Archivos mensuales: May 2016

Derecho

Se suman diputados mexiquenses al programa “Apadrina a un Niño Indígena”

  • Brindarán apoyos a 119 niñas y niños de entre 5 y 15 años de edad

Toluca / Estado de México

8

A través del programa “Apadrina a un Niño Indígena”, los 41 legisladores mexiquenses de los grupos parlamentarios del Revolucionario Institucional, Encuentro Social, Verde Ecologista y Nueva Alianza apoyarán a 119 niñas y niños indígenas de entre 5 y 15 años de 28 municipios Estado de México.

El presidente de la Junta de Coordinación Política, Cruz Roa Sánchez, detalló que el secretario de Desarrollo Social, Arturo Osornio Sánchez, presente en este acto, los invitó, desde octubre pasado, a formar parte de esta labor, que consiste en entregar recursos a los menores para que puedan estudiar y tener un sano desarrollo.

Es así que, con motivo del Día del Niño, los diputados les hicieron un primer regalo, una bicicleta para cada uno de sus 119 ahijados.

Ante los legisladores y niños beneficiados, el también coordinador parlamentario del PRI resaltó el ánimo de acuerdo que prevalece en el Congreso local, lo cual, destacó, permitió la aprobación por unanimidad del presupuesto para el actual ejercicio fiscal, que incluyó 52 millones de pesos para este programa al que se incorporan los legisladores.

En presencia del presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas, Raymundo Garza Vilchis (PAN); del delegado de Sedesol, Edmundo Rafael Ranero Barrera, y Javier Jerónimo Apolonio, delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Miguel Sámano dijo que a través de “Apadrina a un Niño Indígena”, uno de los programas más sólidos de la política social mexiquense, se favorece el acceso a la alimentación y la permanencia escolar de niños indígenas que estudian en escuelas de educación básica.

En su momento, el secretario Arturo Osornio destacó el hecho de que diputados de “diversos signos políticos estén unidos por un extraordinario propósito, como es darle la mano a niños indígenas del Estado de México”, por lo que les extendió un agradecimiento por parte del gobernador Eruviel Ávila Villegas, porque “han asumido una obligación moral con quienes más nos necesitan”.

Este programa, dijo, es referente a nivel nacional e internacional, que ha crecido hasta llegar a 10 mil niños con padrino, y que cumple los conceptos de alimentación y permanencia en la escuela, ambos derechos sociales fundamentales y elementos para alcanzar la igualdad y el desarrollo social pleno.

Cabe señalar que por medio de este programa el gobierno estatal aporta un peso por cada peso que aportan los padrinos, y que la participación de los servidores públicos se hace mediante un descuento vía nómina.

Leer más
Política del Estado

Avances sin precedentes se logran en Coacalco: Erwin Castelán

  • El presidente municipal destacó las acciones de su administración en los primeros 100 Días de Gobierno

Coacalco / Estado de México

9

Al rendir el informe de los “100 Días de Gobierno”, el presidente municipal Erwin Castelán aseguró que en este periodo se lograron avances y obras sin precedentes en Coacalco, gracias a la confianza ciudadana que cumplió con el pago de sus impuestos, al combate a la corrupción y a la reingeniería de las finanzas, a través de la cual se redujeron los cargos públicos de confianza en una tercera parte.

El alcalde aseguró que mejoraron de manera integral los servicios públicos, que involucra el rescate de la imagen urbana del municipio, así como la millonaria inversión en materia hidráulica.

Asimismo, destacó el incremento en materia de recaudación en la Tesorería municipal y en el Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Coacalco (SAPASAC), del orden del 12 y del 44 por ciento, respectivamente.

En la explanada municipal, el edil sostuvo: “Iniciamos una nueva etapa en la que se privilegia la unidad y se hacen a un lado los conflictos personales y los conflictos políticos”.

De igual forma expresó: “Aunque queda un largo camino por recorrer, se atenderán todos los problemas, gracias a los cambios instrumentados y a la buena respuesta de los contribuyentes”.

