Archivos mensuales: Dic 2019

Política del Estado

Nuestro trabajo colectivo delinea el progreso y crecimiento: Darwin Eslava

Coacalco  / Estado de México

3El alcalde Darwin Renán Eslava Gamino rindió su Primer Informe de Gobierno en el que resaltó los logros alcanzados en los primeros 11 meses de administración, acciones que delinean el progreso y crecimiento del municipio.

Al dirigirse a los más de dos mil coacalquenses que se dieron cita en la explanada municipal, el edil enfatizó, el cambio que se gesta en Coacalco es gracias a la combinación de acciones ciudadanas y de obras que son de un beneficio palpable para todos.

Frente al representante del gobernador Alfredo Del Estado de México, Eric Sevilla Montes de Oca, secretario de Desarrollo Social, Darwin Renán Eslava llamó a todos los habitantes a trabajar juntos, “cada uno desde su responsabilidad”.

Detalló que la administración 2019-2021 trabaja y trabajará enfocada en los aspectos que transforman vidas: humano, social, cultural y económico. Entre las acciones destacadas en su primer informe, resaltó el regreso de la obra pública al municipio, rubro en el que se ejecutaron más de 400 acciones, lo que permitió a Coacalco obtener la denominación “Bandera Blanca”, beneficiando a 440 personas con la construcción de techos, pisos y muros firmes; mientras que con el programa “Espacios Educativos Dignos” se atendieron 21 escuelas con arcotechos, bardas, baños y mantenimiento, en favor de 20 mil alumnos.

La obra emblemática fue la repavimentación de 41 mil 235 metros cuadrados con carpeta asfáltica de avenida Zarzaparrillas, de la López Portillo a Eje 3, en donde con una inversión de 20 millones de pesos se benefició a más de 30 mil usuarios directos.

Mencionó la rehabilitación de los Velatorios Municipales, ubicados en San Rafael, donde se remodelaron 663 metros cuadrados y reestructuraron áreas y salas para beneficio de más de 130 mil habitantes con una inversión de casi 2.4 millones, fue otra acción a resaltar.

Un parteaguas en la historia de este municipio, dijo, fue la entrega de 40 camiones recolectores de basura, con lo que se emprende una cruzada por un Coacalco Limpio y se pone fin a los vehículos de tracción animal.

En el rubro de seguridad, dio a conocer, se implementó una estrategia que conjuga inteligencia, tecnología de punta y elementos capacitados, lo que permitió una baja del 12 por ciento en la incidencia delictiva, durante el primer semestre de año.

Con la renovación del Centro de Comando, Control, Cómputo y Comunicaciones (C4), hoy funcionan 600 cámaras, 75 botones de pánico, 150 alarmas sísmicas y se cuenta con un dron que auxilia en la video vigilancia y da seguimiento a emergencias. Se capacitó a 349 elementos de seguridad pública y de tránsito municipal y se integraron a la corporación 50 nuevos elementos.

En un esfuerzo más, se entregó equipamiento a la Coordinación de Protección Civil y Bomberos, para posicionarla como la mejor equipada del Estado de México, con dos ambulancias de terapia intensiva y 25 equipos de respiración autónoma para los bomberos.

Para dar continuidad al desarrollo de este municipio, se creó el Centro de Atención Empresarial de Coacalco (CAEC), área que ofrece atención integral en una sola oficina, la cual facilitó mil 719 licencias de funcionamiento y 24 autorizaciones.

Leer más
Política del Estado

Aprueban Legisladores del Edoméx que la elección del Presidente del TSJ sea por voto secreto

Toluca  / Estado de México

1Se aprobó por unanimidad para que la elección del Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México sea por voto secreto de los magistrados; propuesta presentada por el Grupo Parlamentario de MORENA, en el Congreso mexiquense.

Por tal motivo se tuvo que reformar la Ley Orgánica de dicho Poder, donde la diputa Mónica Álvarez Némer indicó “el Presidente será electo por mayoría de votos de forma secreta, por los magistrados que integren el Poder Judicial en la primera sesión que se celebre durante el mes de enero del año que corresponda y durará cinco años y al concluir deberá integrarse a la función jurisdiccional que le corresponda».

La iniciativa fue aprobada por unanimidad, y deberá ser publicada en la Gaceta de Gobierno por el Ejecutivo Estatal, para que sea aplicable al proceso de renovación del Presidente del Tribunal superior de Justicia, que se prevé para el 7 de enero.

