Archivos mensuales: Sep 2022

Derecho

“Re-Creando Calles” programa a favor de la movilidad y seguridad de los peatones de Izcalli

Por: Óscar Sánchez.

Cuautitlán Izcalli / Estado de México

eaton-1024x576Como parte de las actividades de la celebración del Día Mundial del Peatón, el gobierno Municipal de Cuautitlán Izcalli que preside Karla Fiesco García, a través de la Coordinación Municipal de Movilidad, implementó el programa “Re–Creando Calles”, en el cual, uno de los objetivos es transformar los entornos de la demarcación en donde los peatones se sientan tranquilos al transitar de una forma más segura y tranquila.

La fecha de conmemoración del Día del Peatón es el 17 de agosto, en la cual se recuerda y se hace un homenaje a las personas que perdieron la vida tras ser atropelladas; ante este contexto, es importante resaltar que una tercera parte de los viajes en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), se realizan a pie, y quienes principalmente lo hacen son niñas, niños, mujeres, personas con discapacidad y adultos mayores.

Leer más
Derecho

Cumple 20 años Tepotzotlán como Pueblo Mágico del Estado de México

Por: Óscar Sánchez.

Tepotzotlán / Estado de México

Tepotzotlán1Tepotzotlán celebra 20 años con el nombramiento como uno de los 10 Pueblos Mágicos en el Estado de México y el primero en recibir dicha denominación; ante este acontecimiento, la Secretaría de Cultura y Turismo, a través de la Subsecretaría de Turismo, se une a esta celebración mediante la convocatoria para conocer y vivir la experiencia de visitar un lugar plagado de gran riqueza cultural, histórica, natural, artesanal y gastronómica.

El nombre de este Pueblo Mágico es de origen náhuatl, se conforma por los vocablos tepōtzohtli, «jorobado» y tlan, «lugar cerca o junto a», la traducción sería «el lugar junto al jorobado». Este municipio se localiza a 45 kilómetros de la Ciudad de México y a 90 kilómetros de Toluca.

Leer más
Arte y Cultura Inicio

La esquila de San José, detona con densidad su bronce

  • Su badajo pega con fuerza en el metal ancestral dejando escapar el sonido libertario del México independiente

 

  • Quienes escuchan repicar sus tonos sonoros se les “enchina la piel” y se les nublan los ojos de llanto

Por Ricardo FLORESMIRANDA

La-Campana-de-DoloresLa Esquila de San José en sus 254 años de vida, su presencia ha sido relevante y significativa en la historia de México. Ha marcado etapas legendarias, difíciles de olvidar; perceptible al tiempo bronco; imperturbable y serena en períodos de paz social.

Su complexión física de 750 kilogramos de peso, distribuida en 1.04 metros de diámetro y 0.72 centímetros de altura, la mantienen con energía y potencia cada vez que vibra al Grito Libertario, como lo hizo aquella madrugada del 16 de septiembre de 1810, cuando el párroco Miguel Hidalgo y Costilla hizo estremecer el badajo en su cuerpo férreo de 11 centímetros de espesor, que al tañer el bronce emitió sus ondas sonoras hasta los oídos de la población convocándolos  a reunirse en el atrio de la parroquia de Dolores, para iniciar la “Guerra de Independencia”.

Leer más
Derecho

Gobierno de Tlalnepantla pone en marcha el programa “Fortalecimiento Educativo”

Tlalnepantla/Estado de México

WhatsApp Image 2022-08-30 at 10.50.56 PMAl inaugurar el ciclo escolar 2022-2023 en la primaria “Vicente Guerrero”, ante la presen- cia de la Secretaria de Desarrollo Social, Ale- jandra del Moral Vela, y acompañado de la

Presidenta Honoraria del Sistema Municipal DIF, María Gómez Martínez, el Alcalde afirmó que el objetivo de esta iniciativa municipal es fortalecer la calidad educa- tiva, luego de dos años de ausencia y clases irregulares derivado de la pandemia.

