Archivos mensuales: Nov 2021

Derecho

Solicitan a las autoridades en el Edomex proteger el ejercicio periodístico.

Por Óscar Sánchez

Toluca / Estado de México.

Periodistas3La coordinadora del grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el congreso local mexiquense, la diputada María Luisa Mendoza Mondragón, hizo un llamado a la Secretaria de Justicia y Derechos Humanos, a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y a los 125 municipios a vigilar y garantizar la protección y seguridad de las y los periodistas que ejercen su oficio en la entidad.

Dentro de esta solicitud, la petición específica a la Secretaria de Justicia y Derechos Humanos que, por ser titular de la Junta de Gobierno del Mecanismo de Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos, realice una coordinación real y activa de las instancias que tienen a su cargo para asegurar la protección y seguridad de quienes ejercen la profesión del periodismo.

En este punto de la solicitud, se indica que a la Fiscalía General de Justicia se le pide desahogue las carpetas de investigación con las que cuenta en relación a las agresiones a periodistas, con estricto apego a derecho, que todo el proceso a realizar se dirija bajo los principios de imparcialidad, respeto a los procesos y a los derechos humanos de quienes están involucradas; también se pidió la atención a las denuncias y solicitudes de protección hechas por los periodistas recientemente.

Continuando con las solicitudes, la legisladora hizo referencia a los 125, a quienes se les pide hagan efectivas todas y cada una de las Medidas Preventivas, y con ello garantizar la vida, integridad y seguridad de las y los periodistas, durante el desempeño de su labor, cuando así sea solicitado por la Coordinación Ejecutiva.

La legisladora mencionó la organización Artículo 19, registró que durante el primer semestre de 2020, se registraron 406 agresiones contra periodistas y medios de comunicación; con ello, se puede ver el escenario de vulnerabilidad y peligro que sufren los profesionistas del periodismo.

La misma organización Artículo 19, en la oficina Regional para México y Centroamérica, hizo estimaciones de que en la Fiscalía General de la República (FGR) deja sin resolver 98.5% de los casos; y al referirse al Edomex, mencionó el reciente caso de la periodista  Teresa Montaño, a quien se le privó de su libertad, fue despojada de sus bienes y amenazada de muerte.

Al hacer mención de los casos registrados en el Estado de México, recordó que el 19 de julio de 2000 se registró la muerte de Hugo Sánchez Eustaquio del diario “La Verdad”; el 8 de febrero de 2008, las muertes de Bonifacio Cruz Santiago y Alfonso Cruz Pacheco del diario “El Real”; el 24 de agosto de 2019 de Nevith Condés Jaramillo de “El observatorio del Sur”, y el homicidio este año de Enrique García.

Las y los legisladores y legisladoras del PAN, Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza, PRD y PT,  hicieron suya esta propuesta, y con ello, se remitió a las comisiones de Procuración y Administración de Justicia, de Legislación y Administración de Justicia, así como Seguridad Pública y Tránsito.

Para finalizar, en la Biblioteca Legislativa Dr. José María Luis Mora, las diputadas María Luisa Mendoza y Claudia Desiree Morales Robledo, en compañía del director General de Comunicación Social del Poder Legislativo, Alfredo Medellín Reyes Retana, y de los directivos y representantes de medios de comunicación, inauguraron una ofrenda en memoria de los periodistas asesinados en el ejercicio de su labor.

 

Leer más
Derecho

Anuncia Jorge Espinosa la remodelación de la Unidad Cultural “Dr. Jorge Jiménez Cantú”.

*Esta obra se suma a la nueva Explanada Municipal y a la construcción del edificio de Seguridad Pública y Protección Civil, como parte de los trabajos de renovación de la imagen urbana del municipio.

 C:DCIM101GOPROGOPR5279.GPRSoyaniquilpan de Juárez.- Como parte de los trabajos para renovar la imagen urbana del municipio, el Presidente municipal de Soyaniquilpan, Jorge Espinosa Arciniega, anunció el arranque de los trabajos de remodelación de la Unidad Cultural “Dr. Jorge Jiménez Cantú”, la cual se suma a la nueva Explanada Municipal y a la construcción del edificio de Seguridad Pública y Protección Civil, que en conjunto cambiarán la imagen del primer cuadro de Soyaniquilpan.

