lo que nos ha enseñado el Gobernador Alfredo Del Mazo, apuntó. “El respeto y las finezas políticas dan más que polarizar y agredir como algunos de los adversarios lo han hecho”.

La dirigente estatal enfatizó la necesidad de trabajar unidos con el objetivo de hacer un municipio libre de violencia contra las mujeres. “Esa lucha está al alcance de todos y no vamos a bajar la guardia”, reiteró. “No es una batalla entre hombres y mujeres, es una batalla por el derecho a lo que merecemos nosotras las mujeres”.

 

Del Moral Vela resaltó que el PRI, de 21 municipios que encabezaba, gobernará 48 y con Nextlalpan próximamente, serán 49. Además, de una bancada de 11 diputados locales, ahora son 23 en la actual legislatura.

Finalmente, puntualizó que la LXI Legislatura local tiene el compromiso de escuchar de viva voz a los jóvenes y de representarlos con fuerza y lealtad para defender sus intereses colectivos.

Leer más
Derecho

En el congreso local del Estado de México se instala Comisión Especial del Sistema Aeroportuario.

Por Óscar Sánchez

Toluca / Estado de México.

Aeroportuario1Durante la instalación de este órgano parlamentario, el legislador Marco Antonio Cruz, destacó que el AIFA tendrá un impacto positivo en el desarrollo regional y nacional, tiene la seguridad de que la comisión hará trabajos de forma coordinada y con responsabilidad con distintos órdenes de gobierno, ello con el objetivo de atender las necesidades de movilidad, transporte público, agua potable, seguridad pública, saneamiento y desarrollo urbano donde se construye el nuevo aeropuerto.

 

El evento contó con la presencia del diputado Maurilio Hernández González, presidente de la Junta de Coordinación Política, el legislador hizo mención sobre el proyecto impulsado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, reconoció que los recursos asignados por el Gobierno Federal por más de 2 mil 400 millones de pesos destinados para obras de mejoramiento urbano, estas acciones han  ido de la mano con desarrollo de vialidades y la ampliación de los sistemas de transporte.

La Comisón Especial del Sistema Aeroportuario se integra por las y los diputados Braulio Antonio Álvarez Jasso del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y María de los Ángeles Dávila Vargas del Partido Acción Nacional (PAN), secretario y prosecretaria, respectivamente; así como por Edith Marisol Mercado Torres, Faustino de la Cruz Pérez y Azucena Cisneros Coss, de Morena; Lilia Urbina Salazar (PRI), Miriam Escalona Piña (PAN), Omar Ortega Álvarez del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Silvia Barberena Maldonado del Partido del Trabajo (PT) y Martín Zepeda Hernández de Movimiento Ciudadano (MC); la secretaria técnica estará a  cargo del legislador Jesús Gerardo Ramírez Hernández.

Leer más
Derecho

Con aumento directo al salario y con el ánimo en alto el Comité del SUTEYM celebra su 83 Aniversario: RAÚL COLMENERO CÁRDENAS

Aguinaldos y primas vacacionales asegurados; reconocimiento al alcalde Raciel Pérez Cruz por cumplir cláusulas estipuladas en el convenio laboral

Raul ColmeneroEl Comité local del SUTEYM en Tlalnepantla celebró activo y bien su 83 Aniversario, remontando una pandemia y firmando un convenio en el que recibió un aumento del tres por ciento directo al salario, “moviendo” 23 cláusulas del convenio laboral y reconociendo el trabajo del alcalde Raciel Pérez Cruz, quien anticipó que no se esfumaran los aguinaldos y primas vacacionales como ocurrió en algunos gobiernos del pasado.

Así lo comentó en entrevista el secretario general de la Sección del SUTEYM en la “Tierra de   Raúl Colmenero Cárdenas”, quien, en la víspera del Aniversario de una de las organizaciones sindicales más consolidadas en el Estado de México, hizo un breve recuento de los logros de la sección en “los tiempos del virus canalla”.

El aumento salarial para los suteymistas de Tlalnepantla indicó “quedo con el tres por ciento directamente al salario para los 2 mil 103 trabajadores sindicalizados que tenemos tanto en el OPDM como en el ayuntamiento Tlalnepantla; se movieron 23 clausulas en total  del convenio laboral y más, reconociendo el trabajo del presidente Raciel Pérez Cruz, en el sentido de que cumplió cabalmente con cada una de las clausulas estipuladas en el convenio  y hasta la fecha ha cumplido  casi en su totalidad, asegurando  también como parte fundamental: los aguinaldos y primas vacacionales para los trabajadores y sus familias”.

