Archivos mensuales: Dic 2022

Derecho

La policía intermunicipal inicia sus operativos en tepotzotlán y cuautitlán méxico

● Los Alcaldes de los municipios que la integran coincidieron en resaltar que el objetivo de esta iniciativa es alcanzar el bien común de los ciudadanos 

● Tlalnepantla, Atizapán, Nicolás Romero, Cuatitlán Izcalli, Tepotzotlán y Cuautitlán México, blindan sus fronteras al integrar la Policía Intermunicipal.

WhatsApp Image 2022-11-30 at 12.25.23 (2)Tlalnepantla, Méx.- Al dar el banderazo de inicio de los operativos de la Policía Intermunicipal, con la adhesión de Tepotzotlán y Cuautitlán México, el Alcalde de Tlalnepantla, Marco Antonio Rodríguez Hurtado resaltó que este cuerpo de seguridad se ha consolidado en la región, lo que permite garantizar que la zona quede blindada para tranquilidad de la población.

«Este es un gran logro de voluntad política, que tiene que ver con un interés en común que es el procurar, el generar y el buscar la seguridad en nuestros municipios que como lo podemos constatar son de los de mayor movilidad y se conectan principalmente por el campo laboral y la actividad económica», afirmó Tony Rodríguez.

Resaltó que la adhesión de  Tepotzotlán y 

Cuautitlán México  va a fortalecer a este cuerpo de seguridad, porque hay una agenda de trabajo muy sólida y específica para hacer frente a la delincuencia, todo ello derivado de un trabajo de inteligencia que se ha venido trabajando día tarde día.

Resaltó que con la integración de estos dos municipios se sumarán más unidades a las 30 que ya circulan permanentemente en operativos conjuntos, así como más elementos a  los 120 que hoy están trabajando en las fronteras.

El Presidente Municipal de Tlalnepantla agradeció a los Alcaldes de Nicolás Romero, Armando Navarrete; de Cuautitlán Izcalli, Karla Fiesco; de Atizapán, Pedro Rodríguez; de Tepotzotlán, María de los Ángeles Zuppa; y de Cuautitlán México, Aldo Ledezma, su disposición para que la Policía Intermunicipal hoy se consolide en todo el Valle de México.

La Alcaldesa de Tepotzotlán, María de los Ángeles Zuppa, reconoció la iniciativa del Alcalde de Tlalnepantla para impulsar un cuerpo de seguridad regional que dentro de su territorio tiene independencia, pero que en las zonas limítrofes actúa de manera coordinada para atender las emergencias que se presentan y evitar que las fronteras sean una barrera para actuar.

En este mismo sentido se manifestaron los demás Alcaldes quienes coincidieron en que la Policía Intermunicipal debe ser un referente a nivel nacional, pues es un cuerpo de seguridad que más allá de colores partidistas busca el bien común de la población.

Con la presencia de los Presidentes Municipales de Tlalnepantla, Nicolás Romero, Cuautitlán Izcalli, Tepotzotlán, Cuautitlán México y el Comisario de Atizapán, se dio el banderazo de salida a las unidades de la policía Intermunicipal, ya integrados los municipios que recientemente se unieron.

Leer más
Derecho

Juntos, Unidos y en Alianza se ganará 2023: Alejandra del Moral

•Se dará la batalla por las familias mexiquenses, afirmó la Coordinadora por la Defensa del Estado de México, Alejandra Del Moral.

WhatsApp Image 2022-11-29 at 06.41.46 (1)La Coordinadora por la Defensa del Estado de México del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandra Del Moral Vela, afirmó que juntos, unidos y en alianza se ganará en 2023 y se refrendará la grandeza de esta entidad.

“Hay un futuro de mucho trabajo e inclusión en el Estado de México. Los retos que tenemos por delante no son fáciles, pero tampoco imposibles, juntos, unidos y en alianza vamos a salir adelante”, señaló.

“Representamos la defensa de los mexiquenses y representamos la defensa nacional. Aquí vamos a ganar y refrendar la grandeza del Estado de México, somos aliancistas y aquí somos de una sola pieza, vamos a dar la batalla hasta el final, vamos a dar la batalla por las familias mexiquenses”, apuntó.

