Archivos mensuales: Dic 2022

Derecho

David Sánchez Isidoro presenta su Primer Informe de Resultados

Por: Óscar Sánchez.

Coacalco / Estado de México

3Durante la segunda sesión solemne del Cabildo, el alcalde de Coacalco David Sánchez Isidoro presentó su Primer Informe de Resultados donde destacó el trabajo por recuperar la imagen urbana y la infraestructura vial e hidráulica, así como la seguridad y la salud para promover el desarrollo y el bienestar de las y los coacalquenses.

Ante la presencia de vecinos, líderes sindicales, empresarios, comerciantes, transportistas, en donde destacó el subsecretario de Gobierno Martín Sobreyra Peña, quien acudió en representación del gobernador Alfredo Del Mazo Maza, el alcalde de Coacalco destacó que, con voluntad, vocación de servicio y austeridad administrativa, se realizaron 150 obras de impacto gracias a las contribuciones y el adecuado uso de los recursos.

La administración de Sánchez Isidoro se ha enfocado en atender las necesidades más sentidas de la población, prueba de ello es la repavimentación de 30 vialidades, atención a escuelas públicas, la perforación de dos nuevos pozos -Serbales y El Laurel-, en este mismo rubro, el equipamiento del pozo Potrero la Laguna y la construcción de una línea de conducción de agua potable en Parque Residencial Coacalco, todas estas obras representan una inversión de más de 33 millones de pesos.

La salud es tema prioritario para el gobierno de Coacalco, en conjunto con el DIF municipal promovieron servicios gratuitos de salud como el Seguro Popular Municipal beneficiando a más de 42 mil ciudadanos, la aplicación gratuita de pruebas COVID y tratamientos sin costo a pacientes afectados por la enfermedad; también se realizó la reapertura de la Unidad Básica de Rehabilitación e Integración Social otorgando terapias de lenguaje, aprendizaje, mesoterapia y clases de braille.

En materia de seguridad, la administración de David Sánchez fortaleció la Comisaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, se creó la APP Coacalco Seguro, se adquirieron 200 radios portátiles digitales, 51 patrullas y 20 moto patrullas; también destaca la rehabilitación del Centro de Emergencias y Monitoreo C4 con tecnología de punta con la colocación de 80 nuevas cámaras en puntos ciegos para una mayor vigilancia.

La gestión realizada por la administración de Coacalco trabaja con perspectiva de género por ello, creó la Subdirección de Perspectiva de Género, se firmaron convenios con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y otro con el Poder Judicial del Estado de México para atender la violencia familiar.

Leer más
Derecho

Refrenda su compromiso de seguir trabajando por Cuautitlán Aldo Ledezma

Por: Óscar Sánchez.

Cuautitlán / Estado de México

2El presidente municipal de Cuautitlán Aldo Ledezma rindió su Primer Informe de Gobierno donde resaltó el compromiso de su administración por trabajar en beneficio de las familias cuautitlenses, basado en el desarrollo social y económico que les permita elevar su calidad de vida y de esta forma, hacer del municipio un sitio de oportunidades, colocándolo a la vanguardia de la entidad mexiquense.

Acompañado por el subsecretario de Gobierno Martín Sobreyra Peña, quien acudió en representación del gobernador Alfredo Del Mazo, destacó las acciones emprendidas en diversas áreas de su administración, ejemplo de ello fueron la rehabilitación de estancias infantiles y jardines de niños; la puesta en marcha del Centro de Autismo Leo Kanner y el comedor comunitario de Rancho San Blas, este último, permite a las familias consumir Alimentos de calidad un bajo costo.

Con relación a los espacios públicos y de convivencia familiar, se realizaron trabajos de rehabilitación como la Unidad Deportiva Cuautitlán de Rancho San Blas, esta obra beneficiará directamente a 35 mil habitantes, la inversión destinada fue de poco más de 23 millones de pesos, hay que resaltar que el Gobierno del Estado de México apoyó este presupuesto.