Erwin Castelán enumeró los cuatro ejes rectores de la administración que encabeza para mejorar las condiciones de vida de la ciudad y hacer más eficiente y honesto el desempeño de funcionarios y empleados; además aseveró que hay cero tolerancia a la corrupción. “Las acciones anticorrupción abarcan todos los sectores y comprenden el desempeño de todos los funcionarios y trabajadores del Ayuntamiento”.

En este marco, previo al mensaje, Erwin Castelán entregó de manera simbólica 75 nuevas unidades vehiculares para Seguridad Ciudadana y Vial, SAPASAC, Protección Civil y Bomberos, así como para el DIF municipal.

Leer más
Política del Estado

Reitera Adán Barrón su compromiso con el sector educativo

  • El gobierno de Tultitlán destinará 45 mdp al rubro, lo dio a conocer el alcalde durante su informe de 100 días de gobierno

Tultitlán / Estado de México

10

Con motivo de sus 100 días de gobierno, el presidente municipal Adán Barrón Elizalde ofreció un mensaje y adelantó que para el rubro de educación se destinarán 45 millones de pesos, mientras que para seguridad pública se contemplan 26 millones de pesos.

El alcalde de Tultitlán destacó las acciones que se han realizado en los tres primeros meses de su gobierno, como el programa de bacheo permanente, el mantenimiento a las tuberías de agua potable, así como las acciones en materia de seguridad que han contribuido a disminuir el índice delictivo 24 por ciento.

En cuanto al tema educativo, precisó que ya se puso en marcha el programa de Escuelas de Calidad, a través del cual se pretende realizar una obra en cada escuela pública de Tultitlán, para lo cual se destinarán 45 millones de pesos.

Mientras que los 26 millones de pesos anunciados para seguridad, precisó que se ocuparán para la capacitación y equipamiento de los policías y otras acciones en materia de seguridad pública.

En cuanto al tema de pobreza alimentaria, pues de acuerdo a encuestas de la Secretaría de Desarrollo Social es uno de los municipios con más altos índices, Adán Barrón indicó que más de 30 mil familias de escasos recursos recibirán de manera mensual una Canasta Tultitlense.

El edil también reconoció que la población exige de sus autoridades hechos y obras que mejoren su calidad de vida, por lo que su gobierno está encaminando su trabajo en políticas públicas que beneficien a todos los sectores.

Como parte del evento, en presencia de Arturo Osornio Sánchez, secretario de Desarrollo Social, la diputada Sandra Méndez, ex presidenta municipal de la localidad, su Cuerpo Edilicio, directores de área, líderes sociales y ciudadanos, Barrón Elizalde entregó de manera simbólica tres patrullas para seguridad pública y apoyos económicos para jóvenes de la Universidad Politécnica del Valle de México (UPVM), que participarán en un concurso internacional de robótica en la ciudad de Kentucky, en Estados Unidos.

En el evento también se dieron cita los integrantes de los Consejos de Participación Ciudadana (Copacis) y autoridades auxiliares, quienes rindieron protesta al gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, en una transmisión desde el Teatro Morelos, en la ciudad de Toluca.

 

Leer más
Política del Estado

Eleva Fitch Ratings calificación del municipio de Huixquilucan

  • La empresa realiza un estudio de las condiciones financieras de los Ayuntamientos

Huixquilucan / Estado de México

11Las acciones impulsadas en materia financiera por la administración de Huixquilucan, que encabeza Enrique Vargas del Villar, están dando resultados favorables.

Desde el inicio, el presidente municipal estableció una disciplina financiera que contempla la contención del gasto, disminución de nómina y capacidad recaudatoria, factores para que la consultora Fitch Ratings elevará la calificación del municipio.

En entrevista, el alcalde panista precisó que la disciplina financiera que ha emprendido su gobierno ha permitido modificar positivamente su calificación al ser ratificada en triple BBB, lo anterior con base al análisis de la empresa consultora Fitch Ratings.