En el Primer Informe de Actividades del Diputado local del Partido Acción Nacional (PAN), Francisco Rojas, la Coordinadora Alejandra Del Moral sostuvo que el Estado de México no se toca, es sagrado y es de los mexiquenses, por lo  que se construye una alianza incluyente, plural, amplia y ciudadana, donde se da prioridad a la paz, al amor, a la alegría, a la felicidad de una madre al ver a sus hijos salir adelante y la sonrisa de los niños cuando en su casa hay progreso.

En este sentido, dijo, se defenderá a las niñas,  los niños,  las mujeres, los padres de familia, transportistas, empresarios, comerciantes y productores del campo, entre otros. “La amenaza destructora no la vamos a dejar pasar y el Estado de México lo vamos a defender”,  enfatizó.

Del Moral Vela destacó que con el inicio de las Mesas para la Construcción de la Coalición se dio el primer paso para defender al Estado de México, por lo que reconoció a las dirigencias del PRI, PAN y PRD, quienes defienden las causas y sueños de los mexiquenses.

Indicó que el Edoméx es la entidad más importante del país al contar con más de 12 millones de electores por lo que el futuro de México pasa por territorio mexiquense y destacó el peso político de Cuautitlán Izcalli, donde vive gente fuerte, de trabajo, entrega y convicción.

Respecto al informe del Diputado Francisco Rojas, Alejandra Del Moral expresó su felicitación por los resultados legislativos obtenidos y lo calificó como un político joven que trabaja a favor de los habitantes de Cuautitlán Izcalli.

Asimismo, detalló algunos de los logros alcanzados por su labor en la Cámara de Diputados del Estado de México, entre ellos, contribuir a la legislación de los gobiernos de coalición y orientar el presupuesto para fortalecer a las familias, jóvenes y mujeres, además de que hizo el compromiso de caminar juntos por el bien del Edoméx.

Estuvieron presentes el Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la Legislatura local, Elías Rescala Jiménez; el Presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, Anuar Azar Figueroa; así como diputados locales de los partidos Revolucionario Institucional y Acción Nacional y los alcaldes de Huehuetoca, Cuautitlán, Atizapán de Zaragoza, Tlalnepantla, Soyaniquilpan y Cuautitlán Izcalli, entre otros.

Leer más
Derecho

Con gran éxito e interés se llevó a cabo la  Asamblea Nacional Extraordinaria CONACCA 2022

 El presidente de CONACCA, Arturo Fernández invitó a los presentes a trabajar en equipo “para transformar nuestro sector”. 

IMG-20221122-WA0082Con gran éxito y sumo interés por parte de delegados de 30 agrupaciones filiales del país y 65 Centrales de Abasto, se llevó  a cabo este 21 de noviembre del año en curso, la  Asamblea Nacional Extraordinaria de CONACCA 2022, en la Central de Abasto de Ecatepec en donde las propuestas de Arturo Fernández Martínez, presidente de la Confederación Nacional de Agrupaciones de Comerciantes de Centros de Abasto, fueron aprobadas por unanimidad.

Ante la presencia de Juan Pedrozo González, Director General de Comercio del Estado de México, que acudió en representación del Gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza,  al igual que de José Luis Sánchez Salas, Director General de Administración de Riesgos de Precios, en representación del Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Manuel Villalobos Arámbula, Arturo Fernández Martínez dio a conocer el Plan de Desarrollo Institucional, la Mejora Estatutaria y la Nueva Estructura Administrativa y de Gestión.

El dirigente Nacional de CONACCA, Fernández Martínez agradeció a los Presidentes, Delegados y a los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional, su asistencia a este evento y de la misma manera a quienes tomaron la sesión vía zoom, por el apoyo y confianza que le confieren.

Como invitados especiales acudieron el 5º Regidor, Erick Iván Mejía Franco; el 7º Regidor, Edgar Antonio Estrada Balderas; el 8º Regidor, Uziel Torres Huitrón; la 9º Regidora, Sandra Liliana Marcelino Martínez; y el Décimo Segundo Regidor, Fernando Eduardo Martínez Vargas. 