En el tema de infraestructura, se realizaron trabajos de bacheo en más de 11 mil metros cuadrados; se realizó una inversión histórica de más de 155 millones en obras de repavimentación de calles y avenidas, estos trabajos se suman a la construcción del arco de bienvenida de la Calzada Guadalupe, también se trabajó en la repavimentación del Puente Deprimido, y en general, al mejoramiento de la imagen urbana del municipio.

En la parte de seguridad pública, Cuautitlán se unió a 5 municipios mexiquenses en el Programa de Policía Intermunicipal, el cual busca salvaguardar la integridad de las y los ciudadanos con acciones conjuntas de los gobiernos municipales; a estas acciones se agrega la compra de 8 patrullas nuevas, el equipamiento de los módulos de reacción in mediata  con el Programa Sendero Seguro y los trabajos de rehabilitación e iluminación de los puentes peatonales; lo anterior se complementa con el nuevo modelo policial.

Aldo Ledezma afirmó que la infraestructura hidráulica del municipio también se mejoró, ejempló de ello son los 8 pozos y cárcamos rehabilitados; las obras se ha hecho en coordinación con la CAEM en donde se trabaja en la perforación de un pozo, construcción del tanque y la introducción de la red de distribución de agua para más comunidades.

El alcalde de Cuautitlán reiteró su compromiso con las políticas públicas para proteger a las mujeres, lograr mejorar la calidad de vida de las familias, por ello, se han puesto en marcha acciones sociales como la creación del programa municipal “Ciudadanos en Vanguardia”, el cual consiste en otorgar una canasta básica a 2500 usuarios.

Aldo Ledezma fue acompañado por el coordinador de los diputados locales del PRI, Elías Rescala Jiménez y de los Presidentes Municipales de Tlalnepantla, Coacalco, Atizapán, Cuautitlán Izcalli y Teoloyucan, expresidentes municipales, Diputados Locales de todas las fuerzas políticas, líderes sociales, empresarios, ministros de culto y de la población.

Leer más
Derecho

Resalta en su Primer Informe de Gobierno Karla Fiesco compromiso con la ciudadanía

Por: Óscar Sánchez.

Cuautitlán Izcalli / Estado de México

2Durante la Sesión Solemne de Cabildo, Karla Fiesco García presidenta municipal de Cuautitlán Izcalli presentó su Primer Informe de Gobierno en donde, destacó que el municipio cuenta con una administración cercana a la ciudadanía para atender las necesidades y trabajar con lealtad, solidaridad y transparencia.

Con la frase “¡En Izcalli el cambio sí se puede, pero se puede contigo ¡”, la Alcaldesa reafirmó su compromiso de dar lo mejor en favor de la población como lo ha hecho desde que tomó posesión del cargo; para prueba, destacó el trabajo que realiza en coordinación con los gobiernos de Atizapán de Zaragoza, Tlalnepantla, Nicolas Romero, Tepotzotlán y Cuautitlán, dichos territorios cuentan con una policía intermunicipal.

En materia de seguridad, el gobierno de Fiesco invirtió en infraestructura, capacitación del personal, colocación de cámaras de videovigilancia especializada y la realización de 37 mil operativos; en materia de personas desaparecidas, a través de la Célula de Búsqueda, el 92 por ciento de las personas fueron localizadas.

Karla Fiesco ha brindado seguridad a niñas, y mujeres con el incrementó de la policía de género en un 300 por ciento; para proteger el futuro de las mujeres, servidoras y servidores públicos se capacitaron en temas de trata de personas, hostigamiento, acoso sexual y violencia laboral; a la par, se firmó un convenio de colaboración con el Poder Judicial del Estado de México para implementar medidas de protección y erradicar la violencia familiar; se entregaron apoyos económicos a mujeres en condiciones de vulnerabilidad.

Con relación a obras públicas, la alcaldesa Fiesco destacó el presupuesto histórico de tres mil 176 millones 870 mil pesos, el cual fue utilizado en la construcción de 20 arcotechos en instituciones educativas, parques y en las instalaciones de Protección Civil y Bomberos; otro de los sectores en donde se invirtió en pavimentaciones y repavimentaciones en calles, avenidas principales y rutas de movilidad de movilidad con una inversión de 184 millones 250 mil 131 pesos.