Con relación a la plantilla laboral en el inusual contexto de una pandemia como la que hemos transitado, señaló que el comité local ha sorteado “una situación muy complicada, la verdad que nunca se había visto, pero afortunadamente con la disposición de la administración, la plantilla laboral se ha mantenido en su 100 por ciento, tanto con la gente vulnerable, como la gente que esta activa, la gente vulnerable resguardada en sus casas con sus prestaciones y sus sueldos íntegros”.

A pesar de la pandemia consideró que “el ánimo de los trabajadores es muy bueno, se ve la unidad por el hecho de que relativamente esta pandemia financieramente con los trabajadores no nos pegó tan fuerte, la disposición que tiene la administración para solventar esta parte ha sido buena”.

Con el trabajo apuntó el líder suteymista, que hemos venido haciendo en coordinación con nuestro secretario de la sección en el estado de México, Herminio Cahue, la situación financieramente ha sido buena para los trabajadores, dándole certeza laboral y familiar en todo momento a todos los compañeros del SUTEYM”.

Cuestionado  por el término de la administración por el cambio de gobierno,  por el pago  de aguinaldos que en otros gobiernos no realizaron por falta de liquidez financiera, comentó “la información que tenemos por parte del tesorero municipal, como los oficiales mayores tanto de OPDM como de la administración municipal, el ayuntamiento garantiza los sueldos, las primas vacacionales y los aguinaldos sin mayor problema a cada uno de los trabajadores sindicalizados de la sección, el presidente municipal lo dejo muy claro, no dudamos que vaya a ser de esa manera”.

“No creemos que afecte el cambio de gobierno, apuntó, los suteymistas somos institucionales y estaremos trabajando de la mano con cualquiera de las corrientes políticas que esté en el ayuntamiento, continuaremos con el ánimo de cumplirle a la ciudadanía de Tlalnepantla, dejando en claro que el SUTEYM siempre estará respaldando a la ciudadanía con los trabajos que se necesiten en cada una de las comunidades”

Por último, Colmenero Cárdenas envío “un saludo a nuestro secretario general del Estado, Herminio Cahue y festejando el 83 Aniversario de nuestra organización, no es sencillo llegar a los 83 años es necesario realizar mucho trabajo, mucho trabajo” concluyó el también el secretario del Exterior, del Comité Ejecutivo del SUTEYM en el Estado de México.

Leer más
Editorial Inicio

Aniversario de la aprobación de la “Ley Olimpia” en el Senado de la República

El próximo 5 de noviembre se cumple un año de la aprobación en el Senado de la República de la “Ley Olimpia” por parte del Congreso federal. En este aniversario los 32 estados de la república mexicana, han legislado sobre este tema que ha marcado la vida de diferentes sectores sociales, en especial de mujeres que han sido sometidas por la evidencia de publicaciones sobre la intimidad de su persona, al no autorizar la publicación de acciones digitales, que en algún momento confiaron en la persona o pareja con la que entablaron una relación de afecto o sentimental.

Las Fiscalías que procuran justicia, no han estado a la altura de estas circunstancias, se han vuelto victimizadores secundarios –el factor humano al procurar justicia- de estos hechos, al no proporcionar las herramientas necesarias para juzgar a las personas que sobrepasan la libertad de expresión en redes sociales con opiniones, videos, o fotografías, que rebasan la intimidad de las personas, y no se castigan dichos actos que involucran como víctimas a cualquier género, violentando derechos fundamentales como el “honor y la intimidad” o bienes jurídicos como la “dignidad y el honor de las personas”.

Leer más
Inicio

Con Canana y Mauser, el cine participó en la revolución mexicana de 1910

 

Los camarógrafos fueron al campo de batalla para documentar cada acción

  • Toscano, Abitia y los Alba filmaron la realidad y brutalidad de la Revolución
  • Se consignan más de 619 filmes sobre el conflicto armado

 Por Ricardo FLORESMIRANDA

jesusabitiaLos camarógrafos cinematógrafos Salvador Toscano, Jesús H. Abitia y los hermanos Alba: Salvador, Guillermo, Eduardo y Carlos, tomaron sus enormes cámaras, se la echaron a la espalda; el tripie al hombro y a dos manos cargaron con las cajas herméticas donde transportaban cientos de pies de película virgen y se lanzaron a los campos de batalla para documentar fílmicamente cada una de las acciones del conflicto armado de 1910.

