Archivos de Autor: Editor

Política del Estado

Trabaja Atizapán en reforzar cultura de protección civil

  • El Ayuntamiento participó en el macro simulacro para conmemorar los sismos de 1985 y 2017

Atizapán / Estado de México

atizaBajo el mando de la Dirección de Protec- ción Civil y Bomberos, el ayunta- miento de Atizapán participó en el macro simula- cro en conmemoración de los sismos de 1985 y 2017, con el que se busca hacer conciencia en la población acerca de la importancia de la cultura de prevención, al practicar simulacros de evacuación para saber cómo ponernos a salvo y así evitar la pérdida de vidas.

 

 

Leer más
Política del Estado

Celebran el CXLIV Aniversario de Atizapán

 

Atizapán / Estado de México

Periodico 1125-32El compromiso de esta administración es con los ciudadanos y se trabaja para brindar mejores servicios, bajo esos principios trbajan día con día los servidores públicos, sentenció el secretario del Ayuntamiento, Francisco Espinosa de los Monteros, al encabezar la Conmem- oración del CXLIV Aniversario de la Erección de Atizapán, en representación de la alcaldesa Ana Balderas.

Señaló que la presidenta municipal ha demostrado un gran liderazgo y demuestra siempre su pasión por servir a los atizapenses. Mientras que el representante del gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, el subsecretario de Desarrollo Metropoli- tano, Pablo Basáñez, sostuvo que Atizapán es un municipio que sobresale por su puntaje en la economía de la entidad, pues aporta el tres por ciento del PIB; además sus habitantes tienen promedio per cápita superior a la media estatal.

Leer más
Política del Estado

Conmemoran en Tlalnepantla los 70 años de su erección

· Denisse Ugalde Alegría sostuvo que las finanzas del municipio son sanas y no heredará deuda al siguiente gobierno

Tlalnepantla / Estado de México

Periodico 1125-10Derivado del buen manejo de los recur- sos, esta administración dejará finanzas sanas y no heredará deuda al siguiente gobierno, destacó la alcaldesa Denisse Ugalde Alegría al encabezar la ceremonia por el 70 aniversario de la Erección de Tlalnepantla de Villa a Ciudad.

Asimismo, señaló que cada proyecto que ha realizado su administración ha estado encaminado en elevar la calidad de vida de la población, como es el caso de las Redes Vecinales de Seguridad, el programa Salud en tu Hogar, así como el impulso a la cultura y las artes con la creación de la Orquesta Sinfónica Infantil, el Coro Infantil y la Compañía de Teatro, lo que permite a la niñez y a la juventud contar con espacios de desarrollo y evitar así que caigan en conductas indebidas.

Leer más
Arte y Cultura Inicio Opinión

Artículo.- Primavera de Pedro Garfias 1era. Parte

-Miguel Polaino-Orts-

1513618538_270673_1513876912_noticia_normalHace medio siglo nacía un libro fundante en la nueva literatura hispanohablante -Cien años de soledad- y hace cincuenta años moría también uno de los escritores más honestos, desconocidos y sorprendentes de nuestra poesía: Pedro Garfias Zurita, salmantino de nacimiento, sevillano de adopción, poeta del destierro, del dolor, de la derrota, de la soledad. Su madre, Dolores Zurita Chía, sevillana, había nacido en 1880; su padre, Antonio Garfias Domínguez, onubense de Alosno, en 1866, ciento un años antes de la muerte de su hijo. Pedro -segundogénito del matrimonio andaluz- vino al mundo el 27 de mayo de 1901 en Salamanca, donde su padre -responsable del contrato del consumo del Ayuntamiento salmantino- entonces laboraba. A comienzos de 1905, cuando contaba tres años y medio de edad, retorna su familia a tierra andaluza. Ahí crecerá el joven Pedro; ahí nacerá literariamente el poeta Garfias. Las provincias de Sevilla y de Córdoba albergarán a la familia Garfias los años siguientes. De 1905 a 1911 en Osuna (Sevilla), la vieja Urso romana, bella conjunción monumental del renacimiento andaluz, sede de la antigua y famosa Universidad, tierra de Manuel María de Arjona y de Rodríguez Marín, cuna de la Lex Ursonensis; de 1911 a 1916 en Cabra, provincia de Córdoba, la tierra de Alcalá Galiano y de Juan Valera, el municipio donde vivió Miguel de Cervantes hace 460 años, entre 1558 y 1563. Ambos períodos modelan intensa, violentamente la personalidad del joven Garfias. Los años ursaonenses hicieron de él -a la fuerza ahorcan- un niño solitario y retraído. Los años egabrenses supusieron su nacimiento a la literatura. El tránsito de la familia Garfias por la provincia sevillana se vería, en efecto, alterado por la muerte de Doña Dolores, en 1909. Pedro contaba ocho años, uno más su hermano mayor. La muerte de su madre le sume en la soledad y en el silencio.