Para incentivar el desarrollo económico, el gobierno de Fiesco emitió seis mil 677 licencias de funcionamiento en donde se agilizaron los servicios a las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas; destacó para el establecimiento de la Casa Municipal del Artesano, en dicho sitio se pretende sea un punto de venta y capacitación para artesanos y manualistas de Cuautitlán Izcalli.

Ricardo de la Cruz Musalem, quien acudió en representación del gobernador Alfredo del mazo, destacó el liderazgo de Karla Fiesco para convocar a diferentes sectores de la sociedad y gobierno para trabajar en favor de las y los izacallenses, por ello cuenta con el apoyo del gobierno estatal.

Karla Fiesco agradeció la confianza de la ciudadanía en el trabajo del cuerpo edilico, de las directoras y directore, servidoras y servidores públicos, para sumarse a la labor de cambio para mejorar la vida del municipio, reiteró su compromiso de no bajar la guardia y sumar esfuerzos por la demarcación.

Leer más
Derecho

Destaca Romina Contreras cumplir con sus compromisos en Primer Informe de Gobierno.

Por Óscar Sánchez

Huixquilucan / Estado de México.

Romina Castro3Al presentar su Primer Informe de Gobierno, la presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Castro, reconoció a los servidores públicos de su administración por la labor que realizan; hizo un llamado al Cabildo y todos los sectores de la sociedad para continuar con el trabajo en favor de la ciudadanía para lograr un municipio seguro, tranquilo y en paz.

En compañía del coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Estado de México, Enrique Vargas del Villar; así como del comisionado en la Región X Naucalpan, Pablo Basáñez García, Castro detallo el avance de sus compromisos, como ejemplo citó el programa Huixquilucan Contigo 24/7 en donde recorrió el municipio para atender peticiones y propuestas de todas las zonas del municipio, cumpliendo con el 80 por ciento de las solicitudes.

Con respecto a seguridad pública, la alcaldesa señaló que Huixquilucan se posiciona como el municipio más seguro de la entidad, al reducir de enero a octubre el 9.1 por ciento la comisión de delitos de alto impacto con relación al mismo periodo de 2021; esto es resultado de acciones como la compra de 100 patrullas y 19 motopatrullas; así como a la puesta en marcha de operativos coordinados con las alcaldías vecinas de Cuajimalpa y Miguel Hidalgo, así como del municipio de Naucalpan.

La educación es un rubro que Romina Contreras atendió mediante el programa Acción por la Educación, cuyo propósito es rehabilitar los 135 planteles educativos, para tener instituciones dignas, qué en solo seis meses, atendió a más de 30 escuelas, lo que representa el 25 por ciento de la meta beneficiando a nueve mil alumnos.

El gobierno encabezado por Castro atendió los servicios públicos, se adquirieron 18 camiones recolectores de basura, se pintaron más de 85 mil metros lineales de guarniciones, cruces y vialetas; y se realizó el bacheo de casi 29 mil metros cuadrados en calles y avenidas y la instalación de mil 800 luminarias con tecnología LED.

Romina Castro se comprometió a continuar con más proyectos encaminados a el crecimiento en todos los aspectos del municipio y darle un nuevo rostro en donde el desarrollo le permita a los ciudadanos un mejor nivel de vida.

Leer más
Derecho

Milton Castañeda presenta su Primer Informe de Gobierno al frente de Huehuetoca.

Por Óscar Sánchez

Huehuetoca / Estado de México.

Milton Castañeda2Durante una sesión solemne pública, Milton Castañeda Díaz, presidente de Huehuetoca, rindió cuentas a la ciudadanía del estado que guarda su gobierno durante el primer año al frente, resaltó que, a partir de los proyectos, estrategias llevadas a cabo en su administración, se han dado resultados para llevar al municipio por un camino de prosperidad.