Jorge Espinosa dijo que los trabajos de remodelación de la Unidad Cultural, se hacen pensados en entregar a las y los soyaniquilpenses un espacio digno, mucho más funcional y adecuado para los eventos sociales, culturales y gubernamentales que se llevan a cabo en el municipio.

“Hemos ya trabajado durante la administración municipal en los servicios básicos, en la infraestructura como arcotechos, calles con concreto hidráulico, conectividad con carreteras dignas de punta a punta en el municipio, sin embargo, también me interesa dejarle a la población un Soyaniquilpan transformado, y estas obras sin duda harán un Soyaniquilpan más moderno”, aseguró el alcalde.

El presidente mostró una proyección de cómo quedará la Unidad Cultural, la cual presenta cambios tanto en el interior del inmueble como en sus áreas verdes, convirtiéndolo en un lugar del que pronto podrán disfrutar las familias soyaniquilpenses .

Leer más
Derecho

Ana Balderas presidirá la Comisión de Protección Civil y Prevención de Desastres

Por: Óscar Sánchez

Ciudad de México

1Al instalarse formalmente la comisión de Protección Civil y Prevención de Desastres, en la Cámara de Diputados, Ana María Baderas Trejo, quien será la presidenta encargada de dicha comisión, externó su preocupación por la necesidad de fortalecer la cultura de la protección civil y la prevención de desastres; porque al ocurrir cualquier siniestro, el correcto funcionamiento de una sociedad o comunidad se ven interrumpidas, lo que provoca una gran cantidad de muertes.

Por ello, la diputada panista, expresó no se debe escatimar ni en esfuerzos, ni en recursos en la prevención y en la atención de los desastres. “Hacerlo implica un doble esfuerzo, implica doble atención a esta realidad”, indicó.

Agregó que las aportaciones, observaciones, discusiones y propuestas hechas en esta comisión, permitirán alcanzar el cumplimiento de esta responsabilidad y fortalecer la cultura de la protección civil y la prevención ante desastres; ayudará a reducir su impacto en cuestione materiales, económicas y ambientales, lo cual, a veces no sucede, porque exceden su capacidad para enfrentar la situación.

Ante este escenario, y al hacer uso de la palabra, la Diputada Balderas, pidió al Senado de la República, dar salida y debida publicación a la Ley General de Gestión Integral de Riesgo de Desastres y Protección Civil, esto, porque es de suma importancia, atender en tiempo y forma a los miles de mexicanos que se ven afectados ante los embates de los desastres naturales.

Para contextualizar la importancia de la comisión, Balderas Tejo, mencionó que, en nuestro país, las estadísticas mencionan que, solo el 15% de los municipios cuentan con un Atlas de Riesgo, conforme a los parámetros establecidos por la CENAPRED, donde el 46.8% de daños y pérdidas totales, entre el año de 1999 y 2018, corresponden al sector carretero y el 48.8% de los municipios que están declarados en desastre registran índices de alta marginación.

“Platicaba con los secretarios en la previa que tuvimos, que los desastres naturales y lo estamos viendo, están cayendo en todos los estados y no importa el partido ni el color que sea”, subrayó.

La presidenta Ana Balderas, se comprometió hacer un buen trabajo al frente de la Comisión de Protección Civil y Prevención de Desastres, para lograrlo, es necesario dejar de lado los colores y diferencias partidistas “esta comisión nos obliga a dejarlos de lado y unirnos en una sola fuerza para sacar los trabajos y dar los mejores resultados para la ciudadanía que es lo que espera de nosotros”, expresó.

Para finalizar, la presidenta de la comisión, informó que enviará a sus integrantes el proyecto de opinión al presupuesto del ramo 2022, con el objetivo de recabar sus consideraciones y propuestas, y entregarla a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública a más tardar el 2 de noviembre.

Leer más
Derecho

El PRI quiere municipios libres de violencia contra las mujeres: Alejandra del Moral

Toluca / Estado de México

1Alejandra Del Moral Vela, Presidenta del PRI en el Estado de México y diputada local, encabezó la inauguración de la oficina de atención ciudadana de Gretel González Aguirre, diputada local por el distrito V, donde destacó que hoy este instituto político está de vuelta. “Está listo para, desde hoy, empezar a construir el triunfo del 2023”.

Enfatizó que “juntos, presidentes municipales, diputados locales y federales vamos a dar una batalla en favor de ustedes”. Dijo que “los priistas estamos determinados a dar la batalla por la paz, la estabilidad, la competitividad y el bienestar social de nuestra querida casa que es el Estado de México”.