Leer más
Editorial Inicio

Editorial.- La inseguridad, gran reto en el Estado de México

La victoria de MORENA en las últimas elecciones manifiesta el hartazgo de la gente en los diferentes sectores sociales, pero hace especial énfasis el corre- dor morenista en el Estado de México, donde la victoria ha sido mayor que en el año dos mil, con el “efecto Fox”, donde surgió el famoso corredor azul y distintos personajes políticos. Ahora con el “efecto PG” de AMLO, la gente evidencia un urgente cambio por los abusos del poder.

No hay municipio que se salve de la inseguridad -unos más que otros-, desde los pequeños municipios hasta las grandes urbes como los son los municipios del Valle de México, donde ningún partido encontró la fórmula para erradicar la violencia que aqueja al país a nivel nacional, si bien es cierto, se puede hacer una excepción en el municipio de Nezahualcoyotl, donde los trabajos en materia de seguridad pública y prevención del delito destacan,por los constantes esfuerzos que hicieron la dupla Juan Zepeda –actual senador electo- y Jorge Amador Amador –actual director de seguridad pública- del mismo municipio, donde redujeron las cifras del delito en más del 50 por ciento, lo que es un dato destacable a nivel nacional y existe percepción en la gente que vive en el popular municipio, pero, en el último trienio, de la mano de Juan Hugo de la Rosa se fue perdiendo la contundencia de esta percepción.

Leer más
Inicio

Concretan más obras en calles de Atizapán

·La alcaldesa Ana Balderas recorrió diversos puntos del municipio para entregar los trabajos solicitados por la ciudadanía

Atizapán / Estado de México

Periodico 1123-3La presidenta municipal de Atizapán, Ana Balderas Trejo, realizó un recorrido por diversas colonias para entregar las obras solicitadas por la ciudadanía y que ya fueron concluidas. En la colonia Cerro Grande, la alcaldesa inauguró la repavimenta- ción con concreto hidráulico de la ca- lle Tezcatlipoca, así como las obras complementarias de la avenida San Vicente hasta Lago de Guadalupe.

Leer más
Política del Estado

El Consejo Político Nacional elige a Claudia Ruiz Massieu como Presidente del CEN del PRI

Ciudad de México

claudia_ruiz_massieu_23608296Luego de rendir protesta como Presidenta del CEN, Ruiz Mas- sieu llamó a los priistas a cerrar filas para reformar al partido y fortalecerlo: “cerremos filas para defender a nuestro partido. Cerre- mos filas para servirle a la gente y para encarar el futuro. Juntos y en unidad, lo vamos a lograr”.

Hizo una fuerte autocrítica al partido y dijo que “nos olvida- mos de nuestros orígenes cuando abandonamos la acción política de base, privilegiamos el pragma- tismo sobre nues- tros principios, nos dejamos seducir por el poder”.

Leer más
1 177 178 179 180 181 329