Los factores claves de la valoración se fundamentaron en la capacidad recaudatoria sobresaliente y las medidas de austeridad en el gasto, implementadas por la administración 2016-2018. Estos elementos podrían beneficiar la generación de ahorro interno y la posición actual de liquidez en los ejercicios fiscales subsecuentes.

Fitch Ratings indica que la calificación positiva a Huixquilucan se establece en la recaudación sobresaliente de ingresos locales, el perfil socioeconómico que ocupa en el contexto estatal y el endeudamiento directo bajo.

Cabe destacar que Vargas del Villar estableció una política de contención del gasto que se enfoca en la austeridad y depuración de pasivos no bancarios.

Mientras que en el presupuesto de egresos 2016 se consideró una disminución en su gasto de nómina respecto al mismo ejercicio del 2015, derivado del recorte de personal.

Asimismo, no contempla endeudamiento adicional, por lo que se estima un servicio de la deuda como manejable para los próximos ejercicios fiscales.

Leer más
Política del Estado

Enrique Mazutti y sus “100 Días Trabajando Todos Unidos por Zumpango”

  • El alcalde rindió su informe ante más de 3 mil 500 personas

Zumpango / Estado de México

12

Al rendir su informe “100 Días Trabajando Todos Unidos por Zumpango”, el presidente municipal Enrique Mazutti destacó los tres pilares que sostienen su administración: Gobierno Solidario, Municipio Progresista y Sociedad Protegida; además de los ejes transversales para una gestión eficiente.

Ante más de 3 mil 500 personas, indicó que el primer pilar corresponde a “las acciones encaminadas al bienestar y desarrollo de la población, considerando a las personas como una prioridad de éste gobierno en los temas de educación, cultura, salud, deporte, atención a la juventud, atención a la mujer con equidad de género, atención a adultos mayores, atención a personas con discapacidad y desarrollo integral de la familia”.

Destaco la importancia de los programas federales y estatales, que ayudan a combatir la pobreza, como es el caso de Prospera, que llega a 5 mil familias de la localidad; también destacó los proyectos “Ármala en Grande”, “Cascareando” y “Abrígame a tu Abrigo”.

En cuando a educación, anunció la próxima apertura de una Preparatoria Abierta, que atenderá a jóvenes de las comunidades de San Juan Zitlaltepec, San Bartolo Cuautlalpan y Zumpango Centro.

Tras señalar que se han realizado jornadas de prevención de cáncer de mama y de estudios de Papanicolaou, resaltó la labor del DIF municipal, que ha entregado 100 mil desayunos escolares y raciones vespertinas; además del apoyo a la discapacidad con canastas alimentarias y el trabajo en la Unidad de Rehabilitación e Integración Social URIS, donde se brinda terapia física y asistencial, además de atención psicológica.

Sobre el pilar Municipio Progresista, Mazutti Delgado destaco las obras de infraestructura que actualmente impactan de forma significativa en las vías de comunicación.

Precisó que su administración se acercó a la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (STC) para obtener recursos y asfaltar, en una primera etapa, la carretera San Bartolo-Tizayuca, que comunica a Zumpango y al Estado de México con el estado de Hidalgo, lo “que nos permitirá abrir las puertas a la industria y al desarrollo de nuestro municipio”.

Asimismo, destacó los trabajos que realizan para unir a la localidad con Tequixquiac; sobre la carretera Bocanegra-Bicentenario, que mejorará el transito vial en la zona norte y el acceso al municipio de quienes vienen del municipio de Hueypoxtla.

También contó entubamiento del Río Huitzila, en San Bartolo Cuautlalpan, obra que habrá de beneficiar a más de 11 mil ciudadanos con un nuevo espacio público, o las obras hidráulicas en diversas comunidades como San Pedro de la Laguna, entre otras.

En materia de empleo, indicó que en la Primer Feria de Empleo para Jóvenes se ofertaron mil 200 empleos y el Servicio Municipal de Empleo logro colocar a 600 zumpanguenses.

Sobre Seguridad Ciudadana informó de los operativos que se realizan en toda la localidad, así como en las escuelas; además de la presencia militar y de corporaciones estatales y federales.