El presidente de CONACCA, Arturo Fernández Martínez, indicó que el Plan de Desarrollo Institucional es un proyecto muy ambicioso porque contempla conocer y dar solución a toda la problemática del sector a nivel nacional.  

Destacó que, el objetivo de la adecuación del estatuto, elaborada y presentada por el Comité Ejecutivo Nacional 2022-2025, es que se aprueben los proyectos de modificación para sustentar el desarrollo actual y futuro de la Confederación, sus asociados y afiliados. 

Resaltó que, el objetivo de la Nueva Estructura Administrativa y de Gestión es con un enfoque de impacto nacional. 

Recalcó que, la CONACCA está creciendo y sus principales puntos son la atención, el respeto y la solución. 

Por último, manifestó “somos un sector de gente capaz, exitosa, lo único que hay que hacer es aprender a trabajar en equipo para tener grandes resultados, sobre todo en el ámbito nacional”. 

Por su parte el Coordinador General de Gabinetes de CONACCA, Maestro Octavio Martínez Vargas, explicó que asumió la coordinación hace dos meses en el Estado de México e invitó a los presentes a que se sumen a los trabajos en alguno de los gabinetes “si todos nos integramos nos profesionalizamos y si cumplimos temas específicos va a ser más fácil resolver la problemática de nuestro sector”, refirió. 

Reconoció que a 60 días de haberse constituido los gabinetes ya hay resultados, señaló además que “la mayor problemática que existe son los conflictos de intereses, necesitamos aprender a resolver esos conflictos y empujar para delante”, concluyó.

Leer más
Derecho

Las mujeres y el PVEM dan muestra del compromiso ciudadano

La Diputada María Luisa Mendoza Mondragón rinde su primer informe con buenos resultados.

PVEM1Después de rendir su Informe de Actividades Legislativas, la Diputada por el Partido Verde Ecologista de México, María Luisa Mendoza Mondragón, se reunió con medios de comunicación para externar su satisfacción por el trabajo realizado durante este primer año de gestión, donde resaltó las iniciativas en favor de lograr el bien común y un piso parejo para que todos los mexiquenses tengan las mismas oportunidades.

Para garantizar el derecho a la movilidad eficiente en la entidad propuso que el Estado implemente el trasporte público masivo, como el metro y el Mexibús, en la zona conurbada de la entidad a fin de apoyar el bolsillo de las y los mexiquenses, reducir tiempos de traslado y emisión de contaminantes.

Otra de las iniciativas que puso en la mesa fue la reforma a la Ley para Proteger la dignidad de las personas fallecidas, donde aumente la pena hasta 10 años de prisión para quienes video graben, fotografíen y difundan el material gráfico de cadáveres relacionados con homicidio y/o feminicidio.

Anunció la apertura de la Oficina de Atención Ciudadana que dará atención de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas y las audiencias se tienen programadas los días lunes, miércoles y viernes con la intención de seguir escuchando a los ciudadanos  construir estrategias políticas pero sobre todo la construcción de iniciativas.

De la mano del Delegado del PVEM en Jilotepec, Carlos López se han llevado a cabo cursos y capacitaciones a ciudadanos, así como el apoyo con subsidios, refirió que el año pasado se entregaron fertilizantes a los trabajadores del campo, expresó su interés por que el acceso a los programas sociales sea para todos.

“Me falta mucho por hacer, pero una sola persona no puede porque más allá del cansancio es necesario ser más para que en verdad nos escuchen. Seguiré siendo su voz en el Congreso y defenderá las causas sociales como ahora que estamos trabajando en el presupuesto para el campo”, destacó la legisladora.

