Archivos mensuales: Sep 2015

Arte y Cultura

Cuenta UAEM con una matrícula cercana a los 75 mil estudiantes

  • El gobernador Eruviel Ávila y el rector Jorge Olvera refrendan sus compromisos durante el inicio del nuevo ciclo escolar

23

Toluca / Estado de México

 

A principios del mes de agosto, el gobernador Eruviel Ávila Villegas y el rector Jorge Olvera García pusieron en marcha el ciclo escolar 2015-2016 de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM).

En este marco, el mandatario mexiquense entregó dos nuevos edificios para la Facultad de Economía, que albergarán laboratorios de idiomas y salas de cómputo y usos múltiples, entre otros, lo que implicó una inversión superior a los 14 millones de pesos; y dio el banderazo de salida de la cuarta línea del transporte universitario Potrobús.

Felicitó a los estudiantes de casa de estudios por iniciar un nuevo ciclo, lo mismo que a los de primer ingreso, a quienes invitó a dar su mayor esfuerzo, “a que se esmeren porque México y el Estado de México los necesita y ustedes son la esperanza de este gran país y de este gran Estado de México”.

Asimismo, refrendó su compromiso con la Autónoma mexiquense y aseguró que los apoyos estarán garantizados para los jóvenes universitarios, a través de becas al extranjero, titulación simplificada, además del Proyecta 100,000 que se realiza en coordinación con el gobierno federal para que estudien inglés en Estados Unidos.

Por su parte, el rector Jorge Olvera informó que este año se inicia con una matrícula cercana a los 75 mil estudiantes, quienes buscan profesionalizarse para tener mejores oportunidades de desarrollo personal.

También agradeció al gobernador Eruviel Ávila Villegas por apoyar y gestionar recursos para las acciones que realizan en la máxima casa de estudios mexiquense.

Olvera García resaltó la puesta en marcha de la Cuarta Ruta del “Potrobús”, que correrá del Aeropuerto al Campus Colón, para beneficio de alumnos de las facultades de Medicina, Enfermería, Odontología, Química, así como de la Facultad de Ciencias de la Conducta y de los planteles de preparatoria Cuauhtémoc e Ignacio Ramírez Calzada.

“Con esta nueva ruta se fortalece el Servicio de Transporte Escolar Universitario y beneficiamos a un mayor número de alumnos que residen en la zona noreste del Valle de Toluca y que estudian en las Escuelas de los campus de Ciudad Universitaria y Colón, así como en los Planteles Cuauhtémoc e Ignacio Ramírez Calzada de la Escuela Preparatoria y en la Facultad de Ciencias de la Conducta”.

Finalmente, sostuvo que el Potrobús la UAEM se ha convertido en referente al apoyar bajo un esquema accesible, seguro, puntual y de uso exclusivo el traslado de nuestros universitarios.

Cabe destacar que en este marco, el gobernador Eruviel Ávila entregó las preseas al mérito académico “Ignacio Manuel Altamirano” e “Ignacio Ramírez Calzada” a 95 universitarios y dos catedráticos.

Leer más
Derecho

Habrá en la Ciudad de México segundos pisos para peatones

  • El jefe de gobierno indicó que este proyecto es similar a la propuesta del Corredor Cultural Chapultepec
  • Mancera Espinosa anuncia la reapertura de cinco estaciones de la Línea A del Metro y su posible extensión hasta Chalco

24

Ciudad de México

 

Los segundos pisos ya no serán exclusivos para vehículos, la Ciudad de México contará con al menos 10 obras de este tipo para peatones.

Al dar a conocer la información, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa indicó que este proyecto es parte de la política ecológica de su administración y estos pasos peatonales, que se colocarán en diversos puntos de la capital, serán similares a la propuesta del Corredor Cultural Chapultepec.

Posterior al anuncio de la reapertura de las cinco estaciones de la Línea A del Sistema de Transporte Colectivo (STC) que permanecían cerradas por obras de mantenimiento mayor-, en entrevista aseguró que la consulta ciudadana sobre el proyecto Corredor Cultural Chapultepec es de todos los días.

“Hay que seguir trabajando con los vecinos, seguir informando a las organizaciones y trabajando para que la ciudadanía lo conozca bien”, abundó al tiempo de precisar que instancias como las Secretarías de Gobierno y Movilidad, así como la Agencia PROCDMX son las encargadas de mantener contacto con los vecinos.

Mancera precisó que estos modelos de segundos pisos no alentarían el tema vehicular o de transito sino de trabajar para y por el peatón.

“Yo creo que el beneficio al peatón sería muy claro; no endeudaríamos a la Ciudad de México, no les tenemos que dar terrenos a cambio de construcción, no tenemos que hacer nada”, aseguró.

Respecto a la Línea A del STC, el mandatario capitalino sostuvo que hay un proyecto ejecutivo de ampliación hasta el municipio de Chalco, en el Estado de México, lo que ha sido tratado con el gobierno del Estado de México y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

“Es un tramo muy importante, obviamente sigue siendo el Metro de la Ciudad de México, pero con una penetración mucho más extensa, ampliada, pero obviamente también estamos hablando de comprar más trenes, de tener más operación y eso es lo que tengo yo que hablar con ellos”, puntualizó.

Finalmente, adelantó que se reunirá con el gobernador Eruviel Ávila Villegas para platicar sobre el Reglamento de Tránsito, revisar, señalar coincidencias y trabajar en conjunto, lo que implicaría también ser respetuosos de las políticas y soberanía de cada entidad.

 

 

Leer más
1 2 3 4