Con la presencia de presidentes municipales electos de la región, así como de Elías Rescala Jiménez, coordinador de la bancada priista, Del Moral Vela indicó que esta batalla que “habremos de librar desde el primer minuto es con buenos modos políticos, con respeto a todos, incluyendo a los que piensan diferente. Ante cada descalificación del adversario, el priista debe responder con educación, con serenidad pero, sobre todo, con conocimiento del territorio”.

Eso es lo que nos ha enseñado el Gobernador Alfredo Del Mazo, apuntó. “El respeto y las finezas políticas dan más que polarizar y agredir como algunos de los adversarios lo han hecho”.

La dirigente estatal enfatizó la necesidad de trabajar unidos con el objetivo de hacer un municipio libre de violencia contra las mujeres. “Esa lucha está al alcance de todos y no vamos a bajar la guardia”, reiteró. “No es una batalla entre hombres y mujeres, es una batalla por el derecho a lo que merecemos nosotras las mujeres”.

 

Del Moral Vela resaltó que el PRI, de 21 municipios que encabezaba, gobernará 48 y con Nextlalpan próximamente, serán 49. Además, de una bancada de 11 diputados locales, ahora son 23 en la actual legislatura.

Finalmente, puntualizó que la LXI Legislatura local tiene el compromiso de escuchar de viva voz a los jóvenes y de representarlos con fuerza y lealtad para defender sus intereses colectivos.

Leer más
Derecho

En el congreso local del Estado de México se instala Comisión Especial del Sistema Aeroportuario.

Por Óscar Sánchez

Toluca / Estado de México.

Aeroportuario1Durante la instalación de este órgano parlamentario, el legislador Marco Antonio Cruz, destacó que el AIFA tendrá un impacto positivo en el desarrollo regional y nacional, tiene la seguridad de que la comisión hará trabajos de forma coordinada y con responsabilidad con distintos órdenes de gobierno, ello con el objetivo de atender las necesidades de movilidad, transporte público, agua potable, seguridad pública, saneamiento y desarrollo urbano donde se construye el nuevo aeropuerto.

 

El evento contó con la presencia del diputado Maurilio Hernández González, presidente de la Junta de Coordinación Política, el legislador hizo mención sobre el proyecto impulsado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, reconoció que los recursos asignados por el Gobierno Federal por más de 2 mil 400 millones de pesos destinados para obras de mejoramiento urbano, estas acciones han  ido de la mano con desarrollo de vialidades y la ampliación de los sistemas de transporte.

La Comisón Especial del Sistema Aeroportuario se integra por las y los diputados Braulio Antonio Álvarez Jasso del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y María de los Ángeles Dávila Vargas del Partido Acción Nacional (PAN), secretario y prosecretaria, respectivamente; así como por Edith Marisol Mercado Torres, Faustino de la Cruz Pérez y Azucena Cisneros Coss, de Morena; Lilia Urbina Salazar (PRI), Miriam Escalona Piña (PAN), Omar Ortega Álvarez del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Silvia Barberena Maldonado del Partido del Trabajo (PT) y Martín Zepeda Hernández de Movimiento Ciudadano (MC); la secretaria técnica estará a  cargo del legislador Jesús Gerardo Ramírez Hernández.

Leer más
Derecho

Con aumento directo al salario y con el ánimo en alto el Comité del SUTEYM celebra su 83 Aniversario: RAÚL COLMENERO CÁRDENAS

Aguinaldos y primas vacacionales asegurados; reconocimiento al alcalde Raciel Pérez Cruz por cumplir cláusulas estipuladas en el convenio laboral

Raul ColmeneroEl Comité local del SUTEYM en Tlalnepantla celebró activo y bien su 83 Aniversario, remontando una pandemia y firmando un convenio en el que recibió un aumento del tres por ciento directo al salario, “moviendo” 23 cláusulas del convenio laboral y reconociendo el trabajo del alcalde Raciel Pérez Cruz, quien anticipó que no se esfumaran los aguinaldos y primas vacacionales como ocurrió en algunos gobiernos del pasado.

Así lo comentó en entrevista el secretario general de la Sección del SUTEYM en la “Tierra de   Raúl Colmenero Cárdenas”, quien, en la víspera del Aniversario de una de las organizaciones sindicales más consolidadas en el Estado de México, hizo un breve recuento de los logros de la sección en “los tiempos del virus canalla”.