Leer más
Derecho

Gobierno del PRI limita, controla y gestiona el acceso a los derechos de los mexiquenses: Jezabel Delgado

  • Al rendir su Primer Informe de Actividades Legislativas señaló que las leyes deben ser el arma y el escudo de la ciudadanía
  • Tarjeta Rosa, instrumento para el trabajo político y electoral, disfrazada de programa social, mujeres deben alzar la voz y no dejarse intimidar
  • Seguir luchando por un gobierno progresista que elimine los privilegios de unos cuantos y garantice los derechos de las grandes mayorías: Maurilio Hernández

1Tlalnepantla, Méx,- Los mexiquenses estamos en un momento histórico, padeciendo las consecuencias de un régimen priista que lleva más de 90 años gobernando la entidad, quien pretende limitar, controlar y gestionar el acceso a los derechos, reduciéndolos a clientes y sujetándolos a sus dádivas, esto debe desaparecer las leyes deben ser el arma y el escudo de la ciudadanía, afirmó la diputada local, Jezabel Delgado Flores, al rendir su Primer Informe de Actividades Legislativas.

Ante cientos de vecinos de diversas comunidades de Tlalnepantla del distrito 14 enfatizó es una gran responsabilidad ser legisladora de la 4T, porque se debe tener presente que se trabaja todos los días por el cambio verdadero, portadores de una nueva forma de pensar y actuar en la política, dejando atrás inercias del pasado como la prepotencia y la frivolidad que mantiene a las y los diputados de la vieja política alejados de la realidad, provocando abandono, corrupción y abuso de poder.

Acompañada por el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura, Maurilio Hernández, de las y los diputados Carmen de la Rosa, Anaís Burgos, Max Correa, Isaac Montoya y Valentín González; de la diputada federal, Marisela Garduño; así como del Consejero Nacional, Raciel Pérez Cruz, destacó “como legisladores de Morena, se debe impulsar a nivel local el Proyecto de Alternativo de Nación que busca hacer tangible el progreso con justicia”.

La legisladora reiteró que, como integrante de la bancada de la Esperanza, ha cuestionado los malos manejos de los recursos y el uso faccioso que el gobierno estatal hace, también cuestionó las débiles reglas de operación de los programas sociales, así como la fiscalización y los actos discrecionales que hace que los apoyos no lleguen a donde se necesitan.

Así como la funcionalidad, alcance y cobertura de la tan sonada y descolorida Tarjeta Rosa, instrumento que ha promovido durante 4 años la imagen personal del Gobernador y de la secretaria de Desarrollo Social, no es casualidad, denunció, que el anterior secretario de Desarrollo Social, ahora sea presidente del PRI. Y su sucesora fuera Alejandra del Moral, que hizo campaña al frente de la institución. La Tarjeta Rosa ha demostrado ser un instrumento para el trabajo político y electoral, disfrazada de programa social, por lo que invitó a las mujeres a alzar la voz y no dejarse intimidar.

Ante esta situación y en un auditorio lleno, los presentes aceptaron que hace falta un cambio verdadero en la entidad, y no se va a permitir que se siga lucrando con los programas sociales, acompañado con el grito de ¡Fuera!. Por lo que afirmó la diputada de la Esperanza, que el proyecto de nación que representa, tiene una visión muy distinta y los programas sociales no son una dádiva son un derecho.

Agregó, tenemos una oportunidad histórica de cambiar el futuro del Estado de México, “tenemos que romper con décadas de PRI-AN, con su aliado, quienes han sido indiferentes con la gente”, es el gobierno que no le importó dejar a Tlalnepantla sin hospitales. Por ello, a 4 años de la Transformación, es un honor acompañar con nuestro granito de arena el proyecto del Presidente Andrés Manuel López Obrador, ¡es un honor luchar con Obrador!, al unísono la respaldaron los presentes.

En su oportunidad, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Maurilio Hernández, reconoció la labor de la diputada Jezabel Delgado, “el trabajo legislativo que anima a quienes representamos a la 4T en el Congreso, es coadyuvar con el proyecto del principal líder de este siglo, Andrés Manuel López Obrador”.

El coordinador de la bancada de Morena, señaló que la marcha de este domingo encabezada por el Presidente es una respuesta a todos aquellos intereses que conservadores que pretenden frenar la 4T. A todas y todos aquellos que se identifican con lo más rezagado y retrógrada de la acción política y función pública del país, es la oportunidad que tenemos quienes queremos el progreso del país, seguir luchando por tener un gobierno progresista que elimine los privilegios de unos cuantos y garantice los derechos de las grandes mayorías.