Los valientes camarógrafos, al igual que los revolucionarios armados “hasta los dientes” con cartucheras, máuseres y sus carabinas 30-30, sin medir consecuencias y a costa de sus propias vidas, se vieron envueltos en los combates; captaron imágenes reales de los enfrentamientos entre los rebeldes y las fuerzas del gobierno; obtuvieron aspectos inéditos de cada batalla, fotografiaron campos sembrados de cadáveres, así como plasmaron en sus películas la crudeza de la conflagración , la miseria de los pueblos, el hambre en los niños, mujeres y ancianos y el dolor de los heridos.

Leer más
Derecho

Inaugura Montserrat Sobreyra la Casa de Atención Ciudadana en Nicolás Romero

WhatsApp Image 2021-10-29 at 14.45.20 (4)Un fuerte compromiso de la bancada priísta en la LXI Legislatura Mexiquense es mantener la  cercanía con la ciudadanía, cada diputado deberá realizar trabajo de campo en sus distritos electorales, pues reconocen que mucha de la desconfianza y molestia de los votantes es que los diputados no regresan a las calles, explicó Elías Rescala, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI Edomex durante la inauguración de la Casa de Atención Ciudadana de la Diputada por el Distrito 44 María Montserrat Sobreyra Santos, en el municipio de Nicolás Romero.

Como anfitriona la Diputada Mexiquense expresó que este es el punto de inicio de una tarea para la cual se ha preparado desde hace muchos años, pues considera que la política es una herramienta fundamental para mejorar la vida de las personas.

Al dirigirse a los presentes dijo: “Hoy tengo la oportunidad de trabajar con ustedes, mano con mano, me comprometo a desarrollar desde la legislatura un trabajo nutrido por las demandas y voces de la gente. En estas oficinas se escucharán todas las expresiones, y habrá cabida para todas las opiniones con la plena intención de construir una propuesta más robusta a fin de dar solución a las demandas más sentidas de la sociedad. Trabajaremos por el bienestar de los habitantes de Nicolás Romero”.

Sobreyra Santos destacó que es una exigencia ciudadana mayores esfuerzos para seguir construyendo una entidad más fuerte y poder así, dar continuidad a los trabajos que desde el gobierno estatal se realizan para abatir la inseguridad y reconstruir el tejido social, ampliar las oportunidades de empleo y hacerlas equitativas, continuar expandiendo los servicios de salud, modernizar los servicios del transporte y mejorar la movilidad urbana, entre otros.

Al tomar la palabra, Elías Rescala enfatizó en el hecho de que la ciudadanía ha cobrado caro el no regresar a las calles y los distritos, por ello el compromiso actual es trabajar en dos vertientes, una, la responsabilidad legislativa de generar leyes que beneficien de manera directa a las familias mexiquenses y la otra, mantener un estrecho contacto con los habitantes de los municipios a fin de atender de manera puntual sus necesidades.

“Nuestra responsabilidad va más allá, no debemos ni un sólo día dejar de trabajar cerca de la gente, estar de la mano y hoy los diputados del PRI estaremos en campo para trabajar, ese el compromiso”, afirmó el legislador mexiquense.

Para finalizar, la Presidenta del CDE del PRI, Alejandra del Moral reconoció la voluntad de servicio, amor, compromiso y convicciones de la diputada Sobreyra Santos por lo que aseguró, los resultados será favorables para todos los sectores de la población en Nicolás Romero.

Al evento asistieron la presidenta de LXI Legislatura, Ingrid Schemelensky; el Presidente Municipal, Armando Navarrete, los presidentes y presidentas electos de los municipios de Tonanitla, Cuautitlán, Huehuetoca, Tlalnepantla, Atizapán, Cuautitlán Izcalli, Jilotzingo, Zumpango, Villa del Carbón, Teoloyucan, Isidro Fabela y Csoacalco.

Leer más
1 27 28 29 30 31 329