Archivos mensuales: Abr 2022

Derecho

Se necesita de todos unidos y libres para lograr una verdadera transformación: Carmen de la Rosa

delarosaLa Diputada Local, María del Carmen de la Rosa Mendoza ofreció una conferencia de prensa para anunciar la instalación de la oficinas municipales del Movimiento Nacional “Unidos por un mejor país” en Tlalnepantla, que se ubicarán en la Avenida Sor Juana Inés de la Cruz esquina Avenida Ayuntamiento, segundo piso.

En su mensaje, la legisladora mexiquense enfatizó en que el propósito de esta agrupación política va más allá de colores partidistas, buscan coordinar acciones a favor de los mexicanos sin intermediarios, construyendo una sociedad justa, fraterna, próspera y con igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres.

Juan Hugo de la Rosa, ex alcalde del municipio de Nezahulcóyotl fue quien tuvo la iniciativa de crear formalmente este movimiento, ante la problemática que se vive en todo el país en materia de seguridad pública, económica, social, de salud y cultural. Al hacerlo, comentó que una de las primeras acciones a emprender sería la de organizar agendas estatales y regionales con el objetivo de obtener soluciones concretas a los problemas específicos de cada zona del país.

Carmen de la Rosa expresó que durante su trayectoria política se ha encontrado con vecinos y vecinas que tienen esta misma sinergia para luchar y buscar un bienestar social, señaló que es necesario convencer a la ciudadanía para ser testigos del proyecto de la 4T y generar una revolución de conciencias.

“Necesitamos de los liderazgos que quieran trabajar y hacer algo por la gente, representantes sociales que nos ayuden a organizarnos y llevar el mensaje a cada uno de los rincones del municipio de Tlalnepantla”, precisó la diputada.

Durante su intervención se refirió al trabajo que en materia de seguridad se ha venido realizando en el municipio de Nezahualcóyotl de donde es originaria, el cual ha sido reconocido a nivel nacional e incluso internacional, de ahí la búsqueda por que se replique en todo el Estado de México y el país.

En esa estrategia de seguridad, se crearon redes ciudadanas, patrullajes de proximidad y se implementaron tecnologías. “No es capricho es un derecho, las mujeres necesitamos vivir libres de violencia, en paz con la pareja, entornos autosuficientes donde seamos autónomas e independientes”, dijo la legisladora.

“Los retos son difíciles y complicados pero han sido causa de la falta de voluntad de los gobernantes que han dirigido los recursos públicos para unos cuantos, ejemplo de ello es el Programa Salario Rosa. Esta es una de las coincidencias que tuvimos con Morena por lo que firmamos un convenio en 2021 para participar en el proceso electoral pasado, así también con la idea de terminar con la corrupción, los lujos y las falsas apariencias de un bienestar social”, comentó De la Rosa Mendoza.

Por último hizo referencia a las urgentes acciones que se deben emprender para recuperar los recursos naturales, como es la reserva ecológica en Atlautla, que sufre la tala ilegal; destacó que los estudios arrojan que tan sólo quedan ocho años para revertir el cambio climático por lo que es imperante iniciar con labores que contengan la contaminación de todos los recursos.

“Nuestra línea política es luchar por la solución pacífica, democrática y progresista de los grandes problemas nacionales, retomando críticamente la gran tradición de los movimientos populares del país, del continente y del mundo”, puntualizó.

Leer más
Editorial Inicio

Editorial .- ¡No hay agua para todos!

El Agua en el estado de México es todo un tema con graves consecuencias; los que parece que no están bien enterados son nuestros legisladores, y de ser prioridad en las agendas de trabajo, tanto del ejecutivo estatal, la legislatura y los municipios parece pretender que lo debe de resolver el problema el gobierno federal.

Este derecho humano obliga a que todos los niveles de gobierno a actuar, o deberían tomar cartas en el asunto, pero la ignorancia, el desentendimiento político traerán costosas consecuencias. Mientras en las cámaras legislativas se piden penas largas para intentar inhibir el crimen, que por cierto no baja. Se puede decir, que no hay trabajo en conjunto para desarrollar el abasto por él vital líquido, y habrá conflictos, guerras, y pérdidas humanas por el agua.

Leer más
Derecho Inicio

Réquiem por la “muchacha de amarillo”. En la muerte de Ana María Icaza de Xirau (1922-2022)

Miguel Polaino-Orts Universidad de Sevilla

IMG_20191207_195554Seis semanas antes de llegar a centenaria ha muerto Ana María Icaza de Xirau (Xalapa, Veracruz, 10 de junio de 1922 – San Ángel, Ciudad de México, 20 de abril de 2022), pintora mexicana, promotora cultural, estudiosa del arte, viuda de Ramón Xirau (1924-2017), poeta y filósofo de origen español, uno de los tantos transterrados. Desde niña creció en un ambiente intelectual, mimada como hija única entre artistas de la época.

Leer más