Archivos mensuales: Dic 2015

Política del Estado

Llega Edgar Olvera a la alcaldía de Naucalpan con todos “los requisitos legales”

  • En su toma de protesta, pide que el respaldo los legisladores ahora que el municipio pasa por un doloroso quebranto financiero

Naucalpan / Estado de México

9

Cumpliendo con todos “los requisitos legales”, Edgar Olvera Higuera rindió protesta como presidente municipal de Naucalpan ante el secretario de Gobierno estatal, Jorge Manzur Quiroga, en representación del gobernador Eruviel Ávila Villegas.

En su mensaje, el panista sentenció que la victoria no es suya, es el resultado de las aspiraciones de los naucalpenses, para quienes construirá un municipio sólido con rumbo hacia un nuevo futuro.

Asimismo, recordó que por muchos años el crecimiento empresarial en la localidad tuvo mucho empuje, por lo que Naucalpan era considerada “la joya de la corona”, que aportó para el desarrollo del país, del estado e, incluso, de otros municipios.

Por ello, agregó, “México tiene una deuda con los naucalpenses” y solicitó a los legisladores, tanto federales como estatales, miren al municipio ahora que tiene un quebranto financiero.

En este tenor, sentenció que la localidad no cuenta con más de 800 mil habitantes, pues la realidad es que se superan el millón 300 mil ciudadanos, por lo que las participaciones federales deben adecuarse a este número.

El alcalde, que entrará en funciones el próximo primero de enero, indicó que conoce los grandes contrastes del municipio, por un lado, ejemplificó, se cuentan con muchas albercas, pero existen zonas donde prevalece la carencia de agua potable, de tomas y de drenaje.

En presencia del dirigente nacional del PAN, Ricardo Anaya, así como del líder estatal, Oscar Sánchez Juárez, Edgar Olvera sostuvo que las esperanzas de los ciudadanos las ha resumido en dos palabras: “orden y esperanza”.

Por su parte, José Manzur sentenció que la pluralidad no es obstáculo, al contrario, significa la oportunidad de visualizar enfoques diferentes que enriquecen la decisión del quehacer político.

«Como la ha dicho el gobernador Eruviel Ávila, todos somos necesarios en la diversidad de ideologías políticas; hay un gran número de posibilidades para aprovechar otras propuestas, para generar sinergias y para conciliar intereses y posiciones, siempre en beneficio de todos», destacó.

Subrayó que la colaboración con la gestión local es la mejor manera de contar con una acción gubernamental equilibrada, y por ello, es prioritario el fortalecimiento de la coordinación con los ayuntamientos.

Leer más
Política del Estado

Presenta Denisse Ugalde los 10 ejes rectores de su gobierno

  • El secretario de Gobierno, José Manzur, fue el encargado de tomarle protesta a la nueva alcaldesa de Tlalnepantla

Tlalnepantla de Baz / Estado de México

10

En diez ejes rectores se centrará la próxima administración de Denisse Ugalde, de los cuales destacan una mejor seguridad pública, mayor transparencia con rendición de cuentas de manera periódica y la certificación de servicios públicos para aumentar su efectividad y garantizar la prestación.

Así lo dio a conocer la priista al rendir protesta como presidenta municipal de Tlalnepantla ante José Manzur Quiroga, secretario general de Gobierno, quien acudió en representación del gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas.

En su mensaje, Ugalde Alegría también informó que su plan de gobierno incluye mejorar el quehacer gubernamental, impulsar la economía y atraer inversiones al municipio, así como también proteger al medio ambiente.

Además, se enfocarán en los jóvenes, ya que dijo que representan más de la mitad de la población, “por lo que estamos ciertos que nuestros jóvenes no son el futuro sino el presente de nuestro municipio”.

En la Plaza Cívica Dr. Gustavo Baz Prada, ante más de cuatro mil tlalnepantlenses, además de presidentes municipales electos, exalcaldes, diputados locales y federales, líderes vecinales, Consejos de Participación Ciudadana, delegados municipales, empresarios y líderes sociales, la presidenta municipal expresó: “Queremos que nuestros jóvenes encuentren las oportunidades que merecen y que su voz sea escuchada para construir el Tlalnepantla que anhelan, por lo que vamos a impulsar proyectos educativos y programas de empleo para ellos, en coordinación con las autoridades federales y estatales”.

También reconoció que hay desconfianza de la ciudadanía hacia sus representantes y gobiernos, por ello se comprometió a encabezar una administración cercana a la gente.

Para lo cual, van “a construir una agenda de la confianza de la mano de los ciudadanos”, y será “intolerante ante el mal trato y la insensibilidad”.

Como primera medida para simplificar la vida de los ciudadanos y mejorar la competitividad en el municipio, Denisse Ugalde anunció que a partir del primero de enero trabajará en la implementación y certificación del Programa de Respuesta a un catálogo de 20 servicios públicos, en menos de 24 horas.

Además, anunció que Tlalnepantla será un aliado para fortalecer las políticas de competitividad que ha promovido el gobierno del Estado, a fin de seguir siendo una tierra propicia para la inversión a partir de la sinergia con el gobierno estatal.

