Archivos mensuales: Ene 2016

Política del Estado

Unidad de información, puerta de entrada a un municipio transparente: Infoem

  • El organismo capacita a los titulares de las unidades de las nuevas administraciones

SONY DSC

Toluca / Estado de México

 

Con la entrada de las nuevas administraciones municipales, el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) se ha dado a la tarea de capacitar a los titulares de las unidades de información.

En este marco, Zulema Martínez Sánchez y José Guadalupe Luna Hernández, comisionados del Infoem, coincidieron en mencionar que las unidades de información se han convertido en el rostro que las administraciones públicas dan a la ciudadanía y, particularmente en los ayuntamientos.

Asimismo, precisaron que es ahí donde la población puede hacer valer dos derechos fundamentales: el acceso a la información pública y la protección de los datos personales.

La comisionada Zulema Martínez Sánchez destacó que la unidad de información debe ser la puerta de entrada a un municipio transparente, que busca retribuir la atención a cada uno de sus habitantes.

“Debemos hacer conciencia de que las responsabilidades en materia de transparencia van creciendo. La transparencia llegó para quedarse y debemos considerarla como parte de la cultura en cada uno de los municipios”, expresó.

Mientras que el comisionado José Guadalupe Luna Hernández resaltó que cuando en los ayuntamientos no se contestan las solicitudes de información pública o de derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición de los datos personales, los servidores públicos afectan el ejercicio de los derechos fundamentales de las personas, por lo que los exhortó a responderlas en tiempo y forma.

“Como servidores públicos, debemos atender con comedimiento, prontitud, amabilidad y veracidad, porque eso es lo que, como ciudadanos, esperamos de nuestras instituciones. Para ello, en el Infoem tienen un aliado estratégico, para que se les brinden las herramientas necesarias para atender oportunamente cada una de las solicitudes”, enfatizó.

Cabe destacar que es la segunda ocasión en la que se convoca a los integrantes de las administraciones municipales entrantes, en virtud de que el Infoem tiene la meta de trabajar de manera coordinada con los ayuntamientos mexiquenses, para lograr gobiernos más transparentes.

Leer más
Derecho

Cuenta Edomex con Casa del Adolescente para atender trastornos alimenticios

  • El gobernador inauguró el espacio en el que se invirtieron 10 millones de pesos; Academia Nacional de Medicina de Francia brindará asesorías

Edomex 2

Ecatepec / Estado de México

 

El Estado de México es la primera entidad del país en contar con una Casa del Adolescente, en donde atenderán trastornos alimenticios como anorexia, bulimia, atracones, purgas, entre otros.

Al inaugurar el espacio de salud, acompañado de la embajadora de Francia en México, Maryse Bossiere, el gobernador Eruviel Ávila Villegas detalló que se brindará atención integral a jóvenes mexiquenses de entre 10 y 19 años de edad.

“Hoy estamos entregándole a los jóvenes del Estado de México, y especialmente a los de Ecatepec, esta obra que estoy cierto habrá de transformar sus vidas, y les permitirá crecer con felicidad, crecer sanos, para que mañana sean adultos de bien y aporten a la sociedad lo mucho que esperamos de nuestros jóvenes”, manifestó.

En este marco, el mandatario también firmó, como testigo de honor, el convenio signado entre la Secretaría de Salud y la Academia Nacional de Medicina de Francia, mediante el cual el Estado de México recibirá asesoría en programas de salud, se intercambiará información entre ambas instituciones, además de implementar el programa Nutrinet, que se conformará sobre una base de datos del sector juvenil y sus conductas de salud.

Ante André Parodi, presidente honorario de la Academia Nacional de Medicina de Francia y encargado de la Relaciones con México, Eruviel Ávila destacó que el convenio y la puesta en operación de la Casa del Adolescente, que tuvo una inversión de 10 millones de pesos, son resultado de los acuerdos tomados en la gira de trabajo que realizó en julio del año pasado por Francia.

La Casa del Adolescente lleva el nombre de Didier Jacques Duché, profesor emérito que fue integrante de la Academia Nacional de Medicina de Francia, y en ella se brindarán servicios de psicología, asesoría jurídica, actividades de educación física, valoraciones nutricionales, talleres sobre salud sexual, adicciones, prevención del VIH, buena alimentación, entre otros; además de que los médicos diseñarán tratamientos específicos para cada paciente.

El titular del Ejecutivo estatal indicó que cada año mueren 2.8 millones de personas a causa de obesidad y sobrepeso, problemáticas que también influyen en el estado anímico y psicológico de los adolescentes, generando la presencia de trastornos alimentarios, los cuales causan daños físicos como alteraciones dermatológicas, renales, cardiovasculares, entre otros.

Maryse Bossiere señaló que los adolescentes son las primeras víctimas de los disfuncionamientos sociales, ya sean psicológicos, físicos o intelectuales, por lo que expresó su reconocimiento sobre el acuerdo signado entre la Academia Nacional de Medicina de Francia y la Secretaría de Salud de la entidad, cuya primera acción recae en las acciones que se llevarán a cabo en la Casa del Adolescente.

 

Leer más
1 2 3