– El secretario del Trabajo obtuvo una calificación sobresaliente con su tesis “Trata de seres humanos. Un estudio comparado desde la visión mexicana”
– El Catedrático emérito de la Universidad de Sevilla Miguel Polaino Navarrete dirigió la tesis

De derecha a izquierda: Javier Sánchez-Vera, Carlos Pérez del Valle, el Director de la tesis Miguel Polaino Navarrete, Alfonso Navarrete Prida, Alfonso Castro, Fátima Báñez, Miguel Polaino-Orts y José Manuel Ríos Corbacho
Con la tesis “Trata de seres humanos. Un estudio comparado desde la visión mexicana”, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, obtuvo el Grado de Doctorado, con calificación sobresaliente cum laude, por la Universidad de Sevilla.
Dr. Carlos Bardavío Antón
Universidad de Sevilla
¿Por qué la vida sin Nietzsche sería un error? Tenía sólo dieciséis años y entró de repente su filosofía en todo mi ser. Apenas había leído algunos pocos libros obligatorios en el colegio y en el instituto; se podría decir que no me gustaba leer. Ahora, veinte años después de mi primer contacto con la filosofía de Nietzsche, puedo afirmar sin equivocarme que gran parte lo que soy se lo debo a él. Pero, ¿por qué su filosofía me ha influido a mí y a tantos otros a lo largo de la historia reciente? ¿Acaso no habrá algo de verdad en su pensamiento?
En la actualidad, se dice que Nietzsche es un filósofo para estudiantes, apenas es citado por las grandes corrientes de pensamiento. Aunque no se le niega, sólo se le reconocen los cuatro puntos cardinales de su filosofía, a saber: la voluntad de poder, la transvaloración de todos los valores, o inversión de todos los valores, el superhombre y el eterno retorno de lo idéntico. Aquí acaba, parece ser, el pensamiento que nos legó el filósofo del vitalismo. ¡Sí, así es: él es el filósofo del vitalismo! A pesar de su dubitada enfermedad desde que fuera catedrático, su pensamiento tiene tanta fuerza y amor por la vida que cualquier comparación con él ha de estar siempre encarnada en la vida misma.
En Tlalnepantla Estado de México, el Cabildo escuchó las propuestas que vecinos plantearon en materia de medidas de anticorrupción, tema en el que esta localidad ha ido un paso adelante, colocándose como pionera en el Estado de México al presentar desde hace un año el Plan Municipal Anticorrupción.
En esta Novena Sesión de Cabildo Abierto, participaron: Martha Eugenia Vera, Isabel Mireles, Eréndira Mejía, Verónica Jiménez, Patricia Mejía, Uriel Hernández, José Manuel Vejar, Jorge Anaya y Julio César Rodríguez.
La alcaldesa Denisse Ugalde Alegría, en la Sesión, dio la bienvenida a la ciudadanía que participo y destacó la disposición y voluntad de quienes presentaron sus propuestas, ya que eso habla de su interés por erradicar este mal que tanto daña a la sociedad.
La presidenta municipal señaló, “Para que un acto de corrupción se consuma se necesitan dos partes, de ahí la importancia de que ustedes hagan consciencia sobre el mismo y deseen frenarlo; en este tema todos somos parte del problema y todos somos parte de la solución, la responsabilidad es compartida”.
“Actualmente se está trabajando en hacer las adecuaciones para homologar el Plan Municipal Anticorrupción con el nacional y el estatal, y evitar que las medidas y lineamientos no se contrapongan”, Puntualizó.
Detalló que como parte de las acciones que ya se han realizado, para que se sensibilicen en este tema y desempeñen su labor con total transparencia, ética y responsabilidad, destaca la capacitación que la Contraloría imparte de manera permanente a servidores públicos.
Anunció que en una segunda etapa, la Contraloría municipal visitará las escuelas, con la finalidad de llegar a alumnos, personal docente y padres de familia, y convocarlos a sumarse a la cultura de la legalidad.
Ugalde Alegría recordó que el gobierno local implementó la línea de denuncia 01 800 28 68 201, en la que los tlalnepantlenses pueden reportar a los servidores públicos que no cumplen su deben o que caen en conductas indebidas.