La alcaldesa enfatizó que las mujeres han logrado que sus derechos sean reconocidos y ejercidos. “Y hoy por hoy muchas mujeres están listas para demostrar en la práctica cotidiana que no nos equivocamos quienes promovimos y quienes aprobamos las grandes reformas estructurales, que ahora son parte de la cotidianidad pública y democrática”.

Tras de agradecer la confianza de todos los sectores sociales del municipio que la llevaron a la presidencia municipal, Denisse Ugalde externó: “nuestro gobierno tendrá la capacidad institucional para apoyar y promover la participación social y en la pluralidad fortalecerá su estabilidad política con diálogo y respeto”.

 

Añadió que “trabajaremos para tener reglas claras y transparentes para generar confianza a inversionistas y productores que nos permitan la creación de más empleos. Seremos un gobierno que promoverá por todos sus rincones la cultura de paz; que respetará y promoverá la capacidad de sus mujeres;   que honrará a sus adultos mayores y estará atento por la educación y salud de sus hijos. Porque con el esfuerzo de todos, haciéndolo juntos es posible”.

Leer más
Política del Estado

Impulsará Erwin Castelán políticas anti corrupción en Coacalco

  • Al rendir protesta como presidente municipal dio a conocer las principales acciones de su administración

Coacalco / Estado de México

11

Al rendir protesta como presidente municipal de Coacalco, Erwin Castelán Enríquez aseveró que no habrá tolerancia a la corrupción, por ello creará un Sistema Municipal Anticorrupción y una Unidad de Transparencia y Rendición de Cuentas.

“Coacalco tendrá un gobierno con política de cero tolerancia a la corrupción y abuso de autoridad, para ello se crearán el Sistema Municipal Anticorrupción y la Unidad de Transparencia y Rendición de Cuentas, para que los ciudadanos conozcan en qué y cómo se gasta el dinero”, puntualizó.

En este marco, el alcalde también dio a conocer los cuatro ejes de su administración y que forman parte de su Plan de Gobierno:

  • Buen Gobierno, la Transparencia y la Excelencia en el Servicio Público.
  • Prevención y Seguridad
  • Servicios Públicos de Calidad
  • Imagen Urbana

Ante el secretario de Desarrollo Social, Arturo Osornio Sánchez, quien acudió en representación del gobernador Eruviel Ávila Villegas, Erwin Castelán indicó que su administración contará con políticas públicas transversales, que le darán vida a los cuatro ejes, todo por el bienestar de los coacalquenses.

El priista también abordó el tema de la equidad de género y subrayó el tema de la violencia en contra de las mujeres, en lo cual estará trabajando para que este sector no siga siendo violentando.

En su intervención, el titular de Desarrollo Social del Estado de México, reconoció a Coacalco por tener los menores índices de pobreza, gracias a que sus autoridades cubren los principales satisfactores de la población; por ello –dijo- el reto del periodo que inicia Erwin Castelán será mantener e incrementar los servicios, para superar la calidad de vida del municipio.

Leer más
Política del Estado

Aplicará Adán Barrón políticas de integración

  • Al rendir protesta como alcalde de Tultitlán, el priista puso énfasis en el tema de seguridad y violencia de género

Tultitlán / Estado de México

12

Al iniciar su administración el primero de enero de 2016, Adán Barrón Elizalde aplicará políticas sociales y económicas de integración, así lo afirmó al rendir protesta como presidente municipal de Tultitlán ante el representante del gobernador Eruviel Ávila Villegas, el secretario de Finanzas, Joaquín Castillo Torres.

Tras informar que para integrar las distintas áreas del ayuntamiento habrá un equilibrio en la incorporación de mujeres y hombres, el alcalde indicó que siempre buscará el consenso ciudadano y cumplirá cada uno de sus compromisos, como la entrega de apoyos alimentarios a adultos mayores, uniformes y útiles escolares a estudiantes en vulnerabilidad social.

Asimismo, adelantó que se realizarán las tareas correspondientes que les permitan gestionar el título de Pueblos con Encanto para Tultitlán.

En materia de seguridad pública, Adán Barrón indicó que se mejorarán las condiciones laborales de los policías municipales, lo cual, confía, repercutirá positivamente en su desempeño.

Asimismo, solicitará el respaldo de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) para que apoye al municipio con la capacitación de sus elementos policiacos.

También dejó en claro que su administración no tolerará la violencia contra las mujeres, por lo que colaborará con las autoridades correspondientes, pero además participará de manera activa a la solicitud de alerta de género 11 municipios mexiquenses, entre ellos, Tultitlán.

Al hacer uso de la palabra, el titular de las Finanzas del Estado de México confió en que las autoridades entrantes realizarán un trabajo ejemplar. “Doctor Jorge Adán Barrón Elizalde, en el Estado de México sabemos que habrá de mantenerse siempre activo y atento a las demandas de la ciudadanía, le encomendamos seguir bajo esta línea de integración”.

