- Vamos para el quinto mes y no se ve nada concreto
- Baches, basura, desorden, anarquía, corrupción, inseguridad
- los mexiquenses demandan un compromiso serio
En los llamados “primeros cien días de gobierno” que transcurren durante los tres meses y días del inicio de las administraciones públicas municipales 2016-2018 de los 125 municipios del Estado de México, los noveles alcaldes, en ese inter, proyectaron y ejecutaron una diversidad de programas, obras y acciones que con tal de “cumplir a tiempo y en forma” con el grueso de las demandas establecidas ante la ciudadanía de sus regiones, en sus campañas proselitistas, medio pintaron, medio bachearon, medio pavimentaron y medio iluminaron calles y avenidas.
Mucho relumbrón, centellas y chispazos; nada de obras de utilidad pública. Todo ello, con el fin de levantarse el cuello ¿Piensa la autoridad municipal qué con una “manita de gato” sorprenderían a una ciudadanía que ya no se “chupa el dedo” con programas hechas al vapor?
Vamos ya para el quinto mes de sus administraciones y aún no se ven en concreto lo que verdaderamente interesa a los mexiquenses: calles mejor pavimentadas no los cráteres que lucen en varias vías primarias de Naucalpan, Tlalnepantla, Nezahualcóyotl, Coacalco, Ecatepec, Tultitlán, Atizapán y hasta en la propia capital del Estado de México: Toluca.