La diputada Beatriz García Villegas planteó además que sea pública la sesión donde se elija al nuevo presidente del Tribunal, como una muestra de transparencia de la máxima autoridad jurisdiccional.

“En la Suprema Corte de la Nación se eligen a los ministros a través del voto secreto, y en el Tribunal Superior la elección deberá realizarse en sesión pública bajo el principio de transparencia y máxima publicidad, en el cual los candidatos propuestos deberán obtener la mayoría calificada para ser designados como magistrados o dirigentes del Poder Judicial”, precisó la morenista.

Previamente, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Maurilio Hernández González no descartó que el Poder Judicial pudiera interponer una controversia constitucional por las reformas aprobadas por la legislatura, lo que habla de una separación e independencia de poderes en la entidad mexiquense, aseveró.

Leer más
Política del Estado

Invitó Juan Rodolfo Sánchez Gómez a la población a superar el miedo y el quietismo

Toluca / Estado de México

1En el marco de su Primer Informe de Gobierno, Municipal, el alcalde Juan Rodolfo Sánchez Gómez destacó avances en los distintos rubros, ello a pesar de las vicisitudes, al tiempo de invitar a la población a superar el miedo, el quietismo y actuar.

En el parque Metropolitano Bicentenario, con un formato innovador y ante la presencia de más de 20 mil toluqueños, entre académicos, empresarios, investigadores, representantes de la sociedad civil, del sector agropecuario, Sánchez Gómez precisó: “Quien no ama a su Ciudad no aprenderá nunca a amar a su patria. Si no ama lo que ve y donde habita, ¿cómo podrá amar aquella realidad que ni siquiera atisba? Debemos aprender a amar a nuestra ciudad y enseñar a nuestros hijos a amarla. La crisis que vive nuestra patria es una crisis de ciudadanía, es una crisis de ciudadanos”.

Repuso que lo inaudito se ha vuelto cotidiano “porque nos hemos acostumbrado a los horrores del narcotráfico, a una política timorata de pasividad ante el poder del crimen y las fuerzas del desorden”, el edil invitó a México, al Estado de México y a Toluca a superar el miedo, el quietismo y actuar.

No se puede, añadió, ni se debe, esperar a que haya condiciones ideales de legalidad y paz, ni a contar con los recursos materiales y el apoyo institucional que se requieren, porque se cuenta con talento, voluntad, inteligencia y valentía, porque no se puede postergar la tarea de contención de la criminalidad y represión del delito, y porque urge restablecer la relación de mutua confianza con la ciudadanía.

Ante la delegada federal en el Estado de México, Delfina Gómez Álvarez; el subsecretario federal del Trabajo, Horacio Duarte Olivares; el senador Ricardo Moreno Bastida y el secretario de Educación estatal, Alejandro Fernández Campillo, el Alcalde destacó que desde el primer día de la administración se realizó un esfuerzo inmenso en pro de la seguridad, multidimensional que comprendió el reclutamiento de 3 mil 300 elementos, el fortalecimiento y formación de los policías en activo, la adquisición de equipo y tecnología de punta, incluidas 500 nuevas patrullas. Y anunció la adquisición de 200 equinos, de los que 30 serán donados por la SEDENA.

Reiteró su confianza en el gobierno de la república del presidente Andrés Manuel López Obrador, y resaltó que se mantiene una colaboración muy estrecha y están siempre con los postulados de no mentir, no robar y no traicionar.

Afirmó que se ejecutó con intensidad el programa de bacheo y reencarpetado en 318 mil metros cuadrados de vialidades, lo equivalente a 78 canchas de futbol, además se dio inicio al programa de reencarpetamiento y pavimentación que permitirá rehabilitar 260 kilómetros de vialidades en todo el municipio, atendiendo circuitos y calles principales, a través de obras por administración lo que, además de ahorrar un porcentaje significativo en los costos, permitirá lograr en un año una cifra histórica equivalente a nueve años en pavimentaciones y reencarpetados .

En materia de medio ambiente, informó que se plantaron un millón 300 mil árboles y plantas en todo el municipio, y se planean tres millones más, lo que permitirá alcanzar una cifra récord a nivel municipal en todo el país. A la par, se logrará una cantidad inédita en materia de esterilización de perros y gatos, con el propósito de llevar a cabo la contención ética de la población de animales, al realizar durante la gestión 70 mil cirugías, de las cuales este año se realizaron 25 mil.

Leer más
1 2