Reiteró, que la diputada Jezabel Delgado, es uno de los pilares del trabajo legislativo del grupo parlamentario, porque la primera responsabilidad de los legisladores es ayudar a la 4T, en la de generar nuevas leyes, en la revisar y analizar las que existen para irlas perfeccionando, derogando

y adicionando nuevos artículos, necesitamos ir generando un nuevo marco Constitucional, legal y jurídico, es la única manera de ir debilitando a ese viejo régimen.

Y agregó, “está soportado y sostenido, por el marco Constitucional que se ha diseñado para mantenerlos en el poder, no obstante que haya leyes injustas, no obstante que existan artículos de la Constitución que sean absolutamente atentatorios al interés de la población. Hay quienes dicen que tenemos una Constitución perfecta pero que lo único que falta es que la cumplamos, pues será para quienes la diseñaron, pero no para la población.” Ese es el trabajo que, a nivel federal, los diputados de Morena y de la coalición están luchando por las reformas constitucionales para sembrar la esperanza para millones de mexicanos.

Y aquí en el Estado de México hacemos lo propio, la legisladora Jezabel Delgado, quien es una excelente diputada, de la generación emergente de la 4T, tiene un papel relevante, presentando iniciativas, exhortos, deliberando, debatiendo en comisiones y en el pleno, sumando su trabajo y talento al del grupo parlamentario.

Antes, la diputada Jezabel Delgado detalló, que su trabajo legislativo lo basó en La casa del pueblo, donde buscó dar voz y visibilizar los problemas y los retos con sus posibles soluciones, a través de diversos foros y eventos. Así como, a través de sus oficinas comunitarias y con encuentros y recorridos en comunidades y escuelas.

En este primer año de trabajo legislativo, en torno a la limitación de los servicios de salud, participó en la Ruta del Abandono, impulsada por la bancada de Morena, para visibilizar las condiciones físicas en las que se encuentran los 10 hospitales abandonados. También, el Centro de Salud de la colonia Cuauhtémoc, así como el Hospital Regional de Valle Ceylán, que fueron afectados por los sismos del 2014 y del 2017, después de 8 años, Tlalnepantla sigue sin infraestructura hospitalaria.

El Estado de México es el estado más violento para las mujeres, señaló la diputada de Morena, por lo que es urgente seguir legislando en la materia, presentó diversas iniciativas, para la paridad en las administraciones municipales, aprobada en el pleno y es un logro de la 4T. Con su compañero de bancada, Isaac Montoya, impulsó la designación paritaria en la administración pública estatal. Y presentó una iniciativa que pretende acrecentar las penas asociadas a la comisión del femicidio, ante lo evidente de la falta de justicia.

La presidenta de la Comisión de Apoyo y Atención a las Personas Migrantes, exhortó a diferentes instancias estatales y municipales para evitar la extorsión a los connacionales, también realizó diversas reuniones de trabajo con diversas autoridades en pro de acciones a favor de esta

comunidad. Y agregó, Jezabel Delgado, “no se puede negar la crisis migratoria que se vive”, por lo que presentó una Ley para protección a sus derechos humanos, que no requiere mayor presupuesto, solo poner atención a este grupo.

Al tomar la palabra el Consejero Nacional, Raciel Pérez, señaló que por un lado las fuerzas conservadoras pretenden reinstalar sus privilegios y condenar a millones a la injusticia y al retraso. Y por otro lado la 4T busca la transformación profunda de la vida nacional. A la vez que reconoció la sensibilidad y congruencia de la diputada Jezabel Delgado.

Leer más
Derecho

Propone Carmen de la Rosa reformas al Paquete Fiscal 2023 en su 1er. Informe de Actividades Legislativas

En la Ciudad del Coyote rinde Carmen de la Rosa Mendoza 1er. Informe de Actividades Legislativas

«A Neza se le respeta» responde Carmen de la Rosa al líder del PRI en el Congreso Mexiquense

WhatsApp Image 2022-11-29 at 12.08.15Al rendir su 1er. Informe de Actividades Legislativas, la diputada local del 41 Distrito 41, María del Carmen de la Rosa Mendoza, anunció que impulsará modificaciones al Paquete Fiscal 2023 entregado por el Ejecutivo Estatal a las y los diputados  de la LXI Legislatura para su análisis y aprobación.