Detalló que para lograr el objetivo se están renovando las 140 aulas de cómputo de las escuelas primarias, para que los alumnos de primero a sexto se vean beneficiados, se estarán entregando un total de 3 mil 500 equipos; se reiniciarán las clases gratuitas para alumnos de cuarto a sexto grado de primaria; así como el mantenimiento per- manente a escuelas públicas, en donde las áreas de Aten- ción a la Comunidad y Atención a Escuelas, dependien- te de Servicios Públicos, recorrerán todos los planteles educativos de la localidad para realizar trabajos de poda, pintura, albañilería, plomería, herrería y todo aquello que se requiera.

Asimismo, añadió el Alcalde, en coordinación con el Sis- tema Municipal DIF se iniciará un programa de salud integral, en el que se atenderá la salud visual, bucal, or- topédica, nutricional y psicológica de los alumnos para detectar cualquier problema y atenderlo de inmediato. De manera simultánea, áreas como Derechos Humanos, la Comisaría de Seguridad Pública y la Dirección de la Mujer entrarán a las instituciones educativas para me- jorar las condiciones de estudio de los tlalnepantlenses. Resaltó que muestra del compromiso que esta adminis- tración tiene con la educación, este año se invirtieron 56 millones de pesos y el objetivo es que para el próximo

año se incremente el presupuesto para fortalecer la educación de las niñas, niños y jóvenes.

“Vamos a trabajar incansablemente por ver fortalecida la educación de nuestros niños y más ahora que regresa- mos de forma presencial, siguendo el ejemplo de nuestro gobernador Alfredo del Mazo Maza, porque si algo nos si interesa en esta administración es ir de la mano con los papás, pues si vamos juntos gobierno, sociedad, padres de familia y sector educativo, vamos a tener una educa- ción sólida y estaremos cumpliendo nuestra tarea”, refirió Marco Antonio Rodríguez Hurtado.
Alejandra del Moral anunció que por parte del gobierno estatal, a partir de este ciclo escolar se estará impartiendo una nueva materia que es la de Igualdad de Género, con miras a lograr una sociedad más equitatitva e igualitaria, marcando una nueva etapa en la educación del estado. Tanto en la primaria “Vicente Guerrero”, como en la se- cundaria federal 3 “Niños Héroes”, la Secretaria de De- sarrollo Social encabezó la entrega de útiles escolares gratuitos, los cuales beneficiarán a cerca de dos millones ochocientos mil alumnos, además de que empezó la dis- tribución de los libros de texto para el presente ciclo.
A ambos eventos asistieron el Secretario Técnico de la Región 19 de Tlalnepantla, Alejandro Abad; el Secretario del Ayuntamiento, Edmundo Ranero Barrera; parte del cuerpo Edilicio; la directora del Instituto Municipal de Educación, Alina Luna; así como la Subdirectora de Edu- cación Básica región Naucalpan, Rosalba Herrera.

Leer más
Editorial Inicio

Editorial.- Plumas contra la Corrupción

Se llevó a cabo el conversatorio, “Plumas Contra la Corrupción”, organizado por el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de México y el Mecanismo de Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos del estado, en donde se destacó la necesidad de continuar con el impulso del empoderamiento de la sociedad en materia de combate a la corrupción.

Durante el evento, los periodistas de diferentes medios de comunicación del Estado de México coincidieron en que el periodismo es un enlace para otorgar a la ciudadanía opinión y voz en diferentes aspectos, como el combate a la corrupción, la transparencia, y la rendición de cuentas.

Leer más
Derecho

Da respuesta a las demandas de la sociedad Jesús Espinosa con la entrega e inicio de obras

Por: Óscar Sánchez.

Soyaniquilpan / Estado de México

2En cumplimiento a las propuestas hechas en campaña, Jesús Espinosa Arciniega presidente municipal de Soyaniquilpan encabezó una importante gira de trabajo en donde realizó la entrega de diez pavimentos de concreto hidráulico en diversas colonias de la cabecera municipal, lo que representa más de 1.5 kilómetros de nuevos pavimentos en beneficio de las y los habitantes.

Continuando con esta gira y entrega de trabajos, en la comunidad de San José Deguedo hizo la entrega de la reconstrucción de más de medio kilómetro de drenaje sanitario, obra que fue aprobada en un Cabildo de esta comunidad; adicional se realizó la entrega de la pavimentación de la Calle Mariano García en la 2da manzana.