El aumento salarial para los suteymistas de Tlalnepantla indicó “quedo con el tres por ciento directamente al salario para los 2 mil 103 trabajadores sindicalizados que tenemos tanto en el OPDM como en el ayuntamiento Tlalnepantla; se movieron 23 clausulas en total  del convenio laboral y más, reconociendo el trabajo del presidente Raciel Pérez Cruz, en el sentido de que cumplió cabalmente con cada una de las clausulas estipuladas en el convenio  y hasta la fecha ha cumplido  casi en su totalidad, asegurando  también como parte fundamental: los aguinaldos y primas vacacionales para los trabajadores y sus familias”.

Con relación a la plantilla laboral en el inusual contexto de una pandemia como la que hemos transitado, señaló que el comité local ha sorteado “una situación muy complicada, la verdad que nunca se había visto, pero afortunadamente con la disposición de la administración, la plantilla laboral se ha mantenido en su 100 por ciento, tanto con la gente vulnerable, como la gente que esta activa, la gente vulnerable resguardada en sus casas con sus prestaciones y sus sueldos íntegros”.

A pesar de la pandemia consideró que “el ánimo de los trabajadores es muy bueno, se ve la unidad por el hecho de que relativamente esta pandemia financieramente con los trabajadores no nos pegó tan fuerte, la disposición que tiene la administración para solventar esta parte ha sido buena”.

Con el trabajo apuntó el líder suteymista, que hemos venido haciendo en coordinación con nuestro secretario de la sección en el estado de México, Herminio Cahue, la situación financieramente ha sido buena para los trabajadores, dándole certeza laboral y familiar en todo momento a todos los compañeros del SUTEYM”.

Cuestionado  por el término de la administración por el cambio de gobierno,  por el pago  de aguinaldos que en otros gobiernos no realizaron por falta de liquidez financiera, comentó “la información que tenemos por parte del tesorero municipal, como los oficiales mayores tanto de OPDM como de la administración municipal, el ayuntamiento garantiza los sueldos, las primas vacacionales y los aguinaldos sin mayor problema a cada uno de los trabajadores sindicalizados de la sección, el presidente municipal lo dejo muy claro, no dudamos que vaya a ser de esa manera”.

“No creemos que afecte el cambio de gobierno, apuntó, los suteymistas somos institucionales y estaremos trabajando de la mano con cualquiera de las corrientes políticas que esté en el ayuntamiento, continuaremos con el ánimo de cumplirle a la ciudadanía de Tlalnepantla, dejando en claro que el SUTEYM siempre estará respaldando a la ciudadanía con los trabajos que se necesiten en cada una de las comunidades”

Por último, Colmenero Cárdenas envío “un saludo a nuestro secretario general del Estado, Herminio Cahue y festejando el 83 Aniversario de nuestra organización, no es sencillo llegar a los 83 años es necesario realizar mucho trabajo, mucho trabajo” concluyó el también el secretario del Exterior, del Comité Ejecutivo del SUTEYM en el Estado de México.

Leer más
Editorial Inicio

Aniversario de la aprobación de la “Ley Olimpia” en el Senado de la República

El próximo 5 de noviembre se cumple un año de la aprobación en el Senado de la República de la “Ley Olimpia” por parte del Congreso federal. En este aniversario los 32 estados de la república mexicana, han legislado sobre este tema que ha marcado la vida de diferentes sectores sociales, en especial de mujeres que han sido sometidas por la evidencia de publicaciones sobre la intimidad de su persona, al no autorizar la publicación de acciones digitales, que en algún momento confiaron en la persona o pareja con la que entablaron una relación de afecto o sentimental.

Las Fiscalías que procuran justicia, no han estado a la altura de estas circunstancias, se han vuelto victimizadores secundarios –el factor humano al procurar justicia- de estos hechos, al no proporcionar las herramientas necesarias para juzgar a las personas que sobrepasan la libertad de expresión en redes sociales con opiniones, videos, o fotografías, que rebasan la intimidad de las personas, y no se castigan dichos actos que involucran como víctimas a cualquier género, violentando derechos fundamentales como el “honor y la intimidad” o bienes jurídicos como la “dignidad y el honor de las personas”.

Leer más
1 3 4 5 6 7