Leer más
Política del Estado

No tolerará Enrique Vargas a corruptos y holgazanes en su administración

  • El alcalde de Huixquilucan rindió protesta a su cargo ante cerca de 5 mil personas, entre el presidente nacional del PAN

Huixquilucan / Estado de México

13

Con el mensaje de “Cero Corrupción”, Enrique Vargas del Villar abrió su discurso tras haber rendido protesta como alcalde de Huixquilucan para el periodo 2016-2018.

«En mi gobierno no habrá lugar para los corruptos ni para los simuladores ni mucho menos para los holgazanes, no más aviadores en el gobierno municipal», sentenció durante la sesión solemne de Cabildo.

En presencia del secretario de Gobierno del Estado de México, José Manzur Quiroga, el presidente municipal también dejó en claro que se habrá de sancionar a quien haya lucrado con el erario público, sin que esto tenga ver con rencores ni venganzas, en una democracia lo que cabe es la justicia y el buen gobierno.

«Transformar a Huixquilucan sin odio y sin rencor, significa también que hemos dejado atrás las ofensas y calumnias de la campaña; en nosotros no hay lugar para distracciones estériles, sólo para el trabajo corresponsable, incluyente, productivo y eficaz».

En este tenor, sostuvo que en su gobierno habrá lugar para todas las personas, actores políticos y sociales que quieran construir, sumarse a este nuevo círculo virtuoso que se está construyendo.

Vargas del Villar sentenció que trabajará para cambiar la historia de Huixquilucan y se convierta en el mejor municipio de México.

Aunque también reconoció que recibirá una administración con retos importantes, como es su deuda pública, que se ha ido acumulando a lo largo de cuatro administraciones, lo que dificulta la situación del municipio, pues parte de sus recursos se destinan a la deuda.

Sin embargo, agregó, esto no será causa para que se sacrifiquen obras, programas y acciones de gobierno que se necesitan con urgencia.

Al tomar la palabra, Manzur Quiroga señaló que sólo en equipo se pondrán dotar a los municipios de las herramientas necesarias para que se conviertan en un detonador importante en el desarrollo económico y social.

En esta toma de protesta, también estuvieron presentes Ricardo Anaya Cortés, presidente del PAN nacional; Roberto Gil Zuarth, presidente del Senado de la República; Santiago Creel Miranda, coordinador de la Comisión Electoral del PAN, entre otros.

 

Leer más
Política del Estado

Mazutti trabajará por un mejor Zumpango

  • 14
  • El priista rindió protesta como presidente municipal para el periodo 2016-2019.
  • El secretario de Finanzas del Estado de México, Joaquín Castillo Torres, acudió en representación del gobernador Eruviel Ávila Villegas.
  • Dos mil personas estuvieron presentes en este evento.
  • El alcalde indicó que trabajará en unidad para sacar adelante al municipio de Zumpango.
Leer más
Política del Estado

“La administración de los grandes retos”, promete Ángel Zuppa Núñez

  • Toma protesta como alcalde de Tepotzotlán e indica que no recibirán basura de otros municipios y que fortalecerá al sector turismo

Tepotzotlán / Estado de México

15

De puertas abiertas y de atención inmediata a la ciudadanía será la administración municipal de Ángel Zuppa Núñez, quien asumirá el cargo de presidente municipal de Tepotzotlán el próximo primero de enero de 2016.

Al rendir protesta de su cargo, ante el secretario de Gobierno del Estado de México, José Manzur Quiroga, indicó que su gobierno será conocido como “la administración de los grandes retos”, con el firme propósito de preservar el medio ambiente, impulsar el desarrollo turístico, se fortalecerá el sistema de seguridad pública, se mejorarán los servicios de salud y de asistencia pública, así como las condiciones de las escuelas.

El alcalde de este Pueblo Mágico dejó en claro que no recibirán basura de otros municipios, “es mi compromiso con las generaciones futuras”.

Asimismo, indicó que cuenta con un plan para fortalecer la infraestructura turística, aprovechando los espacios públicos, como sus tres mercados y el estacionamiento de la zona centro.

En cuanto a seguridad pública, destacó las medidas que se incorporarán al sistema actual: Sistema de Vigilancia C-4; equipamiento de los cuerpos policiacos; aplicación de esquemas de cuadrantes y la participación ciudadana en la vigilancia.

Además se implementará una policía montada y otra motorizada; se mantendrán vigiladas las entradas y salidas de Tepotzotlán; se solicitará la permanencia de la Base de Operaciones Mixtas y se incrementará la inversión en el rubro.

Por último, invitó a la ciudadanía a ser partícipes del progreso del municipio, a la integración de asociaciones civiles benéficas y al trabajo cooperativo, no sólo con el gobierno, si no con los demás sectores de la sociedad.

En su participación, el encargado de la política interna estatal puntualizó que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, impulsa un federalismo renovado con la convicción de que la fortaleza de la nación proviene de las regiones, estados y municipios.

«Los que integramos el gobierno de Eruviel Ávila Villegas, somos municipalistas por decisión y convicción», subrayó José Manzur.

Con pleno respeto a la autoridad municipal, el secretario general de Gobierno invitó a los nuevos funcionarios a poner al servicio de la población su capacidad de trabajo y esfuerzo para estar a la altura de lo que espera la población.

 

 

 

Leer más
1 2 3 4