Otra de las actividades hechas por Espinosa Arciniega fue el arranque de los trabajos de concreto hidráulico en la carretera Ignacio Zaragoza-La Goleta con lo que se conectarán estas dos vías; también se dio el banderazo de arranque de la construcción de banquetas en el tramo Zaragoza- El tejón, que harán más seguros los recorridos para la población.

Leer más
Derecho

Es función del periodismo ser un enlace para empoderar a la ciudadanía.

Por Óscar Sánchez

Toluca / Estado de México.

WhatsApp Image 2022-08-31 at 21.00.01Se llevó a cabo el conversatorio, “Plumas Contra la Corrupción”, organizado por el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de México y el Mecanismo de Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos del estado, en donde se destacó la necesidad de continuar con el impulso del empoderamiento de la sociedad en materia de combate a la corrupción.

Durante el evento, los periodistas de diferentes medios de comunicación del Estado de México coincidieron en que el periodismo es un enlace para otorgar a la ciudadanía opinión y voz en diferentes aspectos, como el combate a la corrupción, la transparencia, y la rendición de cuentas.

El conversatorio estuvo conformado por dos mesas, en donde los periodistas, realizaron un intercambio de experiencias de sus aportaciones, para contribuir a que población cuente con una información con datos reales, a través de los cuales, se han realizado denuncias que han exhibido más casos de corrupción.

Con la presencia del presidente del sistema anticorrupción del Estado de México, José Guadalupe Luna; de Rosa María Oviedo Flores, Coordinadora Ejecutiva del Mecanismo de Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos ;de Zulema Martínez Sánchez, Integrante del CPC del Sistema Estatal Anticorrupción; periodistas y foto periodistas, se recalcó la importancia del empoderamiento que dan las y los periodistas a la sociedad, de la aportación a nivel mundial para la construcción de una sociedad civil informada, destacaron el papel fundamental en la sociedad,  y en lo correspondiente a la construcción de la opinión pública.

El Instituto de Administración Pública del Estado de México, encabezado por Arturo Hulcochea Alanís, fue el escenario donde diversos periodistas compartieron experiencias con relación a la influencia que el ejercicio informativo tiene en la ciudadanía para lograr que esté informada y consciente, en el marco de los procesos de transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción.

Uno de los temas tratados fue la importancia de seguir ejerciendo el oficio de informar con veracidad, honestidad y profesionalismo a favor de desarrollo y progreso de México, y en este caso, del EDOMÉX; muestra de ello, es el tema del combate a la corrupción en la entidad, en donde muchas de las denuncias de posibles actos de corrupción, son expuestas en los medios de comunicación y algunas veces retomadas para realizar la investigación correspondiente.

La primera mesa, nombrada “Influencia del periodismo en el empoderamiento de una sociedad informada y participativa”, participaron los periodistas Ricardo Joya Cepeda, Presidente de la Academia de Periodismo y Comunicación Social; José Elías Nader Mata, Periodista y Director General del Periódico El Valle; Penélope Ventura Rojas Garfias, Periodista e Integrante del Comité Promotor para la Protección del Periodista en el Estado de México, y Willy Arturo Hernández Alcocer, Coordinador de Desarrollo y Evaluación de Medidas de Protección del Mecanismo de Protección Integral de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Ciudad de México.

En la mesa dos, con el “tema Influencia del periodismo en el empoderamiento de una sociedad informada y participativa”, la integraron los periodistas Guadalupe Yamin Rocha, Periodista y Directora de la Revista Pensamiento Libre y Presidenta de la Fundación Pensamiento Libre A.C.; Maricruz Rivera Garzón, Periodista Galardonada con la Presea de Periodismo e Información “Leona Vicario”; Julio Requena Olvera, Periodista y Director de Aula Mexiquense; Julio Cesar Magos Bernal Integrante de la Sub Red de Medios de Comunicación de la Red Ciudadana Anticorrupción. Además, del destacado Dr. Raúl Eduardo García Viquez, Investigador por la Universidad de Sevilla, España, y Director de la Revista MATICES, que cerró los trabajos de esta primer reunión ‘Plumas contra la Corrupción’.

 

 

 

Leer más
1 2