La también integrante de la Comisión legislativa de Planeación y Gasto Público, señaló que frente a la corrupción imperante y el fracaso de la actual administración  las y los legisladores de Morena deben de asumir decisiones responsables y que tendrán  consecuencias en lo que se va a vivir el próximo año en el Estado de México, por lo que en el Paquete Fiscal del Estado de México propuso públicamente las siguientes medidas:

Enfrentar la estrategia de manipulación y uso de la política social del Estado con fines políticos electorales, porque en lugar de la discrecionalidad, falta de certeza y mecanismos de control de los recursos públicos en los programas sociales que en el próximo Presupuesto Público, se deben de conocer las relaciones de los programas y proyectos a realizar, con metas precisas e informes de seguimiento.

Disminuir mil 200 millones de pesos de los recursos públicos del Capítulo de Servicios Generales y a no autorizar por conceptos de adefas los pagos que se pretenden utilizar para contratar a personal administrativo y su reasignación del Fondo Estatal del Fortalecimiento Municipal para que los municipios cuenten con más recursos en materia  de inversión pública.

Y que el presupuesto incluya en eje transversal dedicado a fomentar la igualdad de trato y de oportunidades entre hombres y mujeres.

En la explanada de la presidencia municipal de Nezahualcóyotl, la parlamentaria fue acompañada por los diputados Nazario Gutiérrez Martínez,  Azucena Cisneros Coss, Rosa María Zetina, Anais Burgos Hernández, Jorge García Sánchez, Faustino de la Cruz Pérez, Emiliano Aguirre, Isaac Montoya Márquez, así como el presidente municipal de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo,  junto con la presidenta del Comité  Ejecutivo Estatal de Morena, Martha Guerrero; Rufino Ramírez Francisco secretario de Organización de Morena y  Nancy Nápoles, titular del Consejo Político de Morena y el líder de Unidos Juan Hugo de la Rosa, entre otros invitados especiales.

De frente a cientos de personas que se dieron cita a legisladora de la 4T  criticó que el Coordinador de los diputados del PRI en el Congreso Mexiquense, Elías Rescala Jiménez rindiera su informe en este municipio y evidenció  que el legislador priista se hizo pasar como vecino de Nezahualcóyotl «falsamente, pues no creo que cambiará su residencia del municipio de Huixquilucan…a nuestras colonias tan populares».

Por lo que afirmó  que el viejo régimen se basa en la mentira,  afirmando que todo esta bien con cuentas alegres, falsas, que siembran la duda, por lo que respondió al Coordinador «¡A Neza se respeta!. Su visión de la Zona Oriente del Estado es falsa y además no es su territorio de conquista…ni tampoco estamos en la colonización, es obsoleta su forma de pensar y la rechazamos contundentemente».

Puntualizó  que si quieren venir a Nezahualcóyotl que traigan respuestas reales a las demandas que han realizado, tales como la construcción del Hospital, que tanto se necesita, que reparen los puentes de la Zona Norte, que construyan el cárcamo de Villada para evitar inundaciones en época de lluvias, y que se entregue la ciudad Deportiva que pertenece a Neza y  enfatizó  que la Universidad donde acudió a rendir su informe el líder del PRI en la Cámara de Diputados lleva años con un estadio abandonado. Motivo por el los invitó a que «no vengan a mentir, ni a engañar, ni a traicionar».

Carmen de la Rosa declaró «no hay PRI que dure 100 años ni pueblo que lo aguante», por lo que añadió que como dice Mercedes Sosa «Todo cambia…»

Y al hablar de sus actividades legislativas recordó que en el Congreso Mexiquense presentó 10 iniciativas de ley  a título personal, 2 realizadas de manera conjunta con sus compañeros del Grupo Parlamentario de Morena y 3 exhortos a diversas instancias de gobierno.