La alcaldesa informó que se está trabajando en la homologación salarial, que cuenten con seguro de vida y tienen acceso al programa de becas a alumnos destacados planteamientos resalta otorgar incentivos a los elementos de la policía municipal, con el objetivo de que no tengan la necesidad de extorsionar a la población
- Debemos estar preparados para hacer valer nuestro sufragio
- Hacer valer el voto ante las fullerías de los partidos tramposos
Las mexiquenses y los mexiquenses acabamos de concluir hace más de un mes, en el Estado de México, un proceso electoral que deja mucho que desear en la limpieza de los sufragios, no obstante ya se tiene a un ganador (el priista Alfredo del Mazo), se duda de que haya obtenido los votos necesarios que le permitan “presumir” haber logrado la gubernatura con legalidad y honradez.
Haber ganado el Estado de México electoralmente significó al PRI, el partido del gobierno en el poder, un bastión de suma importancia para conseguir de nueva cuenta la Presidencia del país, tanto que en los 125 municipios que conforman el territorio mexiquense se concentra el porcentaje mayoritario del padrón electoral, donde la máquina tricolor y sus aliados buscarán manipular a la ciudadanía a sus anchas, a fin de que se repita la misma fórmula truculenta y obtengan a como dé lugar la primera magistratura de la nación.
Diversos clubes empresariales y asociaciones civiles, en coordinación con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), en el municipio de Naucalpan Estado de México, trabajan para elevar la calidad de vida de personas en condición vulnerable, que se encuentran en los albergues o que acuden a los servicios que ofrece la institución DIF.
El Club Rotario Florida-Satélite, donó una prótesis a Eufemia Eloísa Calva, una mujer adulta mayor, que padece diabetes y debido a su enfermedad crónica, le fue amputada una pierna, la donación se logró por medio de una gestión del DIF Naucalpan al albergue donde vive la mujer.
En el albergue “Mi Nuevo Hogar” se realizaron trabajos de impermeabilización y los adultos mayores recibieron cobijas y diversos tipos de apoyos, del Club Rotario Florida-Satélite.
El caso de la señora Eufemia Eloísa que cuenta ya con una prótesis de la pierna derecha que le permite tener una mejor calidad de vida, es el reflejó de los logros importantes y de la buena labor que realiza el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en conjunto con diversas asociaciones civiles y empresariales.
Los albergues “La Casa del Abuelo” y “Mi Nuevo Hogar”, son instalaciones dignas y seguras, que cuentan con cámaras de video-vigilancia, tanto en el interior como en el exterior, para salvaguardar la integridad de las personas adultas mayores, que son atendidas por parte del DIF, en el municipio de Naucalpan.
El diputado del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Javier Salinas Narváez fungiendo como vicepresidente en la “LIX” Legislatura mexiquense realizada el pasado 21 de junio su Sesión de la Diputación Permanente, durante la convocatoria se dio lectura a diversas propuestas en materia de derechos ciudadanos, protección a animales, envío para facsimilar, es decir, reproducir de forma autentica documentos originales de ayuntamientos, la desincorporación de inmuebles y la actualización de procedimientos civiles.
El diputado, hizo uso de la palabra para solicitar al presidente de la Sesión Permanente tuviera en bien la legislatura local, considerando para la próxima sesión su iniciativa en materia de discriminación a adultos mayores, misma que aseguró trabajó para que el Estado de garantías a este sector vulnerable.
Asimismo de garantizar a través de un marco de legalidad e igualdad el respeto como derecho fundamental de las personas en una sociedad, enviada por el Titular del Ejecutivo Estatal, dando lectura al planteamiento que promueve diversas disposiciones a código civil y familiar a efecto de unificar las leyes para prever procedimientos en materia de divorcio que coadyuven a una ambiente de convivencia sana y armónica en las familias mexiquenses
El Gobierno Estatal, se planteó la desincorporación y donación de un inmueble en Tecámac a favor de El Club de Niños y Niñas A. C., la Sesión de la Diputación Permanente envió a las Comisiones respectivas cada una de las propuestas presentadas, convocando además a los miembros a la próxima sesión a realizarse el 28 de junio del presente año.