Con la presencia de Israel Gerónimo López, subsecretario de Educación Media Superior, en representación del Gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, diputados federales, estatales, presidentes municipales de la región, expresidentes municipales, empresarios, organizaciones civiles y la población en general, Castañeda hizo un llamado a la sociedad entera sumar esfuerzos, y así lograr un mejor futuro a las hijas e hijos.

Parte de los logros de Castañeda frente al gobierno de Huehuetoca se traducen en avances en obra pública con inversión de 32 millones de pesos, la entrega de 7 mil apoyos alimentarios, atención a los servicios públicos, el abasto de agua, en salud con la puesta en marcha del programa Medico en Casa, cultura, desarrollo económico, recreación, seguridad, deporte y educación; en estos últimos destaca obras como la construcción de arcotechos.

Castañeda señaló que sus logros se traducen en una administración cercana que atiende escucha y resuelve las necesidades de la sociedad; destacó que su gobierno de coalición ha logrado acciones en beneficio de todas las comunidades del municipio, refrendó el compromiso del trabajo a favor de los más necesitados, “no busco ser el mejor presidente, busco que en conjunto podamos crear el mejor Huehuetoca que todos merecemos”, afirmó.

 

Leer más
Derecho

Angélica Moya presenta Primer informe de Gobierno al frente de Naucalpan.

Por Óscar Sánchez

Naucalpan / Estado de México.

Angélica Moya2Durante su Primer Informe de Gobierno Angélica Moya, presidenta municipal de Naucalpan, señaló que las principales acciones de su administración fueron combatir la corrupción, sanear las finanzas municipales y trabajar al lado de la población para reactivar obras y servicios públicos y así, retomar el camino al desarrollo en el municipio.

El acto se llevó a cabo en el Foro Felipe Villanueva del Parque Naucalli, Moya afirmó que el anterior gobierno de Morena dejó un Naucalpan completamente desordenado, “Donde imperaba la ilegalidad y la corrupción, con obras públicas abandonadas, edificios gubernamentales en deterioro y un DIF prácticamente cerrado, con la policía municipal desmoralizada, sin equipo para operar y policías a los que no se les pagaban sus sueldos”. Señaló.

Acompañada de Pablo Basáñez García, representante del gobierno estatal, de los alcaldes de Huixquilucan, Romina Contreras; Atizapán, Pedro Rodríguez Villegas; Teoloyucan, Juan Carlos Uribe Padilla, y David Sánchez Isidoro, y del coordinador del grupo parlamentario de Acción Nacional en el Congreso estatal, Enrique Vargas del Villar; reconoció que el gobierno de coalición ha demostrado que se puede trabajar en favor de la comunidad a partir de las coincidencias.

Para revertir la situación de abandono en que recibió la administración de Naucalpan, la alcaldesa Moya destacó la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo Urbano (PMDU) cuya meta es lograr que el municipio sea autosustentable, preservará los recursos naturales y proteger áreas verdes, zonas boscosas y el territorio naucalpense que no es urbanizable.

Con respecto a la seguridad, Moya Marín resaltó la depuración de la policía municipal, se creó la unidad de control interno para investigar y sancionar a los malos elementos, además de la creación de la figura de contralores vecinales y la reactivación de la Academia de la Policía Municipal.

La administración pública fue otro de los rubros donde Moya se enfocó, a reducir los puestos de confianza, liquidar un préstamo bancario de corto plazo que de forma ilegal dejó de pagar el gobierno anterior, reestructurara las finanzas municipales y saldar deudas laborales con los trabajadores, se concluyeron obras abandonadas e iniciaron nuevas.

La alcaldesa destacó el rescate que su administración hizo del DIF municipal, y así, seguir al servicio de las familias que más lo necesitan, estas acciones incluyeron la ampliación del Centro de Rehabilitación e Integración Social ‘Teresa de Calcuta’, el restablecimiento de los servicios médicos de las clínicas y la recuperación de estancias infantiles, jardines de niños y la Casa de Día ‘Sonreír a la Vida’, esta última al servicio de los adultos mayores.