Finalmente, Enrique Mazutti expresó: “Amigas y amigos zumpanguenses, estoy convencido de que podemos seguir avanzando en el desarrollo de nuestro municipio, luchando hombro con hombro por nuestra gente, una vez más te invito a que sigamos Todos Unidos por el Progreso de Zumpango”.

 

Leer más
Política del Estado

Educación y seguridad, prioridades de Ángel Zuppa

  • El alcalde de Tepotzotlán ofrece entrevista con motivo de los primeros 100 días de su gobierno

Tepotzotlán / Estado de México

13La educación y la seguridad son los temas medulares del gobierno de Ángel Zuppa Núñez, así lo expresó el mismo presidente municipal de Tepotzotlán en entrevista con motivo de los 100 días de su administración.

El alcalde señaló que el problema de inseguridad no es exclusivo de este municipio, sino de toda la República; sin embargo, aclaró que la alcaldía está trabajando para reducir los índices delictivos por medio de operativos, con personal capacitado y honesto.

Asimismo, destacó que se impulsó un programa de estímulos para el personal de Seguridad Pública, quienes pueden recibir desde 5 mil hasta 50 mil pesos, dependiendo del caso que ayuden a resolver.

Aseguró que actualmente Tepotzotlán se ubica entre los municipios con menor índice delictivo, en gran medida por los recorridos permanentes que realizan los elementos policiacos.

Aclaró que en este Pueblo Mágico son mínimos los asesinatos que ocurren, lo que sucedes es que delincuentes de otros municipios vienen a depositar los cuerpos aquí.

En el rubro educativo, reconoció que hay un rezago en las escuelas, pues no se les ha apoyado con nuevo inmobiliario ni con la construcción de nuevas aulas, a pesar de que la matrícula escolar ha crecido, por lo que ya se trabaja en el programa “Honores a La Bandera”, cuya dinámica consiste en asistir cada lunes a algún plantel y conocer las necesidades de cada centro educativo.

El programa de becas también será implementado y consistirá en un apoyo económico y una despensa para los niños más necesitados, precisó.

Finalmente, sostuvo que la administración de Tepotzotlán fue “saqueada”, por lo que era urgente su reestructuración; 950 empleados donde sólo se necesitaban 800, eso quiere decir que sobraban 150 personas, los cuales tuvieron que ser liquidados. También se tuvo que comprar equipo inmobiliario pero costó trabajo, ya que tenían un adeudo de 85 millones de pesos.

Leer más
Política del Estado

Destinarán 85 mdp para obras prioritarias de Jilotepec

  • El alcalde Felipe Vega hizo el anuncio durante el informe por sus 100 días de gobierno

Jilotepec / Estado de México

14La alcaldía de Jilotepec destinará este año 85 millones de pesos a obras prioritarias, así lo dio a conocer el alcalde Felipe Vega Becerril en el marco de los primeros 100 días de su gobierno.

En la Plaza Manuel Ávila Camacho, el presidente municipal indicó que también se fortalecerá el trabajo de la Dirección de Servicios Públicos, por lo que se adquirieron dos camiones recolectores de basura; mientras que para el área de Protección Civil, dos ambulancias, y para Bomberos, un camión; todos los vehículos fueron entregados durante este evento.

Acompañado del Cabildo, el secretario del Ayuntamiento y directivos, el edil también entregó reconocimientos a Ana Elena Ogarrio de Reyes Retana, Alfonso Barrera Vega y a las hermanas Vega Torales, por la generosidad con la que han apoyado a través de múltiples donaciones a los jilotepequenses.

De esta manera, Alfonso Barrera Vega hizo pública la donación de un millón de pesos para la Unidad de Rehabilitación e Integración Social (URIS).

Posteriormente, acompañado del titular de la dependencia del Deporte estatal, Fernando Platas, el alcalde realizó el corte de listón de la Rehabilitación de la Alberca Municipal y develó la placa conmemorativa; asimismo inauguró la carretera Xhisda-Denji.

 

Leer más
1 3 4 5 6 7