Destacó la iniciativa sobre Matrimonio Igualitario que impulsó junto con sus compañeros del Grupo Parlamentario de Morena, aprobada, el 11 de octubre de este año, además presentó una iniciativa de Ley de Regulación e Impulso de los Mercados Públicos en el Estado de México,  impulsó  crear el Instituto Municipal para Prevenir y Eliminar la Discriminación e  interpuso una Iniciativa  con la finalidad de regular la fijación y actualización de las tarifas del servicio de transporte público, entre muchas más.

Y en materia social gestionó  Jornadas Médicas beneficiando a más de 24 mil personas, llevó a cabo el programa de abasto “Tianquistle”, beneficiando a alrededor de 5 mil personas e impulsó la “Casa del Pueblo” donde se llevan a cabo diversas gestiones, programas sociales y talleres, beneficiando a miles de nezatlenses.

Por último, afirmó  que es tiempo de las mujeres en el Estado de México.

A su vez, al hacer uso del micrófono el presidente municipal Adolfo Cerqueda Rebollo, el líder de Unidos Juan Hugo de la Rosa,  la líder estatal de Morena, Martha Guerrero Sánchez y el diputado local Nazario Gutiérrez Martínez  reconocieron la labor de Carmen de la Rosa Mendoza, tanto en la legislatura local como en el municipio de Nezahualcóyotl.

Leer más
Derecho

El PAN está listo para enfrentar la batalla por la defensa de los mexiquenses

PAN2Los tiempos políticos se están acercando y es el momento de empezar a armar las estrategias entre los tres partidos que conforman la coalición, “es el momento en que las dirigencias estemos atentas y viendo la ruta de acción para que cuando sea el momento estemos preparados”, expresó Jorge Espinosa Arciniega, tesorero del Comité Estatal del PAN.

En entrevista, quien fuera tres veces alcalde de Soyaniquilpan puntualizó la importancia de conformar esta coalición que más allá de sólo cerrar el paso a Morena, busca defender el bienestar de los mexiquenses independientemente de los intereses políticos de cada partido. “No es una tarea sencilla pero bien organizados y con objetivos bien estructurados, saldremos a dar la batalla y lograr la victoria”, dijo.

Espinosa Arciniega quien es un panista con muchos años de trayectoria y de trabajo partidista, reconoce que es tiempo de unir esfuerzos, sumar voluntades y de demostrar a los ciudadanos que esta alianza es por ellos y en ella, tendrán una representación para que expresen lo que el Estado de México necesita.

Con la integración de esta alianza, se tendrá un gobierno bien estructurado con representación de cada uno de los involucrados, que cada uno tenga sus posiciones respectivas conformadas con los mejores perfiles, donde se respeten las posiciones de cada quien independientemente de quien encabece.

Con respecto a Enrique Vargas dijo que reconoce la madurez política con que se ha manejado, “No es fácil entender estos momentos políticos, siendo él el mejor posicionado y decir “vamos a esperar”, pero ha sido respetuoso y siempre lo mantendrá, tal cual hizo él por todo el Estado, ahora la coordinadora por el PRI, lo está haciendo e igual ocurrirá con el PRD”, comentó.

Derivado de la plenaria de Presidentas y Presidentes de Acción Nacional que tuvo lugar en Atizapán, se denotó la aprobación y afinidad que han logrado los gobiernos emanados de este partido. “Esta vez, estamos en casa y es lo primero que debemos atender, iniciaremos con las mesas de diálogo y nos sumaremos a la dinámica de los municipios, posicionando al partido”, refirió el panista.

“A pesar de lo difícil de este primer año de gestión para los gobiernos municipales, los panistas hemos dado resultados, se ha podido avanzar pero es necesario que los ciudadanos sepan las condiciones catastróficas en que se dejaron las administraciones, fue en verdadera ruina, los alcaldes tuvieron que reacomodar la casa y se están organizando para el segundo y tercer año de gobierno”, manifestó Jorge Espinosa, “la gente siente ese hueco y debe saber quién lo generó”. Agregó que se contempla estructurar un plan donde la ciudadanía pueda conocer el estatus real del municipio.

Leer más
1 2 3 4 5