Otras obras importantes realizadas fueron la remodelación del Deportivo ‘El Tepetatal’, la repavimentación de las avenidas Centenario, Niños Héroes, Boulevard de las Misiones, Paseo Hacienda de Echegaray y Prolongación Diagonal, la rehabilitación de andadores urbanos y la reactivación del servicio de recolección de basura; Moya destacó que su gobierno lucha por los valores democráticos y los intereses de la ciudadanía, para preservar un Naucalpan en desarrollo.

Leer más
Derecho

“Gely” Zuppa demuestra con hechos el poder de las mujeres de Tepotzotlán

Tepotzotlán / Estado de México

3“He recorrido calles y solicitado unir esfuerzos para tener una vida democrática plena, donde no existen clases sociales, ni colores ni partidos, somos un gobierno abierto para realizar un trabajo en conjunto”, manifestó la presidenta municipal de Tepotzotlán María de los Ángeles Zuppa Villegas al rendir el Primer Informe de Gobierno.

Sobresale el hecho de que “Gely” Zuppa, después de 207 años sea la primera mujer en dirigir los caminos de este Pueblo Mágico y lo ha hecho con legalidad, honestidad, transparencia y austeridad para refrendar la confianza y poder dar respuesta a los compromisos y exigencias ciudadanas. Miles de personas asistieron a la Plaza de la Cruz para ser testigos de este informe, que contó con la presencia del Secretario General de Gobierno y representante personal del Gobernador Luis Felipe Puente Espinosa, así como invitados especiales.

Dando continuidad al ejemplo que dejara el gobierno anterior, con el buen manejo de los recursos públicos ha logrado cambios sustanciales en la calidad de vida de los tepotzotlenses, ejemplo de ello son los más de 147 millones pesos que se han invertido en pavimentaciones, banquetas y guarniciones, electrificaciones, arcotechos y red de drenajes, entre otras.

Durante la primera sesión solemne de Cabildo, la Alcaldesa destacó la instalación de la sala de rayos X digitales en la que se invirtió un millón 276 mil pesos, única en su tipo en esta región, de igual forma subrayó la adquisición de una mesa quirúrgica electrohidráulica, cinco camas hospitalarias y una lámpara de emergencia para cirugía, entre otras. Con el mastógrafo adquirido con recursos propios en administraciones anteriores se atendió a un total de mil 23 pacientes de manera gratuita.

“Gely” Zuppa señaló que en materia de seguridad pública sobresale el trabajo en conjunto con los tres niveles de gobierno, así como el reordenamiento y sectorización del territorio, la instalación de GPS a todas las patrullas y plataforma de monitoreo que permite visualizar en tiempo real la ubicación de las unidades de seguridad pública para una pronta respuesta.

Demostrando la ética y verdadero espíritu de servicio, firmó un convenio para sumarse a la Policía Intermunicipal que iniciara su homólogo de Tlalnepantla con los municipios de Atizapán de Zaragoza, Nicolás Romero, Cuautitlán Izcalli y Cuautitlán para lo cual se han destinado 3 unidades y 6 policías.

Tepotzotlán siempre se ha distinguido por ser un municipio pionero en diferentes rubros, es el primero en contar con el cien por ciento de los elementos de la corporación con el certificado único policial, además se instalaron 5 arcos detectores en las entradas y salidas del municipio y se invirtieron 5 millones de pesos para instalar dos torres móviles de vigilancia para realizar operativos más exactos en zonas detectadas como focos rojos.

La Presidenta Municipal de Tepotzotlán en este Primer Informe destacó las obras como la ampliación de la Clínica de Salud en la Colonia Ricardo Flores Magón y la construcción de la subestación de bomberos en la misma así como la construcción de la primera Planta Tratadora de Aguas Residuales en el Fraccionamiento El Trébol que dotará anualmente de un millón m3 de aguas tratadas para su rehúso en riego de parque y jardines así como incendios.

 

 

Leer más
1 2 3 4 5